a una altura suficiente para permitir que las
ruedas motrices giren libremente.
3.
Retire la conexión eléctrica del interruptor de
seguridad del asiento, situado debajo del cojín
del asiento.
Nota:
El interruptor forma parte del conjunto
del asiento.
4.
Provisionalmente, instale un puente entre los
terminales del conector del arnés de cableado
principal.
5.
Arranque el motor.
Nota:
Ponga el freno de estacionamiento y
mueva las palancas de control de movimiento
hacia fuera antes de arrancar el motor. No es
necesario estar sentado en el asiento gracias al
puente que se está utilizando. Haga funcionar
el motor a su velocidad máxima y quite el freno.
6.
Haga funcionar la máquina durante al menos
5 minutos con las palancas de control de
movimiento a velocidad máxima hacia adelante
para que el fluido hidráulico alcance su
temperatura normal de operación.
7.
Ponga las palancas de control de movimiento
en la posición de punto
8.
Ajuste la longitud de las varillas de control de
las bombas girando las tuercas dobles de la
varilla en el sentido apropiado, hasta que las
ruedas se muevan ligeramente en marcha atrás
(Figura
91).
Figura 91
1. Tuercas dobles
.
MUERTO
g035397
9.
Mueva las palancas de control de movimiento a
la posición de
ligera presión a la palanca, deje que los muelles
de marcha atrás devuelvan las palancas a punto
muerto.
Nota:
Las ruedas deben dejar de girar o
moverse muy lentamente en marcha atrás.
10.
Apague la máquina.
11.
Retire el puente del arnés de cables y enchufe
el conector en el interruptor del asiento.
12.
Retire los gatos fijos.
13.
Eleve la carcasa e instale el pasador de altura
de corte.
14.
Compruebe que la máquina no se desplaza en
punto muerto con los frenos de estacionamiento
quitados.
Ajuste del amortiguador de
control de movimiento
El perno de montaje superior del amortiguador puede
ajustarse para variar la resistencia de la palanca de
control de movimiento. Consulte las opciones de
ajuste en
Figura
92.
Se muestra la palanca de control de movimiento derecha
1. Apriete la contratuerca a 23 N·m. El perno debe sobresalir
de la contratuerca después de ser apretado.
2. Máxima resistencia (tacto más firme)
3. Amortiguador
4. Resistencia media (tacto medio)
5. Mínima resistencia (tacto más blando)
63
y, aplicando una
MARCHA ATRÁS
Figura 92
g008620