4.9B Acceso a la batería
La batería se encuentra en el compartimento del motor, por
detrás del cuadro eléctrico. Basta retirar los dos (2) pernos
de sujeción y extraer la batería para realizar su
mantenimiento (Fig. 4.9B).
C4432
4.9C Mantenimiento de la batería
Inspeccione la batería periódicamente para detectar si
existen daños que podrían provocar fugas de electrolito; por
ejemplo, la carcasa o la tapa rota o agrietada. Compruebe si
"la banda de sujeción" de la batería está apretada.
Compruebe que los cables de la batería estén bien fijados y
que no estén corroídos. Elimine la corrosión por ácido, tanto
de la batería como de los cables con una solución de
bicarbonato de sodio y agua. Recubra las conexiones de los
bornes con grasa resistente a altas temperaturas. En el
soporte derecho del motor, inmediatamente debajo del
radiador, hay una zapata para conexión de una batería
auxiliar.
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones personales: NO cargue una batería
congelada, ya que puede explotar y causar lesiones
personales. Deje que la batería se caliente a 15,5 °C
(60 °F) antes de conectarla a un cargador.
4.10 MANTENIMIENTO DE
LOS NEUMÁTICOS
4.10A Presión y mantenimiento de los neumáticos
•
Al recibir la cargadora, compruebe la presión de los
neumáticos según se indica en las tablas.
•
Compruebe la presión de los neumáticos cada 50 horas
o cada semana.
•
La presión de los neumáticos afecta al peso que éstos
pueden cargar. La presión de los neumáticos no debe ser
mayor ni menor de lo especificado.
4 MANTENIMIENTO
•
No infle un neumático a una presión superior al
máximo indicado por el fabricante, en el propio
neumático o a la presión máxima indicada en la tabla.
Nunca infle LOS NEUMÁTICOS A MÁS DE 240 kPa
(35 psi) para asentar el talón. Si el talón no se ha
asentado cuando la presión llega a 240 kPa (35 psi),
neumático, lubrique de nuevo el talón y el aro y vuelva a
inflar. Si se infla el neumático a más de 240 kPa (35 psi)
con el talón sin asentar, el talón o aro pueden romperse
con una fuerza explosiva suficiente para provocar
•
No vuelva a inflar un neumático que se haya desinflado
completamente o esté seriamente desinflado, sin que
antes lo haya revisado una persona calificada para
comprobar su estado.
Fig. 4.9B
•
Al comprobar la presión de los neumáticos, revíselos
para comprobar si los flancos están dañados y las
bandas de rodadura presentan cortes. Los daños que se
ignoren reducirán la vida útil de los neumáticos.
•
Compruebe que las llantas estén limpias y no estén
oxidadas.
•
Lubrique los talones de los neumáticos y los rebordes
de las llantas con una solución jabonosa. No utilice
aceite o grasa.
•
Utilice una conexión con enganche y una manguera
larga con manómetro que permita mantenerse alejado
del neumático mientras se infla.
Para evitar lesiones o la muerte tenga precaución: El
inflado o la reparación de neumáticos pueden ser
peligroso. Debe recurrirse a personal calificado para
reparar y/o montar neumáticos siempre que sea posible.
En cualquier caso, para evitar la posibilidad de lesiones
graves o mortales, observe las precauciones de seguridad
•
Una vez asentado el talón, ajuste la presión al valor de
operación recomendado.
•
No infle un neumático sin que la llanta esté montada en
la cargadora o inmovilizada, de modo que no pueda
moverse si el neumático o la llanta se rompen
repentinamente.
ADVERTENCIA
desinfle el neumático, colóquelo de nuevo en el
lesiones graves.
ADVERTENCIA
que se facilitan a continuación.
41