Protección de generador REG670 2.0
Versión de producto: 2.0
Protección de sobrecarga del rotor GRPTTR
La función de sobrecarga del generador, GRPTTR se utiliza
para proteger el devanado del rotor frente a una temperatura
excesiva como resultado de casos de sobreintensidad. La
característica operativa de la función se ha diseñado de
acuerdo con la norma americana IEEE-C50.13.
Si los componentes internos del generador superan el límite
de temperatura para el cual se han diseñado, pueden
producirse daños. Los daños en el aislamiento del generador
pueden ir de una reducción de su vida útil hasta un fallo
completo, en función de la gravedad y la duración del pico de
temperatura. Un exceso de temperatura también puede
provocar daños mecánicos debido a la expansión térmica.
Los componentes del rotor, como las barras y los anillos
finales, son vulnerables a estos daños. Dado que la
temperatura aumenta con la corriente, es lógico aplicar
elementos de sobreintensidad con características de tiempo
inverso.
Para su funcionamiento la función o bien mide la corriente
RMS real del transformador de excitación o bien calcula la
corriente CC en el devanado del rotor. La corriente CC en el
devanado del rotor se puede calcular a partir de las
corrientes CA medidas en el lado de alta tensión (HV) o en el
lado de baja tensión (LV) del transformador de excitación.
Para el lado de HV deben darse los valores de medición del
transformador de excitación. El uso de la corriente CC es la
medición por defecto (es decir, recomendada) para
generadores con sistema de excitación estático. Cuando se
utiliza corriente CC, la función puede proporcionar una
alarma de ondulación de corriente CC, debido a un posible
problema con el equipo de excitación estático. La corriente
CC del rotor también se puede enviar al sistema de
supervisión de la planta a través del canal de comunicación o
visualizar en la HMI integrada del IED.
La función también puede detectar la condición de
subintensidad en el devanado del rotor, que indica o bien una
condición de subexcitación o bien una pérdida de excitación
del generador.
La función se ha diseñado para que funcione en sistemas de
50/60 Hz.
6. Protección de tensión
Protección de subtensión de dos etapas UV2PTUV
En el sistema eléctrico puede haber subtensiones durante
faltas o condiciones anómalas. La función de protección de
subtensión de dos etapas (UV2PTUV) se puede utilizar para
abrir interruptores a fin de prepararse para la restauración del
sistema en el caso de apagones eléctricos o como respaldo
con retardo de tiempo prolongado para la protección primaria.
UV2PTUV tiene dos etapas de tensión, cada una con retardo
de tiempo inverso o definido.
ABB
UV2PTUV tiene una relación de reposición alta a fin de
permitir unos ajustes próximos a la tensión nominal de la red.
Protección de sobretensión de dos etapas OV2PTOV
En la red eléctrica, se producen tensiones altas durante
condiciones anormales, como pérdida repentina de potencia,
fallos de regulación del cambiador de tomas y extremos de
línea abiertos en líneas largas.
OV2PTOV tiene dos etapas de tensión, cada una con retardo
de tiempo inverso o definido.
OV2PTOV tiene una relación de reposición alta a fin de
permitir unos ajustes próximos a la tensión de servicio de la
red.
Protección de sobretensión residual de dos etapas ROV2PTOV
En el sistema eléctrico puede haber tensiones residuales
durante faltas a tierra.
La función de protección de sobretensión residual de dos
etapas ROV2PTOV calcula la tensión residual de los
transformadores de entrada de tensión trifásica o la mide
desde un solo transformador de entrada de tensión
alimentado desde un transformador de tensión conectado en
triángulo abierto o de punto neutro.
ROV2PTOV tiene dos etapas de tensión, cada una con
retardo de tiempo inverso o definido.
El retardo de reposición garantiza una operación por faltas a
tierra intermitentes.
Protección de sobreexcitación OEXPVPH
Cuando el núcleo laminado de un transformador o generador
de potencia está sujeto a una densidad de flujo magnético
más allá de sus límites de diseño, el flujo de fuga entra en
componentes no laminados que no están diseñados para
llevar flujo. Esto puede dar lugar a corrientes parásitas. Estas
corrientes parásitas pueden causar un calentamiento
excesivo y daños graves al aislamiento y a las partes
adyacentes en un tiempo relativamente corto. La función
tiene curvas de operación inversas ajustables y etapas de
alarma independientes.
Protección diferencial de tensión VDCPTOV
Se dispone de una función de monitorización diferencial de
tensión. Esta compara las tensiones de dos juegos trifásicos
de transformadores de tensión y tiene una etapa de alarma
sensible y una etapa de disparo.
Protección del estator al 95% y al 100% por falta a tierra
basada en el tercer armónico STEFPHIZ
La falta a tierra del estátor es un tipo de falta con un índice
de falta relativamente alto. Por lo general, los sistemas de
generador tienen una puesta a tierra de alta impedancia, es
decir, una puesta a tierra a través de una resistencia en el
neutro. Esta resistencia se suele dimensionar para que
proporcione una corriente de falta a tierra en el rango de 3 a
1MRK 502 054-BES A
27