5.6.4.1 Modo de funcionamiento
El potenciómetro aprobado por el TÜV, basado en plástico conductor, se utiliza para la
realimentación de posición monocanal y a prueba de fallos en combinación con sistemas
electrónicos de control compuestos para el control de flujos de combustible, aire y gases de
escape.
Se puede instalar un máximo de 2 potenciómetros (= 1 potenciómetro doble).
Los potenciómetros se pueden suministrar en varios valores de resistencia (véase 4.5 Accesorios).
Para el regulador electrónico de posición ES11 sólo debe utilizarse un potenciómetro de
1000 ohmios.
La conversión de la carrera de la válvula respectiva al ángulo de rotación del potenciómetro se
realiza mediante la transmisión entre la cremallera del deslizador de conmutación y el piñón del eje
del potenciómetro. El piñón y el eje del potenciómetro están unidos rígidamente entre sí.
Cuando el actuador lineal se suministra con la válvula y el potenciómetro incorporado, el
potenciómetro viene montada y ajustado, listo para funcionar.
El potenciómetro no se puede combinar con las opciones "Calefacción" e "Indicador de posición
RI21".
Para la compatibilidad electromagnética se recomienda utilizar cables apantallados para
potenciómetros y señales eléctricas unitarias.
¡No tender líneas de señales paralelas a las líneas de corriente!
¡ATENCIÓN!
- ¡Para lograr la mayor duración posible con la máxima precisión, los potenciómetros
basados en plástico conductor no deben utilizarse como resistencias en serie
ajustables, sino como divisores de tensión sin carga!
- Por razones de seguridad, no está permitido el montaje posterior de la opción
"Potenciómetro a prueba de fallos".
5.6.4.2 Regulación
Para el ajuste del potenciómetro proceda como sigue:
- Coloque el actuador lineal en la posición extendida.
- Desconecte la tensión de la red y asegúrela contra una reconexión accidental.
- Para comprobarlo, la resistencia del potenciómetro debe medirse con un óhmetro.
- Para el caso del potenciómetro 1 se debe medir la resistencia entre los bornes 25 y 26.
- Para el caso del potenciómetro 2 se debe medir la resistencia entre los bornes 28 y 29.
- Afloje el potenciómetro mediante los 2 tornillos y retírelo junto con el piñón de la cremallera.
- Gire el eje del potenciómetro (ángulo de giro mecán.360°, eléctr.320° sin tope) y coloque el
potenciómetro en la posición inicial (aprox. 0 ohmios) mediante el óhmetro.
- Vuelva a colocar el potenciómetro o el piñón en la entrada con la cremallera y apriete los tornillos.
- A continuación, los tornillos deben ser pintados de nuevo con laca de seguridad.
- Desplazar el actuador lineal a la posición final superior y leer el valor de resistencia
correspondiente en el óhmetro.
- Los valores de resistencia medidos de esta manera deben tenerse en cuenta para los ajustes del
control de la planta.
-Traducción de las instrucciones originales - 0040501008 3118
Instrucciones de servicio y montaje
Accionador lineal ARI-PREMIO
®
2,2 - 25kN
Página 1-29