Para la instalación del bloque termodinámico junto con otro dispositivo de calefacción debemos prestar
atención y colocar el bloque termodinámico en paralelo con el equipo existente.
En primer lugar, elegir preferentemente emisores de calor de gran superficie y con intercambio
(pavimento radiante, radiadores, convectores, ventiloconvectores), ya que estos permiten una
distribución a baja temperatura y un mejor rendimiento.
Es obligatorio aplicar aditivo anticorrosivo (líquido estabilizador) en el circuito hidráulico, para prevenir
saturaciones y taponamientos, fenómenos de electrólisis y ruido en el circuito
5.5. Agua caliente sanitaria – Uso Industrial
5.5.1. Intercambiador de calor
1
El Intercambiador de calor para agua caliente sanitaria deberá instalarse respetando los pasos siguientes:
Una el contraplato (1) al depósito (3).
Tenga especial cuidado con la junta (2).
Introduzca los tornillos en los agujeros correspondientes del tanque (3) y apriételos.
Llene el tanque para permitir que los componentes se enfríen en el proceso siguiente.
Coloque un paño bastante húmedo en las tuberías de cobre, junto al tanque, para proteger los
componentes durante el proceso de soldadura.
Suelde las tuberías asegurándose de conocer el correcto posicionamiento de las mismas: salida del
bloque solar a entrada del intercambiador; salida del intercambiador a entrada del bloque solar.
Capacidad
1000 L
1500 L
2000 L
3000 L
4000 L
6000 L
La distancia máxima entre el bloque solar y el depósito no debe superar los 5 m.
Las sondas S1 y S4 se deben colocar en el tanque. En el caso de S1, se debe colocar en la parte inferior, y la
sonda S4 coloca en la parte superior.
www.energie.pt
2
Bloque Solar
Diámetro Entrada/Salida del
Bloque a Intercambiador
6
12
12 | 16
16 | 28
28
40
Diámetro Entrada/Salida
1/2"
1/2"
1/2" | 5/8"
5/8" | 7/8"
7/8"
7/8"
MANUAL DE USO E INSTALACIÓN
Bloque solar [6 a 40]
3
Intercambiador
7/8"
21