ESPECIFICACIONES DE CABLEADO
Los métodos de cableado e instalación deben cumplir con los códigos eléctricos nacionales. Las especificaciones de cableado de baterías
y arreglo fotovoltaico deben ser determinado de acuerdo con las corrientes nominales.
CONEXIONES
Recomendamos conectar un fusible en el terminal de la batería. Los módulos FV generan corriente siempre que el sol brille sobre ellos. La
corriente es proporcional a la intensidad de la luz. Incluso bajos niveles de luminosidad, estando sin carga, van a entregar el voltaje
máximo, entonces es recomendable cubrir los módulos durante la instalación.
Nunca toque cables no aislados, utilice herramientas aisladas y asegúrese de que la sección del conductor sea adecuada para la corriente
nominal. Las conexiones se deben hacer de acuerdo con la siguiente secuencia.
Advertencia:
El arreglo FV puede producir voltajes de circuito abierto superiores a 100 Vdc cuando son expuestos al sol.
Advertencia:
Riesgo de explosión. En caso de que los terminales positivo y negativo de la batería entren en contacto, en corto circuito, riesgo de
fuego o explosión puede ocurrir. Preste la mayor atención en la manipulación de baterías y circuitos relacionados.
Precaución:
Si no hay sensor de temperatura conectado al controlador, la temperatura indicada en el display será la temperatura interna del
controlador. Si un inversor es utilizado en el sistema, conéctelo al terminal de la batería, no a la salida de carga del controlador.
Paso 1: Conecte la batería
Conecte los cables de la batería teniendo en cuenta la polaridad correcta a los bornes del centro del controlador. Sea cuidadoso con a polaridad.
Si su sistema va a ser a 12V, asegúrese de que la batería tiene un voltaje entre 5 y 15.5 Vdc, para un sistema a 24 V, el banco de baterías debe
estar entre 20 y 31 Vdc, para 48 V entre 40 y 62 Vdc. Después de esta conexión, el display debe indicar el voltaje.
Paso 2: Conecte los módulos
Cuando conecte los módulos, asegúrese que no estén recibiendo radiación solar. Asegúrese que el Voc de los módulos no sea superior al
admisible por el controlador. Conecte los módulos con polaridad correcta al par de bornes a la izquierda del controlador.
Paso 3: Conecte cargas
Conecte el cable de carga con la polaridad correcta sobre el par de bornes a la derecha del controlador, con el símbolo de la lámpara. Para evitar
cualquier tensión en los cables, conéctelos primero a la carga y después al controlador.
Paso 4: Trabajo final
Apriete todos los cables conectados al controlador y remueva todos los restos alrededor del controlador, dejando un espacio de 15 cm.
10
MANUAL DE USUARIO CONTROLADOR CEDRO PLUS
www.intipv.com