INDICE Prefacio Descripción general Fabricación Vista interior Principio de funcionamiento Características técnicas Dimensiones Características técnicas Detalle de fabricación Opciones Rendimientos Rendimiento anual de la caldera según la directiva de rendimiento Rendimiento útil Posibilidades de aplicación Generalidades Posibilidades de acoplamientos en versión ventosa o chimenea Posibilidades de acoplamientos hidráulicos Posibles regulaciones Tipos de gases posibles...
Página 4
Quinta 30s Quinta 28/35c 6.6.1 Punto de salida de la resolución de potencia en función del ∆DT (*) 6.6.2 Selección de interfase (9) 6.6.3 Posibilidades de regulación en modo ACS (# – B – I) 6.6.4 Diferencial de engranaje temperatura de salida por reporte en la temperatura de retorno (Parámetro N)
Página 5
Instalación eléctrica Generalidades Especificaciones 8.2.1 Tensión de alimentación 8.2.2 Mando automático 8.2.3 Valores de los fusibles 8.2.4 Regulación de la temperatura del agua 8.2.5 Control del caudal de agua 8.2.6 Temperatura máxima de seguridad Conexiones Regulaciones de calor 8.4.1 Regulación modulante 8.4.2 Regulación analógica 0 - 10 V 8.4.3...
Página 6
Quinta 30s Quinta 28/35c 12 Nota de mantenimiento 12.1 Generalidades 12.2 Inspección 12.2.1 Control de la combustión de la caldera 12.2.2 Limpieza del sifón 12.2.3 Regulación del electrodo de encendido 12.2.4 Control de la presión hidráulica 12.3 Limpieza de la caldera...
La presente nota técnica contiene las informaciones útiles e indispensables para una perfecta instalación que garantice el buen funcionamiento así como el mantenimiento de la Remeha Quinta. Además, siguiendo las indicaciones de la presente nota técnica contribuirá a que los procesos, tanto de puesta en marcha como de funcionamiento sean totalmente seguros.
Las Remeha Quinta son unas calderas murales a condensación disponibles en las siguientes ejecuciones: Quinta 30s - Solo calefacción. Remeha Quinta 25c y Quinta 35c - Versión doble servicio: calefacción y agua caliente sanitaria (combi). Están homologadas según las siguientes directivas europeas: - Directiva relativa al gas: no.
13. Dep. Inércia de calefacción 14. Intercambiador de calor 15. Válvula tres vías 16. Interruptor de flujo 17. Manómetro 18. Panel de mando fig. 01 Vista interior de la Remeha Quinta 28c y 35c (con válvula tres vías y depósito inércia de calefacción) 03.W3H.79.00002...
� � fig. 02 Visita interior de la Remeha Quinta 30s fig. 02 Vista interior de la Remeha Quinta 25s y de la Quinta 30s 03.W3H.79.00007 ��������������� 2.2 Principio de funcionamiento 2.2 Principio de funcionamiento La caldera está provista de una caja de aire estanca. El ventilador aspira el aire de ����aldera����á...
Página 11
Sólo para las Remeha Quinta 28c y Quinta 35c: La Remeha Quinta 28c es una caldera mixta, es decir; que asegura también la producción de agua caliente sanitaria (ACS). La apertura de un grifo ACS es señalada por un interruptor de flujo, lo que permite a la caldera arrancar.
Ø25 Ø125 Ø80 Ophanggaten / Trous de fig. 03 Dimensiones Remeha Quinta 28c y 35c 03.W3H.79.00005 Retorno calefacción Ø 22 mm ext. Salida calefacción Ø 22 mm ext. Acoplamiento de gas Ø 15 mm ext. Evacuación de los condensados Ø 25 mm ext.
Página 13
Ø25 Ø125 Ø80 Ophanggaten / T fig. 04 Dimensiones Remeha Quinta 30s 03.W3H.79.00004 Retorno calefacción Ø 22 mm ext. Salida calefacción Ø 22 mm ext. Acoplamiento de gas Ø 15 mm ext. Evacuación de los condensados Ø 25 mm ext.
Nivel sonoro a 1 metro de distancia dB(A) < 44 tabla 01 Características técnicas Remeha Quinta 28c y Quinta 35c ) un limitador de caudal no forma parte del equipamiento de la Quinta 35c. *) valores entre paréntesis según norma DIN 4702, 8 parte...
