5.5
Conductos de la línea de vapor y de
la manguera de condensado
Por favor tenga en cuenta
Debido a que las condiciones operativas exigen
mucho al material de las mangueras, es
recomendable
que
originales Fisair.
5.5.1
Directrices para el diseño del
conducto de la línea de vapor
•
El diámetro nominal de la manguera de
vapor no debe ser inferior al de la salida
de vapor del humidificador de vapor
Fisair (no limite la sección
transversal, en caso contrario aumentará
la contrapresión).
•
Las mangueras de vapor deben tenderse
sin que se comben ni retuerzan y con una
pendiente continua del 5-10 % (en caso
contrario podrían combarse).
•
Hay que sujetar las mangueras de vapor
con abrazaderas cada 500 mm.
•
Las mangueras de vapor deben ser lo más
cortas posible. Para longitudes de más de
5 m, instale tuberías fijas a fin de mantener
la pérdida de energía y la generación de
condensado al mínimo. En general se
recomiendan tuberías fijas para los tramos
rectos de la línea de vapor.
•
Cuando se utilicen 2 distribuidores de
vapor (con una disposición distinta de la
estándar) coloque un accesorio en Y lo
más cerca posible de los distribuidores de
vapor. Así, en la mayor parte del recorrido
solo hay que tender una manguera de
vapor, con lo que se minimiza la pérdida
de condensado.
•
Deje libre acceso a la instalación de la
tubería/manguera de vapor.
•
Las condiciones de presión dentro del
conducto se ven afectadas por la
producción de vapor del dispositivo, el
diseño de la línea de vapor y la propia
composición del conducto. En algunos
casos excepcionales, puede ser
necesario optimizar la disposición de la
línea de vapor para lograr los resultados
deseados.
•
Respecto al radio mínimo de curvatura:
use
solo
mangueras
Manguera de vapor DN 25: Rmin = 200
mm
Manguera de vapor DN 40: Rmin = 400
mm
5.5.2
Disposición de la manguera de
condensado
La manguera de condensado se puede pasar
desde el distribuidor de vapor hasta el cilindro de
vapor, como se representa en el siguiente plano
esquemático correspondiente
instalación 1. Otra opción es llevar la manguera
de condensado directamente a una tubería de
desagüe o a un drenaje (ver modo de instalación
2).
Por favor tenga en cuenta
Si se pretende que el condensado vuelva al
cilindro de vapor, hay que taladrar primero la
boquilla de conexión en la parte superior del
cilindro con una broca de 8 mm. Para esto hay
que sacar el cilindro de vapor de la carcasa (ver
capítulo de mantenimiento, sección "Extracción y
reinstalación del cilindro de vapor").
De ser necesario, taladre la boquilla de
conexión de la manguera de condensado con
una broca de 8 mm.
Vista superior del cilindro de vapor
al modo
de
Página 22