Las altas prestaciones de las calderas modernas y su uso en
condiciones particulares asociadas a la evolución de las tecnologías
(por ejemplo, funcionamiento a baja temperatura modulada) hacen
que se obtengan temperaturas de humos muy bajas (<160°C).
1 Determinación del conducto de humos
Para determinar la sección y altura de la chimenea, consultar la
reglamentación vigente. Conviene mencionar que las calderas P 320
son calderas de hogar presurizado estanco, y que la presión de la
tobera no debe superar los 0 mbar, salvo por las precauciones
particulares de estanqueidad en el caso de conectarse a un
recuperador/condensador estático por ejemplo.
2 Conexión a la chimenea
La conexión debe ser desmontable y con una pérdida de carga
mínima, es decir, ser lo más corta posible y no tener cambios
bruscos de sección.
Su diámetro debe ser siempre al menos igual al de la tobera de la
caldera, a saber :
Ø 180 mm : para 4 a 6 elementos
Ø 200 mm : para 7 a 9 elementos
También conviene prever la instalación de una toma de medidas
(orificio de Ø 10 mm) en el conducto de humos para poder ajustar el
quemador (control de combustión).
12
Conexión a la chimenea
Por este motivo :
- Para evitar riesgos de deterioro de la chimenea, utilizar conductos
diseñados para permitir la circulación de los condensados que
pudieran derivarse de estos modos de funcionamiento.
- Instalar una T de purga al pie de la chimenea.
También se recomienda instalar un moderador de tiro.
Remeha P 320
19/10/05 - 300004551-001-A