Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 86

Enlaces rápidos

ABB i-bus
Systemkoppler 6987/10
Bedienungsanleitung
Sorgfältig lesen und aufbewahren
®
EIB
0173-1-6484
Rev. 1
Stand 05/04
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB i-bus EIB 6987/10

  • Página 86: Instrucciones Generales De Seguridad

    Instrucciones generales de seguridad ATENCIÓN El acoplador de sistemas Busch Powernet® EIB 6987/10 está previsto solamente para instalación en distribuidores. ¡Los trabajos en la red de 230 V habrán de ejecutarse, exclusivamente, por técnicos calificados! ¡Desconecte la tensión de red, antes de proceder al montaje o desmontaje! Se deberán observar las normas vigentes según DIN VDE y las directivas del manual EIB del ZVEI/ZVEH.
  • Página 87: Datos Técnicos

    Datos técnicos Por el lado de la red Tensión nominal: 230V / 400 V~±10%, 50 Hz Consumo de corriente: < 50 mA Alimentación interna de bus: Tensión de bus: 24 V ± 5 V DC Alimentación de corriente: < 60 mA Alimentación externa de bus: Consumo de corriente: <...
  • Página 88 Función El aparato 6987/10 se puede utilizar como: • Acoplador de medios (ver cap. Montaje, modalidades) • Acoplador de bandas (ver cap. Montaje, modalidades) • Repeater (ver cap. Montaje, modos de operación) Las modalidades se seleccionan a través de la tecla (8) y se indican por el LED2.
  • Página 89: Esquema Del Aparato

    Esquema del aparato Alimentación de corriente 230 V AC / 400 V LED de modalidades (ver cap. Acoplador de medios, Acoplador de bandas, Repeater) LED de transmisión y recepción - Powernet LED de transmisión y recepción - Powernet Tecla de programación LED de programación Puerto para el borne de conexión de bus...
  • Página 90: Montaje, Modalidades

    Montaje, modalidades Montaje en un riel de perfil de sombrero Servicio de acoplador de medios / acoplador de bandas En servicio de acoplador de medios, el aparato realiza la conexión física entre un equipo Powernet EIB y un equipo Twisted Pair. La transmisión de telegramas entre un equipo Powernet y un equipo Twisted Pair se señalizará...
  • Página 91: Acoplador De Medios - Cuadro Básico De Conexiones

    Acoplador de medios – cuadro básico de conexiones LK 1.3.0 LK 1.2.0 MK 1.1.0 Sys-ID 38 1.1.0 1.2.1 1.3.1 Sys-ID 38 1.1.45 1.2.29 1.3.45 Sys-ID 38 1.1.266 1.2.64 1.3.54 Sys-ID 38 1: Línea principal Twisted Pair 2: Línea de Powernet 3: Línea de Twisted Pair...
  • Página 92: Acoplador De Bandas - Cuadro Básico De Conexiones

    Acoplador de bandas – cuadro básico de conexiones BK 3.0.0 BK 1 .0.0 BK 2.0.0 Sys-ID 38 Sys-ID 40 Sys-ID 39 1.0.1 2.0.1 3.0.1 Sys-ID 39 Sys-ID 40 Sys-ID 38 1.1.45 2.1.27 3.1.58 Sys-ID 39 Sys-ID 40 Sys-ID 38 1.15.255 2.15.255 3.15.255 Sys-ID 40...
  • Página 93: Función De Repeater

    Función de Repeater Por el lado del Powernet, el acoplador de sistemas tiene, en cada modo de operación, la plena funcionalidad de repetidor, es decir, los telegramas del Powernet se repetirán automáticamente, si es necesario, y se emitirán en todas las fases de la red de 230 / 400 voltios (acoplamiento activa de fases).
  • Página 94 Conexión, instalación Dentro de un equipo Powernet delimitado por filtros eliminadores de bandas, no se admite más de un solo acoplador de sistemas cada vez. No se permite el uso paralelo de acopladores de sistemas y acopladores de fases (nº. de art. 6984).
  • Página 95 Conexión, instalación Fig. 1 Fig. 2...
  • Página 96 Conexión, instalación Fig. 3 Fig. 4...
  • Página 97 Conexión, instalación Conexión como acoplador de medios o acoplador de bandas 1. Alimentación de tensión de bus mediante alimentación EIB separada de corriente: ver Fig. 1 (acoplador de medios) o Fig. 2 (acoplador de bandas) 2. Alimentación de tensión de bus mediante alimentación interna de corriente: El acoplador de sistemas dispone de una fuente interna de tensión que facilita una tensión inicial reducida de 24 V ±...
  • Página 98 Conexión, instalación Conexión como Repeater Para utilizar el acoplador de sistemas como repetidor, sólo es necesario que se conecten el conductor neutro y las tres fases de la red de 230 voltios. (ver Fig. 5) Fig. 5...
  • Página 99: Puesta En Servicio / Programación

    La base actual de datos de productos se facilitará gratuitamente a petición del cliente o puede telecargarse directamente de la página Internet ‘www.ABB.com’. ATENCIÓN Todos los aparatos Powernet que ejerzan funciones que se extiendan a varios medios, tienen que disponer de una versión de máscara BCU 10.13 o superior.
  • Página 100 Puesta en servicio / programación - En la modalidad Acoplador de medios o Acoplador de bandas, la planificación y puesta en servicio se efectuarán a través de la ETS 2 (a partir de la versión V 1.1 o superior). Cuando el acoplador de sistemas se utiliza como repetidor, la puesta en servicio puede efectuarse también a través del programa Power- Project (a partir de la version 4.0).
  • Página 101 Puesta en servicio / programación aparatos del Powernet se programen por encima de más de un solo acoplador de sistemas. Los aparatos Twisted Pair se deberían programar por el lado del Twisted Pair. - Cuando se acoplen varios equipos Powernet, será necesario que para cada banda (línea) del Powernet existe una ID de sistema (ver cuadro básico de conexiones –...

Tabla de contenido