- Aparellaje de regulación y de seguridad electrónica. - Regulador de temperatura de la caldera. - Regulación para acumulador ACS (Quinta 30s). - Seguridad de falta de agua por sondas de temperatura. - Protección anti-hielo (protección de la caldera unicamente).
® - Puerta para insertar un regulador rematic ® - Régulateur modulant Remeha Celcia 20. - Kit de acoplamiento ACS (válvula 3 vías 24 volt., con cable de conexión) (Quinta 30s). - Interfase para mando por señal 0 -10 volt.
Quinta 30s Quinta 28/35c POSIBILIDADES DE APLICACION 5.1 Generalidades La caldera Quinta permite un campo de aplicación muy amplio. Tanto a nivel del acoplamiento de gases quemados, de gas, como desde el punto de vista hidráulico; además, se ofrecen diferentes posibilidades de regulación de temperatura.
6.1 Panel de mandos 6.1.1 Generalidades La Remeha Quinta está equipada con un dispositivo automático de mando con microprocesador con panel de mandos de teclas de regulación y selector digital y una interfase para reguladores modulantes. Diferentes valores pueden ser ajustados y seleccionados por medio de las teclas y del selector.
Nivel servicio selector suplemento: modo velocidad: , semi-cifras alternativamente. modo avería: ! cifra intermitente. b. selector Selección de: Temperaturas. Regulaciones. Averías. Bloqueos. c. Botón "reset" Botón de restablecimiento o de desbloqueo Función de programación: botón de d. Botón m selección del modo deseado. Función programación: botón selección del e.
Quinta 30s Quinta 28/35c Temperatura de salida o código de bloqueo. 0 a 9 o h o l Modo regulación Cifra o letra y punto fijo Punto 6.5 y 6.6. Acceso par usuario Temperatura de salida máxima deseada (= termostato de la caldera).
Página 23
Diferencial de arranque temperatura de salida por reporte de la temperatura de retorno. Sin función. Denominación caldera. Interna. Tiempo máximo de paro de un bloqueo durante una demanda de calor. Temperatura de salida deseada a 0 volt (con regulación 0 - 10 V). Temperatura de salida deseada a 10 volt (con regulación 0 - 10 V).
Quinta 30s Quinta 28/35c Acceso unicamente gracias al código de acceso c12 Modo velocidad Semi-cifras Lectura de la velocidad de rotación del alternativamente ventilador. Punto 6.10. Modo avería Cifra intermitente Punto 6.11. Representación del código de averías. Modo de funcionamiento en el momento de la puesta en paro.
En posición calefacción: post-circulación de la bomba tras el paro del quemador (posibilidad de programar el funcionamiento de la bomba en continuo) En posición ACS: post-circulación de la bomba de carga y/o permanece abierta la válvula de 3 vías para alcanzar una diferencia de temperatura salida/retorno inferior a 4K (máx.
- regular con las teclas [+] ó [-] el código deseado (ver Punto 6.6) ; Quinta 28c : P = 51, Quinta 35c : P = 51 Quinta 30s : P = 70 - confirmar el parámetro regulado con la tecla ‘e’...
Acceso usuario Code Descripción Zona de regulación y Programación de fábrica eventual explicación para la Quinta Temperatura de 20 a 90 °C salida máxima (= corresponde al punto deseada superior de la pendiente (= aquastato de de calor durante el uso de regulación) la sonda exterior).
Quinta 30s Quinta 28/35c Presionar para seleccionar código 1. Seleccionar temperatura de referencia (cifra y punto) con las teclas '+' y '-' Memorizar nueva temperatura Volver al modo "funcionamiento" fig. 06 Programación de la temperatura de salida para la calefacción...
), ver Punto 6.1.3. 6.5.3 Programación temperatura ACS (#) Solamente es posible con una sonda ACS Remeha (opcional). Ajustada entre 20 y 70°C. La programación de fábrica es de 60°C. Para ajustar la temperatura, siga los siguientes pasos: - Pulse la tecla m para seleccionar el modo regulación (el punto en el selector "code"...
6.5.5 Punto inferior de la pendiente de calor (u) Sólo con una sonda exterior Remeha (opcional), ajustable entre 15 y 60°C. La programación de fábrica es de 20°C (es decir: la temperatura de salida corresponde a una temperatura exterior de 20°C).
