PASO 7 - CONEXIÓN ELÉCTRICA
RECOMENDACIÓN: No realice la conexión a la corriente eléctrica hasta que haya
l t d t d
CONEXIÓN ESTÁNDAR:
7.1
Antes de realizar las conexiones finales del cableado, revise el sistema por completo para asegurarse de que
todas las conexiones están debidamente fijadas y liberadas de presión y de que no hay cables doblados o
torcidos. Compruebe las conexiones siguientes:
a)
la del cable en espiral con el control o el colector G360™;
b)
la del cable en espiral con su extensión (situada en el interior del tubo del brazo secundario);
c)
la de la extensión del cable en espiral con el conjunto del actuador;
d)
la conexión del interruptor de control de la tensión del cable en el mismo interruptor;
e)
la conexión del interruptor de control de la tensión del cable en el conjunto del actuador;
f)
la conexión eléctrica con el conjunto del actuador.
7.2
Conecte una fuente de alimentación monofásica de 220 VAC a la caja de conexión del mástil mediante un
desconectador (de otros fabricantes).
ADVERTENCIA
Si el sistema presenta los fallos de accionamiento 7219 y 4005, bien al encenderse, bien cuando se intenta subir o
bajar una carga, significa que la potencia de la corriente alterna es demasiado baja. Aunque se especifica una
potencia de 220 VAC +/- 10 %, la potencia disponible en el sistema puede acercarse mucho al mínimo especificado
dada su proximidad con la fuente de alimentación. Cuanto más se acerque la potencia suministrada al sistema a los
220 VAC, menor será la probabilidad de que sufra problemas relacionados con el voltaje.
CON TRANSFORMADOR (OPCIONAL)
110 VAC (opción estándar con transformador elevador)
7.3
El sistema se proporciona con un transformador montado directamente sobre el mástil y un cable de
alimentación de entrada de 10 ft de largo previamente conectado al lado secundario del transformador.
Conecte una fuente de alimentación monofásica de 110 VAC al cable de alimentación mediante un
desconectador (de otros fabricantes).
460 VAC (opción no estándar con transformador reductor)
7.4
El cliente debe conectar la fuente de alimentación principal directamente al transformador.
PASO 8 - ENCENDIDO INICIAL
RECOMENDACIÓN: No pulse el interruptor de presencia del operador situado en el control
d
li
t d
t
8.1
Encienda el desconectador (de otros fabricantes) para suministrar energía a Easy Arm®. Al detectarse la
corriente, se mostrará el mensaje "ENCENDIDO" en la pantalla OLED.
8.2
Suelte el botón de parada de emergencia ("PARADA DE EMERGENCIA ACTIVADA") que se encuentra
en la cara delantera del control.
8.3
Mientras el sistema se inicia, en la pantalla OLED del control aparece "G-FORCE SE ESTÁ INICIANDO".
Si su control es sensible a la fuerza, cuando suministre energía al sistema y la unidad se haya iniciado, es
normal que aparezca el error 11009, que le advierte de la necesidad de tarar el control. Consulte la
página 37 para
realizar el procedimiento de tara.
8.4
Una vez que el sistema esté en funcionamiento y listo para usarse, en la pantalla OLED aparecerá "G-FORCE LISTO
PARA ELEVACIÓN".
l
bl j
l
did
22