7 Decapado y lavado
Los materiales utilizados en la válvula son en general resistentes al decapado. La experiencia demuestra que durante el
decapado y el lavado penetran contaminantes y cuerpos extraños en las válvulas. Esto puede provocar daños en los
elementos internos.
Por ese motivo recomendamos que antes del decapado o lavado se reemplacen los elementos internos por los insertos
de protección correspondientes.
Después del decapado y el lavado debe limpiarse la válvula y deben sustituirse las juntas.
Cualquier cuerpo extraño que permanezca en la válvula después del proceso de decapado o lavado
puede causar daños a la válvula.
AVISO
8 Desmontaje
La válvula debe estar sin presión, vacía y a temperatura ambiente.
El actuador debe estar desconectado de la red eléctrica.
PELIGRO
Observe las indicaciones en la hoja de dimensiones y la documentación del accionamiento.
8.1 Válvulas con bridas
1. Colgar la válvula, pero no levantarla; véase la figura 1.Fehler! Verweisquelle konnte nicht gefunden
werden.
2. Desmontar los tornillos de brida.
3. Retirar la válvula de la tubería.
4. Almacenar la válvula protegida.
Las superficies de obturación de las bridas de la válvula no se deben dañar al desmontarla de la tubería
y deben sellarse con tapas de plástico adecuadas o elementos similares.
AVISO
8.2 Válvulas con extremos soldados
En válvulas con extremos soldados el cuerpo de la válvula no puede desmontarse. Para ello es necesaria una
destrucción mecánica de la unión entre el cuerpo de la válvula y la tubería, o el sistema de tuberías admite un
desplazamiento de los tramos de tubo (bajo responsabilidad del titular/explotador de la instalación).
Instrucciones de instalación,
mantenimiento, montaje y servicio para
atemperadores de vapor sobrecalentado
tipo DKV, DKH y DKM
Página 17 de 33