Hay un sensor de ángulo en cada pivote que emite
señales eléctricas, proporcionales al ángulo actual del
brazo. Conociendo el ángulo de cada brazo y la
distancia entre los pivotes, se puede calcular la
posición del adaptador con relación al centro de la
corredera de medición. Este es el mismo tipo de
matemáticas que se utiliza en robótica. En realidad, las
matemáticas están más avanzadas si se toman en
consideración las tolerancias en las longitudes de los
brazos, los errores de ángulo en el posicionamiento,
etcétera. Cada corredera de medición está, por tanto, calibrada
individualmente antes de la entrega, y los parámetros, longitudes, ángulos,
etcétera que se calculan, se aplican únicamente a esa corredera en particular.
La mayoría de las piezas electrónicas, junto con la batería recargable, están
instaladas en el brazo central.
Además de los sensores de longitud y ángulo antes mencionados, el sensor
del portalápiz de medición puede identificar automáticamente qué tubo
medidor se ha seleccionado. Por lo tanto, es posible cambiar el tubo
medidor, si es necesario, para alcanzar el punto de medición deseado
y seguir obteniendo automáticamente el valor de medición correcto.
Por razones prácticas, no es posible leer la medición en la corredera de
medición, sino que los valores medidos se transmiten a través de una
comunicación inalámbrica al ordenador. Ahí es donde se procesan
y almacenan todos los datos medidos, las hojas de datos, los informes
de medición, etc.
12
CD con los parámetros
de calibración de la
corredera de medición.
46755, ES - rev. 2, 2017-12