9.6.5 Elaboración de pieza en serie
Para elaborar piezas en serie o con perfiles irregulares, se
aconseja usar prolongaciones polares o fabricar coberturas
de las placas. Para realizar coberturas de las placas hacer
prolongaciones polares de sección igual a la sección de los
polos y unirlas con material magnético (acero inoxidable,
aluminio, etc.). Se aconseja respetar el paso polar del plano
magnético electro-permanente, tanto en cuanto a las
dimensiones de las prolongaciones polares, cuyos polos
deberán tener el mismo tamaño como en lo que se refiere
a los espacios entre los mismos polos. Ahora moldear la
cobertura de la placa, realizando una máscara de
colocación de piezas. Todo el bastidor del plano magnético
electro-permanente que rodea las islas magnéticas
(excluyendo solo la zona de conexión al cable de descarga),
puede perforarse para introducir clavijas, que pueden
hacer más fácil la colocación y retirada. El plano magnético
puede usarse también para bloquear mordazas, divisores y
porta piezas, para evitar que no sea posible bloquear
piezas difíciles de anclar o material que no se imanta.
9.7 Ejemplo de elaboración
Figura 9.7A – Aplanado, perforación, ejecución de cavidades
Figura 9.7B – Rebaje tensor y ejecución de alojamientos
para la clavija
Manual de Uso y Maintentenedo
ANCLAJE DE MÁQUINAS HERRAMIENTA
Figura 9.7C – Desbaste primera cara
Figura 9.7D – Vuelco, desbaste, destensado y acabado de la
cara
Figura 9.7E – Aplanado y retestado de los perfiles
Figura 9.7F – Retestado y perforación de tubulares
39
código 09ANCH001
versión en ES
revisión 00