Montaje
5.2 Preparación del montaje
Medición de la resistencia de aislamiento
1. Siga las especificaciones de las instrucciones de servicio del medidor de aislamiento
utilizado.
2. Ponga a tierra otros devanados, sensores de temperatura del devanado integrados y, dado el
caso, otros componentes integrados y adosados.
3. Si hay cables de alimentación de red conectados, asegúrese de que no pueda aplicarse
ninguna tensión de alimentación.
Si no hay cables de alimentación de red conectados, se reduce la influencia de la periferia
en la medición.
4. Mida la temperatura del devanado y la resistencia de aislamiento del devanado con respecto
a la carcasa de la máquina. La temperatura del devanado no debe superar los 40 °C en la
medición.
5. Convierta las resistencias de aislamiento medidas, según las fórmulas, a la temperatura de
referencia de 40 °C. Ello garantiza la comparación con los valores mínimos indicados.
6. Lea la resistencia de aislamiento 1 minuto después de establecer la tensión de medida.
7. Descargue el devanado tras la medición, p. ej., tomando las siguientes medidas:
– Conecte los bornes de conexión con potencial de tierra hasta que la tensión de recarga
– Emborne el cable de conexión.
Valores límite para la resistencia de aislamiento del devanado
La siguiente tabla indica la tensión de medida y los valores límite para la resistencia de
aislamiento. Estos valores corresponden a las recomendaciones de las normas IEC 60034-27-
4 o IEEE 43-2000.
Tabla 5- 1
U
= tensión asignada, ver placa de características
N
U
med
R
= resistencia de aislamiento mínima para una temperatura de referencia de 40 °C
C
48
se haya disipado a un valor no peligroso.
Resistencia de aislamiento del devanado a 40 °C
U
N
V
U ≤ 1000
1000 ≤ U ≤ 2500
2500 < U ≤ 5000
5000 < U ≤ 12000
U > 12000
= tensión de medida DC
U
med
V
500
500 (máx. 1000)
1000 (máx. 2500)
2500 (máx. 5000)
5000 (máx. 10000)
1LE5, 1PC4, altura de eje 315/355
Instrucciones de servicio, 10/2020, A5E41454672A
R
C
MΩ
≥ 5
100