6.6 Modo de regulación en el nivel instalador (X[[) En este capítulo, explicamos brevemente un determinado número de regulaciones a nivel servicio desde el punto de vista del mantenimiento. El modo de regulación es siempre idéntico, pueden ver su descripción en el Punto 6.5. Código de acceso (acceso al instalador) Para evitar cualquier programación indeseada, los códigos de seguridad han sido distribuidos en diferentes niveles de comando.
Página 32
Quinta 30s Quinta 28/35c Punto de salida de la 05 a 30 reducción de potencia (diferencia de en función del ∆T, temperatura salida y ver Punto 6.6.1. retorno) Selección de interfase, 00 interna interface ver Punto 6.6.2 OpenTherm 01 externa interface Diferencial de encendido 01 a 05 °C...
Página 33
Comando circulador primera cifra: posición PWM (incorporado en circulador calor las calderas mixtas, (x 10%; 0 = 100%) opcionales para calderas segunda cifra: posición sólo calefacción) circulador durante la =103 post-circulación (x 10%) Diferencial de 1) (=-10) a 20 °C encendido, temperatura de salida por reporte de la temperatura de...
Quinta 30s Quinta 28/35c 6.6.2 Selección de interfase (9) Regulable de 00 a 01°C, la regulación de fábrica es de 00. Lo cual quiere decir que la interfase integrada en estandar OpenTherm está activa. Si se usan otros reguladores modulantes (rematic 2945 C1) la interfase ®...
- Temperatura de salida para encender la caldera = temperatura de retorno fuera del arranque – diferencial regulado. 6.6.5 Tiempo máximo de paro de un bloqueo durante una demanda de calor (Parámetro U) Regulable de 00 a 99 minutos. Regulación de fábrica 15 minutos. Después del tiempo máximo de paro, si la temperatura de salida de arranque de la caldera no es alcanzada (ver Punto 6.6.4), la caldera se pone en marcha (siempre que la temperatura de salida <...
Quinta 30s Quinta 28/35c Temperatura de arranque calculada salida Velocidad de aumento de la temperatura de salida actual (0,1 °C/sec). Sin función tabla 11 Modo de selección acceso usuario 6.8 Modo funcionamiento forzado en plena potencia (h[[) Pulsar la tecla [+] y simultaneamente también la tecla m, la caldera marchará entonces al regimen máximo programado.
Conviene tener en cuenta las normativas del momento a la hora de la colocación y del acoplamiento de la caldera Remeha Quinta. Las prescripciones de las sociedades de distribución de energía deben ser respetadas.
(atmosférica) o en ventosa (estanca). Con ayuda de un kit de transformación (opcional) el acoplamiento concéntrico estandar puede ser modificado en acoplamiento excéntrico. fig. 08 Vista de la parte superior de la Remeha Quinta 05.W4H.79.00066 + 00.W3H.79.00049...
D 51-003 y respectando las prescripciones del fabricante de la caldera. Si utilizamos un terminal directamente por encima de la caldera, una ventosa marca Remeha debe ser utilizada (disponible en opción). Ver tabla en el Punto 7.4.6 para las longitudes máximas de los conductos.
En el caso de un conducto de humos de tipo C1, C3 y C5, es obligatorio utilizar un kit ventosa de la marca Remeha. En cualquier otro caso, los conductos de humos deben ser conforme a las normativas en vigor, todo para asegurar un tiraje suficiente.
- Para cada codo suplementario de 90° o de 45°, restar la longitud equivalente indicada en la tabla. Ejemplo: Un conducto Ø 80 mm para Remeha Quinta 30s comprende 6 longitudes de un metro, 3 codos a 90°. Total de las pérdidas de carga de este conducto:...
Página 42
- La longitud máxima comprende la pérdida de carga del terminal. Ejemplo: Un conducto para la Remeha Quinta 28c comprende una longitud de dos metros, 2 x 1 codo a 90°. Total de las pérdidas de carga de este conducto:...
Consúltenos. admisión aire comburante evacuación gas quemado fig. 12 Diferentes zonas de presión 00.W3H.79.00048 Diferentes zonas de presión Quinta 30s Quinta 28c Quinta 35c Longitud máxima L (horizontal + vertical), ventosa incluida. Longitud equivalente codo 45° Longitud equivalente codo 90°...
