GORBEL Easy Arm Q2 Serie Manual De Instalación Y Operación página 56

Tabla de contenido
en
la pantalla OLED del control.
Se muestra un mensaje de error
o
de aviso en la pantalla OLED
del control.
La luz LED del control está
iluminada o parpadea.
La unidad no eleva ni
desciende la carga.
La unidad se mueve demasiado
lento o
demasiado rápido.
La unidad no acelera
a la velocidad deseada.
La unidad no eleva o
desciende la carga a la altura
deseada.
El actuador es
muy ruidoso.
El modo de flotación no
funciona correctamente.
La unidad solo se desplaza en
dirección ascendente.
La unidad solo se desplaza en
dirección descendente.
Códigos E7219 / E4005.
Códigos E501 / E11000.
• Compruebe las conexiones del cable en espiral tanto en el control como en el actuador.
• Compruebe el estado general del cable en espiral. Compruebe que no haya cables rotos o
expuestos.
• Compruebe que las conexiones a la placa de circuito impreso del actuador estén todas
bien conectadas.
• Elimine el estado de error según las instrucciones de la pantalla OLED.
• Active y desactive la parada de emergencia desde el control.
• Interrumpa y reanude la corriente alterna. Nota: Debe interrumpirse el suministro de
corriente alterna del actuador desenchufándolo de la fuente de alimentación de corriente
alterna o desconectando la alimentación mediante un disyuntor o un método similar.
Consulte la tabla de luces LED en la página 44.
• Asegúrese de que está en MODO DE USO.
• Compruebe los ajustes de los límites virtuales si la unidad presenta esta opción.
• Compruebe que la unidad no esté en sobrecarga.
• Si usa guantes oscuros, quíteselos y pruebe a deslizar el control de nuevo.
• Compruebe que el cable en espiral esté correctamente conectado tanto en el control como
en el actuador.
• Compruebe que las palancas del control deslizante o el mango del control colgante se
mueven con suavidad.
• Compruebe que no haya ningún objeto extraño, superficie de trabajo, etc. que interfiera
con el funcionamiento correcto del control.
• Ajuste la velocidad en el MODO DE PROGRAMACIÓN.
Compruebe la configuración de la reducción de velocidad en el programa de límites virtuales
si esa opción está seleccionada.
• Ajuste la respuesta en el MODO DE PROGRAMACIÓN.
• Asegúrese de no dar "tirones" a la carga.
• Compruebe el peso de la carga. Si se acerca al límite de sobrecarga, pruebe a elevarla a
velocidad reducida.
• Compruebe los ajustes de los límites virtuales en el MODO DE PROGRAMACIÓN.
• Compruebe que el cable de acero no esté dañado.
• Compruebe si cuenta con un cable de acero de extensión adicional con un cable en espiral
de longitud estándar.
• Compruebe si el cable de acero ha sido modificado (acortado) por cualquier razón.
• Compruebe que no haya ningún objeto extraño, herramienta, superficie de trabajo, etc. que
interfiera en el uso correcto de la unidad.
• Compruebe el estado del cable de acero.
• Compruebe que la cubierta del actuador no presente daños externos.
Nota: Consulte las especificaciones técnicas, página 43, para conocer la velocidad máxima
del modo de flotación de G-Force
• Compruebe que la luz LED del control esté iluminada en azul.
• Compruebe si la pantalla OLED le indica que la unidad se encuentra en modo de flotación.
• Compruebe que no se haya agotado el tiempo de espera del modo de flotación al no haber
usado el sistema durante 60 segundos (predeterminado).
• Asegúrese de que la unidad esté estable cuando inicie el modo de flotación.
• Compruebe que la lectura de los datos de carga en la pantalla OLED sea precisa.
• Compruebe la capacidad del puente. Compruebe que el puente no presente una
desviación excesiva.
• Compruebe que no haya nada que interfiera con el cable en espiral o el control.
• Compruebe los ajustes de los límites virtuales si esta opción está activada.
• Compruebe que el cable de acero no esté destensado.
• Compruebe que no se hayan activado entradas que impidan el movimiento descendente.
• Compruebe que no haya nada que interfiera con la carga o el control.
• Compruebe que la unidad no se encuentra en el límite inferior del sistema.
• Compruebe las conexiones del cable en espiral tanto en el control como en el actuador.
• Compruebe el estado general del cable en espiral. Compruebe que no haya cables rotos o
expuestos.
• Compruebe los ajustes de los límites virtuales si esta opción está activada.
• Compruebe que la unidad no se encuentra en el límite superior del sistema.
• Compruebe que no se hayan activado entradas que impidan el movimiento ascendente.
• Compruebe que la unidad no esté en sobrecarga.
• Compruebe que no haya nada que interfiera con la carga o el control.
• Compruebe las conexiones del cable en espiral tanto en el control como en el actuador.
• Compruebe el estado general del cable en espiral. Compruebe que no haya cables rotos o
expuestos.
• La potencia de corriente alterna es demasiado baja. Si se sitúa cerca de los 200 VAC, el
sistema no funcionará correctamente.
• Fallo en el interruptor de límite:
a.
Compruebe que no haya ningún agarrotamiento mecánico que inmovilice tanto el
.
®
54
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para GORBEL Easy Arm Q2 Serie

Este manual también es adecuado para:

Easy arm iq2 serie

Tabla de contenido