Para su propia seguridad – Comportamiento en situaciones de emergencia
3.10
Comportamiento en situaciones de emergencia
3.10.1
Accionar el interruptor de parada de emergencia
3.10.2
Desconectar la batería
3.10.3
Recuperación de la máquina
En situaciones de emergencia y peligro hay que accionar inmedia-
tamente el interruptor de parada de emergencia.
La máquina frena inmediatamente y el motor para.
La máquina no debe volver al servicio antes de estar eliminado el
peligro que fue el motivo para activar el interruptor de parada de
emergencia.
En caso de una emergencia, p. ej. incendio de cables, desconectar
la batería de la red de la máquina.
A este efecto hay que sacar el interruptor principal de batería o
desconectar el polo de batería.
La recuperación de la máquina sólo es posible por elevarla fuera
de la zona de peligro.
Solamente una persona experta / persona capacitada está autori-
zada de ejecutar la fijación y elevación de cargas.
Anterior a la elevación asegurar la máquina con el seguro para la
articulación de codo.
No utilizar puntos de fijación dañados o de reducida funcionalidad.
Usar sólo equipos de elevación con suficiente capacidad de carga.
Los dispositivos de elevación hay que fijarlos sólo en los puntos de
elevación previstos para ello.
Utilizar siempre apropiados medios de fijación en los puntos de
fijación.
Utilizar el equipo de fijación solamente en la dirección de carga
prescrita.
Los equipos de fijación no se deben dañar por piezas de la
máquina.
Existe peligro para la vida de personas al situarse debajo de
cargas en suspensión o al permanecer debajo de ellas.
Durante la elevación hay que prestar atención de que la carga no
se pone en movimientos incontrolables. Si fuese necesario, man-
tener la carga por medio de cuerdas guía.
D.ONE
39