Quinta 35c (en razón de una válvula de 3-vias internas en la salida). En el caso de una Remeha Quinta 30s, ha de preveerse una válvula de seguridad en la salida de calefacción entre el aparato y de una válvula de 3-vias. Montar conforme a la reglamentación vigente, una válvula de seguridad entre las eventuales válvulas...
7.5.4 Bomba de circulación La Remeha Quinta 30s está equipada con una bomba de circulación marca Grundfos UPS 25-60. Una tecla del reglaje se encuentra sobre la caja de la bomba, permitiendo adaptar el caudal en 3 etapas. Atención: Posición 1 es mínima y posición 3 es máxima. La bomba está pre-regulada en posición 3.
Remeha Quinta 30s. 7.6.2 Regulación del acumulador ACS La caldera Remeha Quinta 30s está equipada con una prioridad ACS prevista para alimentar una válvula de 3-vias 24 V (opcional). Para el esquema de principio, ver fig. 16 (para las conexiones eléctricas, ver Punto 8.5).
8.2.1 Tensión de alimentación La Remeha Quinta está concebida para recibir una tensión de 230 V / 50 Hz con un sistema fase/neutro/tierra y está dotada de un cable (de alred. 2 m. de largo) con enchufe y tierra. Otras tensiones no están autorizadas mas que con un transformador de separación.
8.2.4 Regulación de la temperatura del agua La Remeha Quinta está dotada de una regulación electrónica de la temperatura con ayuda de las sondas de temperatura de impulsión y de retorno. La temperatura de impulsión es programable entre 20 y 90°C (regulación de fábrica: 90°C).
8.3 Acoplamientos Todas las conexiones suplementarias pueden ser realizadas sobre un regletero estándar de la caldera, ver fig. 18. Este regletero se sitúa en la caja eléctrica y se accede soltando los dos tornillos del panel de mandos, ver fig. 19. Las posibilidades de conexiones suplementarias están explicadas en los apartados siguientes.
00.W3H.79.00054 8.4 Regulaciones de calefacción La Remeha Quinta puede ser regulada de diferentes maneras: - Regulación modulante : modulación de la carga sobre la base de la temperatura de impulsión calculada por un regulador modulante en función de las condiciones exteriores (ver Punto 8.4.1.)
Página 51
® 1. Reguladores modulantes sobre la base de la temperatura de ambiente La Remeha Quinta ha sido preparada para una comunicación basada sobre el sistema ”OpenTherm”, permitiendo la utilización del regulador de ambiente modulante OpenTherm apropiado. El fabricante garantiza que los reguladores Open Therm son compatibles con la Remeha Quinta.
Quinta 30s Quinta 28/35c fig. 20 Montaje de la interfase rematic ® 05.W4H.79.00008 8.4.2 Regulación analógica 0 -10 V Con la ayuda de una interfase especial (disponible en opción) pueden ser colocadas en la caldera (ver fig. 19), es posible controlar la caldera mediante una señal de 0 -10 volt (sin potencial) , regulación de la temperatura de impulsión o de la potencia.
Página 53
fig. 21 Gráfico tensión - temperatura Regulación analógica de la carga A = 5y La señal 0 -10 volt regula la carga de la caldera de 20 a 100%. = caldera en paro. 0,5 - 2,0 V = la carga de la caldera es del 20%. 2,0 - 10 V = modulación entre 20% y 100% de la carga nominal.
8.4.3 Regulación todo / nada (con un termostato de ambiente) La Remeha Quinta está concebida para poder conectar un termostato de ambiente a contacto seco. Conecte el temostato de ambiente a las bornas 3 y 4 del regletero, ver fig. 18.
Página 55
Programación de la pendiente de calor. La temperatura de impulsión máxima es programable (ver Punto 6.5, parámetro !), está es también el punto superior de la pendiente de calor, es decir la temperatura de impulsión correspondiente a una temperatura exterior de -10°C. El punto inferior de la curva de calor es también programable (ver Punto 6.5, parámetro u), es decir la temperatura de impulsión correspondiente a una temperatura exterior de 20°C.
Punto 6.5.4, parámetro A. 8.5 Regulación ACS (Sólo para la Quinta 30s) Un acumulador ACS puede ser acoplado de dos maneras: con ayuda de una sonda ACS, o con la ayuda de un termostato ACS. En el caso donde el cable de conexión del termostato ACS o la sonda ACS sobrepasa 3 m.
