manual de istrucciones
descalcificador
2.2 CONTENIDO DEL ENVASE:
• descalcificador REK con resinas catiònicas para la descal-
carizaciòn.
• 1 manual de instrucciones
• 4 conexiòn para el desagüe
• conexión de 1.5 m para el demasiado lleno
2.3 CARACTERÌSTICAS TÈCNICAS
Dimensiones (fig. 5):
A - Anchura [mm]:
B - Profundidad [mm]:
C - Altura [mm]:
Peso [Kg]:
Sal para la regeneraciòn [Kg]
Sal en la salmuera [Kg]
Capacidad cìclica [m
°f]
3
Alimentación elèctrica:
. . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presiòn agua de alimento:
. . . .
Caudal màximo recomendado: 1500 l/h
Temperatura del ambiente:
. . .
Potencia absorbida:
. . . . . . . .
Enganches para el enlace hídrico:
2.4 CARÀCTERISTICAS DEL AGUA DE ALIMENTACIÒN
El agua de alimentación debe ser:
• potable y limpia (SDI 1)
• tener una temperatura entre 6° y 25° C
• tener dureza inferior a 900 ppm CaCO
2.5 PRESTACIONES DE LOS DESCALCARIZADORES
SEGÚN LA DUREZA DEL AGUA
En la tabla están índicadas las cantidades de agua que el
descalcificador REK suministra según la dureza del agua con
la cual son alimentados.
El agua producida tendrá dureza de 2 grados franceses, más
o menos.
Tabla 1
LITROS DE AGUA BASADOS EN LA DUREZA DEL AGUA
°f
20
°d
11
ppm CaCO
200
3
LITROS
1680
m
3
1.6
Dado para programación
1.6
Volumétrica
Consulte el apartado 5.8
3) INSTALACIÓN
3.1 EMBALAJE
• Antes de la instalación, asegurarse que no hay daños cau-
sados por el transporte; en este caso, pregunte al vende-
dor (referencias el la última pagina de este manual);
• Para conservar la seguridad y el higiene, os aconsejamos
quitar el aparato desde el envase sólamente el momento
de la eféctiva instalación
• Conservar el envase del aparato, cuidando de que partes
peligrosas no sean al alcance de los niños.
• En el envase del contenidor de la sal son presentes:
- las conexiones para el desagüe (fig.3, E,F)
- el manual para la conexión del enlace de demasiado lleno
- el transformador
Manual de istrucciones REK CRONOMÉTRICO/VOLUMÉTRICO
REK
CRONOMÉTRICO
VOLUMÉTRICO
REK
275
445
450
12
1
20
33,6
230V 50/60 Hz standard
120V 60 Hz optional
min 2 bar, max 8 bar
4°-35°C
6 W
3/4"G; 3/8"G (fig. 2)
(90°f)
3
30
40
50
60
16
22
28
33
300
400
500
600
1120
840
672
560
1.1
0.8
0.6
0.5
1.1
.80
.60
.50
• Verificar que en el contenidor de la sal no sean fragmentos
del envase
3.2 ELECCIÓN DEL LUGAR PARA LA INSTALACIÓN
• El aparato debe ser posicionado en horizontal
• Verificar que arriba del lugar de instalación no sea presen-
te un cualquier sistema de tratamiento
• Verificar que el agua sea sacado por un tubo desde un lu-
gar donde sea agua potable. Os aconsejamos verificar los
parametros químicos – físicos y la dureza del agua potable
en entrada antes de la instalación
• Instalar el aparato en un lugar cerca de un desagüe que
sea en una posición más baja en relación al descalcifica-
dor, para que el agua descargada desde el "demasiado
lleno" pueda fluir libremente
• Instalar el aparato en un lugar no humedo y de fácil acceso
para las operaciones de manunteción y de limpieza. No
instalar el aparato en lugares sucios o donde faltan los
principios de higiene o sean dificiles las operaciones de
limpieza
• Asegurarse que la temperatura del lugar sea comprendida
entre 4°C y 35°C
• no instalar el descalcificador si se encuentra cerca de su-
stancias y humos ácidos o corrosivos
• En el caso de que el descalcificador sea cerca de una cal-
dera, asegurarse que no hay calentamiento excesivo de los
tubos del descalcificador. Si es posible, mantener almenos
3 metros de conexión entre la salida del descalcificador y
la entrada de la caldera
• no instalar en lugares donde hay violaciones de las normas
de seguridad eléctrica, de los infortunios y/o de higiene
• la presión hídrica no sea inferior a 0,2 Mpa (2 bar) o supe-
rior a 0,8 Mpa (8 bar) (aconsejamos 3 - 4 bar)
• si la presión es superior a 8 bar, se necesita instalar un
riductor de presión
• Si la presión hídrica es inferior a 0,2 Mpa (2 bar), pueden
ser anomalías en el funcionamiento
• la sal no debe ser conservada en lugares humedos on en
contacto con el piso; por ejemplo, conservarla sobre palé
de madera.
3.3 CONEXIÓN A LA RED HÍDRICA
La conexión a la red hídrica debe ser efectuada según las
normativas vigentes, según las instrucciones del productor y
por personal cualificado.
Durante de la instalación, además de utilizar tubos, enla-
ces, válvulas y componentes en conformidad con la Potestad
Reglamentaria italiana 174/2004 y conservar su integridad
en el envase original hasta el momento del montaje. Està
prohibido usar materiales no idóneos en contacto con el agua
potable, conservados de manera adecuada porqué podrian
comprometer la calidad del agua tratada y el mismo aparato.
Os aconsejamos una instalación según la fig.3, con un by-
pass para evitar las interrupciones de agua en caso de inacti-
vidad del aparato para la manutención del descalcificador, y
permitir utilizar el agua de vuestro aparato, también en el caso
de que tenga que hacer una manutención del descalcificador.
Asegurarse que:
• los tubos de entrada y de salida (fig 3), sigan las normati-
vas de los "Tubos para agua potable"
• el tubo de entrada tenga un diámetro interior de 8 mm al
menos
Os aconsejamos instalar, antes del aparato, un filtro para
filtrar el agua en ingreso (fig.17).
Instalar sobre el tubo de salida una válvula de retención (fig.
3, A) (DVGW, DIN 1988 T2) para preservar el descalcificador
ESPAÑOL
39