Aspiración De Polvo Y Virutas - Ratio PR1100E Instrucciones Y Garantía

Tabla de contenido
· Utilice un equipo de protección personal. Dependien-
do del trabajo a realizar use una careta, una protec-
ción para los ojos, o unas gafas de protección. Si
procede, emplee una mascarilla antipolvo, protecto-
res auditivos, guantes de protección o un mandil es-
pecial adecuado para protegerle de los pequeños
fragmentos que pudieran salir proyectados al des-
prenderse del útil o pieza. Las gafas de protección de-
berán ser indicadas para protegerle de los fragmentos
que pudieran salir despedidos al trabajar. La mascarilla
antipolvo o respiratoria deberá ser apta para filtrar las
partículas producidas al trabajar. La exposición prolon-
gada al ruido puede provocar sordera.
· Cuide que las personas en las inmediaciones se man-
tengan a suficiente distancia de la zona de trabajo.
Toda persona que acceda a la zona de trabajo deberá
utilizar un equipo de protección personal. Podrían ser
lesionadas, incluso fuera del área de trabajo inmediato,
al salir proyectados fragmentos de la pieza de trabajo o
del útil.
· Sujete únicamente el aparato por las empuñaduras
aisladas al realizar trabajos en los que el útil pueda
tocar conductores eléctricos ocultos o el propio cable
del aparato. El contacto con conductores bajo tensión
puede hacer que las partes metálicas del aparato le pro-
voquen una descarga eléctrica.
· Mantenga el cable de red alejado del útil en funcio-
namiento. En caso de que Vd. pierda el control sobre la
herramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enre-
darse el cable de red con el útil y lesionarle su mano o
brazo.
· Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que
el útil se haya detenido por completo. El útil en fun-
cionamiento puede llegar a tocar la base de apoyo y ha-
cerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.
· No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras
la transporta. El útil en funcionamiento podría lesio-
narle al engancharse accidentalmente con su vesti-
menta.
· Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración
de su herramienta eléctrica. El ventilador del motor
aspira polvo hacia el interior de la carcasa, por lo que,
en caso de una acumulación fuerte de polvo metálico,
ello puede provocarle una descarga eléctrica.
· No utilice la herramienta eléctrica cerca de materia-
les combustibles. Las chispas producidas al trabajar
pueden llegar a incendiar estos materiales.
· No emplee útiles que requieran ser refrigerados con
líquidos. La aplicación de agua u otros refrigerantes lí-
quidos puede comportar una descarga eléctrica.
PR1100E
· Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y man-
tenga su cuerpo y brazos en una posición propicia
para resistir las fuerzas de reacción. Si forma parte
del aparato, utilice siempre la empuñadura adicional
para poder soportar mejor las fuerzas de retroceso,
además de los pares de reacción que se presentan en la
puesta en marcha. El usuario puede controlar las fuer-
zas de retroceso y de reacción si toma unas medidas
preventivas oportunas.
· Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento.
En caso de un retroceso, el útil podría lesionarle la
mano.
· No se sitúe dentro del área hacia el que se movería
la herramienta eléctrica al retroceder bruscamente.
Al retroceder bruscamente, la herramienta eléctrica sal-
drá despedida desde el punto de bloqueo en dirección
opuesta al sentido de giro del útil.
· Tenga especial precaución al trabajar esquinas, can-
tos afilados, etc. Evite que la máquina rebote contra la
pieza de trabajo o que se atasque. En las esquinas, can-
tos afilados, o al rebotar, el útil empleado tiende a atas-
carse. Ello puede hacerle perder el control o causar un
retroceso del útil.
· Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fi-
jada con unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo
de banco, se mantiene sujeta de forma mucho más se-
gura que con la mano.
Aspiración de polvo y virutas
· El polvo de ciertos materiales como, pinturas que
contengan plomo, ciertos tipos de madera y algunos
minerales y metales, puede ser nocivo para la salud.
El contacto y la inspiración de estos polvos pueden pro-
vocar en el usuario o en las personas circundantes re-
acciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias.
· Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son
considerados como cancerígenos, especialmente en
combinación con los aditivos para el tratamiento de la
madera (cromatos, conservantes de la madera). Los
materiales que contengan amianto solamente deberán
ser procesados por especialistas.
· Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
· Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2. Observe las prescripciones vigentes en
su país sobre los materiales a trabajar.
· Evite acumulaciones de polvo en el puesto de tra-
bajo. Los materiales en polvo se pueden inflamar fácil-
mente.
5
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

7992

Tabla de contenido