La activación del termostato anti-hielo pone en marcha la bomba de circulación, después la caldera según la temperatura de agua programada, o la temperatura de agua en función de la temperatura exterior si una sonda exterior está conectada. Nota: El termostato anti-hielo NO FUNCIONA cuando está combinado con una interfase 0 - 10 V! 8.6.2 Señalización de averías y de una señalización de funcionamiento...
Quinta 30s Quinta 28/35c INSTALACIÓN GAS 9.1 Conexión del gas La caldera está preparada para la combustión de gas natural, categoría II 2H3P y el propano, categoría I La caldera debe ser conectada al conducto de gas conforme a las exigencias de la normativa actual.
10 CONSIGNAS PARA LA PUESTA EN MARCHA 10.1 Primera puesta en marcha Asegurarse de que la caldera esté sin tensión. Tirar el panel frontal de color gris hacia adelante y ver los 2 tornillos fijando el panel frontal. Retirar el panel frontal. Controlar la estanqueidad de la conexión de gas.
Página 60
22. Calentar la instalación hasta 80°C y enseguida detener la caldera. 23. Purgar la instalación y verificar la presión hidráulica. 24. Abrir brevemente el grifo del agua caliente sanitaria; la caldera comenzará a calentar el acumulador ( Remeha Quinta 28c y Quinta 35c).
25. La caldera está lista para funcionar. 26. Regular el termostato de ambiente o la regulación. 27. Grabar el tipo de gas sobre el autoadhesivo “Regulado a…” se encuentra en el interior de la tapa gris. 10.2 Desconexión 10.2.1 Desconexión temporal con protección anti-hielo - No cortar la alimentación eléctrica.
Página 62
Quinta 30s Quinta 28/35c Hacer un puente La caldera arranca? Controlar el cableado entre los bornes externo o ir al punto 6. 3 y 4. La caldera arranca? Volver al punto 3. Controlar los parámetros de la caldera y del regulador.
Con el regulador En caso de La comunicación con el Open Therm: funcionamiento normal: comando automático no controlar la Pulse la tecla ‘m’ funciona, o el comando comunicación entre durante 2 segundos: automático está defectuoso. regulador y la la parte superior del caldera utilizando los selector "code", no selectores "code"...
Quinta 30s Quinta 28/35c Hacer un puente La caldera arranca? Controlar el cableado entre los bornes y el funcionamiento del 3 y 4. regulador. La caldera arranca? Controlar los parámetros del regulador. Controlar el cableado sobre Si todo está correcto,...
Página 65
Ausencia de Ausencia de chispa de encendido, controlar: formación de - El acoplamiento del cable de encendido llama (después y de la terminal. de 5 intentos) - Formación de chispas entre la terminal y tierra. - El cable de encendido y el electrodo por distención. - La distancia del elecctrodo, ésta debe ser de 3 a 4 mm.
Página 66
Quinta 30s Quinta 28/35c Error de Controlar los acoplamientos eléctricos del bloc gas. cableado Error de Ausencia de tensión durante la puesta en modo seguridad. mando Influencia - Eliminar las influencias electromagnéticas. externa - Verificar el cableado. Mala regulación Controlar parámetro D (la segunda cifra debe ser 0).
La caldera debe pasar un control anual por un servicio técnico cualificado y si es necesario ha de limpiarse. 12.2 Inspección La inspección anual de la Remeha Quinta puede limitarse a las operaciones siguientes: 1. El control de la combustión de la caldera.
Quinta 30s Quinta 28/35c 12.2.1 Control de la combustión de la caldera Este control puede ser realizado midiendo el contenido de CO (ver fig. 25 y tabla 22 o tabla 23) en el conducto de evacuación de los gases quemados en el punto de medida.
Quinta 30s Quinta 28/35c Vers la borne de terre du tableau de bord Vers la borne 4 du bornier de raccordement La gamme de mesure V (=) 1V = 1µA Courant d 'ionisation max. 9V (µA) Courant d 'ionisation min. 4V (µA) fig.
Página 71
Siga las operaciones: 1. Corta la aliementación eléctrica. 2. Cerrar la válvula del gas. 3. Abrir el panel. 4. Destornillar 2 tornillos para sacar la carcasa del frente. 5. Desmontar el terminal del electrodo. 6. Desmontar el cable de tierra. 7.