INSTRUCCIONES PARA UN USO SEGURO DE LOS POLIPASTOS
General
No hay factor más importante que estar familiarizado con el equipo y actuar
de conformidad con las Prácticas de seguridad relevantes para minimizar la
posibilidad de que tanto el operador como los que trabajan en el mismo
espacio sufran lesiones personales o se produzcan daños en la propiedad,
los equipos o el material.
Los polipastos/carretillas son productos diseñados únicamente para elevar y
transportar materiales. En ningún caso, durante la instalación inicial o en un
momento posterior, el polipasto debe ser usado para elevar o transportar a
personas.
No se debe permitir a ningún operador utilizar el equipo si no está
familiarizado con su funcionamiento, no se encuentra en un estado físico o
mental adecuado para ello o no ha sido instruido en prácticas para el uso
seguro del mismo. El uso indebido de los polipastos puede dar lugar a
ciertos peligros contra los que uno no puede protegerse por medios
mecánicos; dichos peligros solo pueden evitarse actuando con inteligencia,
cuidado y sentido común.
Las Prácticas de seguridad también incluyen un programa de inspección
periódica y mantenimiento preventivo (tratados en una sección específica de
este manual). Parte de la formación del operador debe consistir en el
reconocimiento de los posibles fallos/peligros que puedan requerir ajustes o
reparaciones y en su notificación a un supervisor para que se adopten las
medidas correctivas necesarias.
La dirección y los encargados de la supervisión también tienen un papel
importante que desempeñar en cualquier plan de seguridad, asegurando
que se cumple con un programa de mantenimiento y que el equipo que se
suministra a los operadores es el adecuado para el trabajo a realizar, todo
ello garantizando que no se infringen las normas que rigen las prácticas de
seguridad y que se actúa con sentido común.
Las Prácticas de seguridad indicadas a continuación se han extraído, en
parte, de las publicaciones siguientes:
•
Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI)
•
Estándares de seguridad para grúas, grúas Derrick, polipastos
•
ANSI B30.2 - Grúas aéreas y grúas pórtico
•
ANSI B30.16 - Polipastos aéreos
Lo que se debe y no se debe hacer (uso seguro de polipastos)
A continuación se indica lo que se debe y no se debe hacer para un uso
seguro de los polipastos aéreos. Con la lectura de estas reglas el operador
estará informado de las prácticas peligrosas que debe evitar y de las
precauciones que debe tomar para su propia seguridad y la de los demás.
La revisión frecuente y la inspección periódica de los equipos, así como la
debida observancia de las normas de seguridad, pueden salvar tanto vidas
como tiempo y dinero.
QUÉ NO HACER - POLIPASTOS
1.
Nunca eleve o transporte una carga si hay personas cerca y no
transporte la carga por encima de personas.
2.
No permita que personas no cualificadas operen el polipasto.
3.
Nunca opere el equipo con una carga superior a la capacidad nominal
indicada en el polipasto. La sobrecarga puede ser causada tanto por
sacudidas como por una sobrecarga estática.
4.
Nunca transporte a personas en el gancho o en la carga.
5.
No opere el polipasto si no se encuentra en un estado físico adecuado
para ello.
6.
No opere el polipasto hasta los extremos límite del recorrido del cable
sin antes comprobar que el interruptor de límite funciona
adecuadamente.
7.
Evite el contacto brusco entre dos polipastos o entre el polipasto y el tope final.
8.
No manipule ni ajuste ninguna pieza del polipasto a menos que esté específicamente
autorizado para ello.
9.
Nunca use el cable de carga como una eslinga.
10.
No desvíe la atención de la carga mientras opera el polipasto.
11.
Nunca deje una carga suspendida sin supervisión.
12.
No utilice el/los interruptor/es de límite para parada/s de funcionamiento normal.
Solo son dispositivos de seguridad y deben inspeccionarse periódicamente para
garantizar su correcto funcionamiento.
13.
Nunca opere un polipasto que tenga un defecto mecánico o eléctrico inherente o
que se sospeche que pueda tenerlo.
14.
No utilice el cable de carga como puesta a tierra para soldar. Nunca deje que un
electrodo de soldadura entre en contacto con el cable de carga.
15.
No manipule los controles de forma innecesaria. Los motores de los polipastos son
generalmente de alto par motor y alto deslizamiento. Cada arranque provoca una
irrupción de corriente mayor que la corriente en marcha, lo que puede conducir a un
sobrecalentamiento, fallo de la corriente o a daños por sobrecalentamiento si se
prolonga excesivamente.
16.
No opere el polipasto si la carga no está centrada debajo del equipo.
17.
No opere el polipasto si el cable está retorcido, doblado o dañado.
18.
No retire ni cubra la etiqueta.
19.
No active el sensor de presencia del operador de forma permanente.
QUÉ HACER - POLIPASTOS
1.
Lea y siga los manuales de instrucciones, instalación y mantenimiento del fabricante.
Cuando repare o realice el mantenimiento de un polipasto, utilice únicamente las
piezas y materiales recomendados por el fabricante.
2.
Lea y siga todas las instrucciones y advertencias que figuren en un polipasto o que
se proporcionen con este.
3.
Retire el polipasto de servicio e inspecciónelo y repárelo a fondo, según sea necesario,
si nota un funcionamiento inusual de este o defectos visuales (tales como ruidos
peculiares, operaciones bruscas, recorridos en direcciones incorrectas o partes
dañadas).
4.
Establezca un periodo de inspección regular y mantenga un registro de todos los
polipastos, poniendo especial atención en los ganchos, cables de carga, frenos e
interruptores de límite.
5.
Compruebe el funcionamiento de los frenos para ver si hay un desplazamiento
excesivo.
6.
Nunca transporte cargas por encima de personas, etc.
7.
Compruebe si hay ganchos y cables de carga que presenten daños.
8.
Mantenga el cable de carga limpio y bien conservado.
9.
Compruebe que el cable de carga no esté mal colocado, torcido, doblado,
desgastado o presente otros defectos antes de operar el polipasto.
10.
Asegúrese de que la carga esté lejos de suministros, maquinaria u otras obstrucciones
cuando suba, baje o transporte la carga.
11.
Asegúrese de centrar el polipasto con la carga antes de operarlo.
12.
Evite que la carga o el gancho de carga se balanceen cuando opere el polipasto.
13.
Asegúrese de que el enganche de carga esté bien fijado a la montura
del gancho. Equilibre la carga correctamente antes de manipularla. Evite cargar la
punta del gancho.
14.
Tire en línea recta, de modo que ni el cuerpo del polipasto ni el cable de carga queden
en un ángulo distinto con respecto a un objeto.
15.
Tense el cable lentamente.
16.
Conozca las señales manuales para la elevación, el desplazamiento transversal
y el desplazamiento de la grúa si trabaja con grúas o polipastos operados por cabina.
Los operadores únicamente deben seguir las señales de las personas autorizadas
para ello.
1