Chevrolet Montana Owner Manual (GMSA-Localizing-Mercosul-9226454) -
2016 - crc - 3/4/15
Aquaplaning
Puede llegar a acumularse tanta
agua bajo los neumáticos que estos
pueden deslizarse sobre el agua,
perdiendo contacto con el suelo, y
esto es peligroso. Esto puede
ocurrir si hay mucha agua sobre la
calzada y usted conduce rápido.
Cuando se produce el fenómeno de
aquaplaning, su vehículo tiene poco
o ningún contacto con la calzada.
Puede que usted no perciba este
fenómeno e incluso conduzca
durante algún tiempo sin notar que
los neumáticos no están en
contacto permanente con la
carretera. Es posible que perciba el
aquaplaning cuando intente reducir
la velocidad, tomar una curva,
cambiar de carril para adelantar un
vehículo o cuando le golpee una
racha de viento.
De repente, se dará cuenta de que
no puede controlar el vehículo.
El aquaplaning no es frecuente,
pero puede ocurrir.
Puede ocurrir si sus neumáticos no
tienen mucho dibujo o si la presión
de uno o más neumáticos es baja.
Puede ocurrir si hay mucha agua
acumulada en la calzada. Si puede
ver reflejos de árboles, postes de
teléfono o de otros vehículos, y las
gotas de lluvia se marcan en la
superficie del agua, podría haber
aquaplaning.
El aquaplaning suele ocurrir a
velocidades altas.
No hay una regla fija sobre el
aquaplaning. El mejor consejo es
reducir la velocidad cuando llueve y
estar alerta.
Conducción y funcionamiento
Conducción de noche
Observando solamente las luces
traseras, resulta difícil determinar la
velocidad de un vehículo que circule
por delante. Conducir de noche es
más peligroso que conducir de día.
Un motivo es que algunos
conductores pueden verse
afectados por el alcohol, las drogas,
el cansancio o problemas de visión
nocturna.
Consejos para conducir de noche
Conduzca defensivamente.
Recuerde que éste es el período
más peligroso para conducir.
111