Medir Resistencias; Prueba De Continuidad (Con Buzzer); Prueba De Diodos - Velleman DCM97K Manual Del Usuario

Tabla de contenido

4.2. Medir resistencias

1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "V-Ω" y la punta de prueba
negra a la conexión "COM".
2. Coloque el selector de función en la posición "Ω
de la resistencia con la tecla "FUN.".
3. Para una medición correcta, asegúrese de que la unidad que desea probar no
esté bajo tensiones.
4. Conecte las puntas de prueba a la resistencia a medir. Para garantizar una
precisión óptima durante la medición de pequeños resistencias, cortocircuite las
puntas de prueba antes de empezar con las mediciones y memorice el valor de
resistencia de las puntas de prueba. Si es necesario, reste este valor del valor
obtenido durante las mediciones.
OBSERVACIÓN
1. Puede ser que el multímetro necesite algunos segundos para estabilizarse,
sobre todo con mediciones en el rango de 30MΩ. Esto es normal al medir
resistencias elevadas.
2. El indicador de sobrerango "OL" aparece si la entrada no está conectada p.ej
durante un circuito abierto.

4.3. Prueba de continuidad (con buzzer)

1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "V-Ω" y la punta de prueba
negra a la conexión "COM".
2. Coloque el selector de función en la posición "Ω
de continuidad con la tecla "FUN.".
3. Conecte las puntas de prueba al circuito que quiere probar. El zumbador
sonará si la resistencia medida < 30Ω.

4.4. Prueba de diodos

1. Coloque el selector de función a la conexión "Ω
de diodo con la tecla "FUN.".
2. Conecte la punta de prueba negra à la borne "COM" y la punta de prueba roja a
la conexión "V-Ω".
3. Conecte la punta de prueba roja al ánodo y la punta de prueba negra al cátodo
del diodo que desea probar. El multímetro visualizará la tensión directa del
diodo. Si las puntas de prueba han sido invertidas, se visualizará el símbolo
"OL".
DCM97K v2
" y seleccone la función
" y seleccione la función
" y seleccione la función
7
ES
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido