Características Técnicas; Compatibilidades De Empleo; Mantenimiento Y Almacenamiento - KRATOS FA 70 007 00 Manual Del Usuario

Asiento suspendido
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 7
Este manual debe ser traducido por el distribuidor al idioma del país en el que se utilice el equipo, salvo si la traducción la suministra el fabricante.
Por su seguridad, respete estrictamente las recomendaciones de uso, de comprobación, de mantenimiento y de almacenamiento.
La empresa KRATOS SAFETY no se hará responsable de ningún accidente directo o indirecto que sobrevenga a consecuencia de una utilización
diferente a la prevista en este manual, ¡no utilice este equipo más allá de sus límites!
INSTRUCCIONES DE USO Y PRECAUCIONES:
El asiento suspendido KRATOS SAFETY es un accesorio para elevar personas y desplazarlas hasta sus puestos de trabajo, no es un equipamiento de
protección individual contra las caídas de altura. Este accesorio de elevación debe completarse, por un lado, con un aparato de elevación de personas
(tipo torno) y, por el otro, con un sistema de parada de las caídas completo. El asiento no debe utilizarse nunca solo, debe combinarse obligatoriamente
con un arnés anticaída. Se utiliza para mantener a los trabajadores en una posición cómoda durante las fases de trabajo, de subida o de bajada. Este
asiento suspendido debe ser utilizado por una persona formada y competente para utilizarlo con total seguridad. Solo puede ser usado por una persona
a la vez.
Este asiento suspendido no se puede considerar, en ningún caso, como dispositivo anticaída.
Colocación:
Instale el asiento en el aparato de elevación y sus soportes correspondientes, siéntese en el asiento después de haberse puesto un arnés anticaída, cierre
la cinta ventral del asiento pasándola previamente a través de la cinta de la entrepierna y ajuste la cinta ventral. Compruebe, en un lugar sin riesgo de
caídas, que la instalación permite que el usuario permanezca en equilibrio y que las operaciones de subida y bajada se efectúen con normalidad. Instale
el sistema anticaída una vez que se hayan efectuado estas comprobaciones y conéctelo al arnés anticaída del usuario (preferiblemente, en la parte
dorsal). Compruebe una segunda vez que las operaciones de subida y bajada se efectúen con normalidad y que el sistema anticaída no interfiera en estas
operaciones.
Para garantizar un mayor confort, el asiento se puede utilizar con la barra de carga FA 70 007 01. En cualquier caso, debe conectarse al aparato de
elevación mediante conectores (EN 362). Compruebe regularmente que los conectores estén bien bloqueados.
Compruebe que la combinación de los equipamientos utilizados no interfiera en el funcionamiento correcto de uno de ellos.
En cualquier caso, mantenga una posición a 90º para garantizar un buen equilibrio mientras trabaja suspendido en el vacío.
Compruebe que el trabajo se realiza de forma que se limite el efecto pendular, el riesgo y la altura de caída. Por razones de seguridad y antes de cada
utilización, asegúrese de que en caso de caída, ningún obstáculo pueda oponerse al desenrollado normal (espacio libre debajo de los pies del usuario).
La altura libre por debajo de los pies del usuario debe ser como mínimo de: véase el manual del anticaída.
Antes y durante la utilización, le recomendamos que adopte las medidas necesarias para un eventual rescate con total seguridad.
Este equipo debe ser utilizado exclusivamente por personas formadas, competentes y en buen estado de salud o bajo la supervisión de una persona
formada y competente. ¡Atención! Algunas condiciones médicas pueden afectar a la seguridad del usuario, en caso de duda consultar con su médico.
Antes de cada uso, compruebe el estado del asiento: inspección visual para asegurarse del estado de las cintas (no debe haber principio de corte, de
quemadura ni de encogimiento inusual), de las costuras (no debe haber daño visible) y de las partes metálicas (no debe haber deformación ni oxidación),
de que los conectores funcionen correctamente (apertura/bloqueo) y de que el asiento no esté dañado. La legibilidad del marcado del producto también
debe comprobarse.
En caso de deformación o de duda, el asiento no debe volver a usarse. Tras una caída, el producto no debe volver a usarse y debe marcarse como «FUERA
DE SERVICIO» (véase el párrafo «COMPROBACIÓN»). Este producto no ha sido diseñado para volver a usarse después de haberse deteriorado.
Queda prohibido eliminar, añadir, modificar o sustituir cualquier componente del asiento.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Material de cinta: poliéster y/o poliamida. Material de las hebillas: acero tratado. Refuerzo interno del asiento:
madera.
Carga máxima: 140 kg.
Coeficiente de prueba estática: 1,5 aplicado por el fabricante para garantizar que se ha comprobado la conformidad para el uso en las distintas
configuraciones posibles de utilización.

COMPATIBILIDADES DE EMPLEO:

El asiento suspendido debe incorporarse a un sistema completo de elevación de personas y debe acoplarse OBLIGATORIAMENTE a un sistema de
parada de las caídas tal y como se define en la ficha descriptiva (EN 363). El arnés anticaída (EN 361) es el único dispositivo de prensión del cuerpo que
se puede utilizar en un sistema anticaída (o de detención de caídas). Puede resultar peligroso crear su propio sistema anticaída en el cual cada función
de seguridad puede interferir sobre otra función de seguridad. Así, antes de usarlo, consulte las recomendaciones de utilización de cada componente
del sistema.
COMPROBACIÓN:
La vida útil indicativa del producto es de 10 años a partir de la fecha de la primera puesta en servicio (siempre que se realice la inspección anual por
parte de una persona competente), pero esta puede aumentar o disminuir en función del uso y/o de los resultados de las inspecciones anuales periódicas.
 Este asiento debe ser sometido a un examen de adecuación antes de la primera puesta en servicio y cada vez que se vuelva a poner en servicio
(cambio de lugar o de configuración). Esto permitirá comprobar la adecuación a los distintos aparatos de elevación que el usuario piensa utilizar, a
los trabajos a efectuar y a los riesgos a los que se expone el trabajador. Además, permitirá comprobar que las operaciones previstas son compatibles
con las condiciones de utilización del asiento definidas en este manual de instrucciones).
 Este asiento debe ser sometido a un examen del estado de conservación por parte de una persona competente cada 12 meses (o en caso de duda o
después de una caída). Se deberá realizar un examen visual detallado para comprobar el deterioro de las cintas, de las costuras y de los conectores
(véase el párrafo «Antes de cada uso»).
 Cada vez que se vuelva a poner en servicio (cambio de lugar o de configuración), además del examen de adecuación, el asiento debe ser sometido
a un examen del estado de conservación antes de los 6 meses.
Los exámenes anteriormente descritos deben hacerse constar por escrito en el registro de seguridad de la empresa. Se recomienda igualmente indicar la
fecha de la próxima inspección en el producto.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO: (Recomendaciones que se deben respetar obligatoriamente)
Durante el transporte, aleje el asiento de cualquier parte cortante y guárdelo en su embalaje. Límpielo con agua y jabón, séquelo con un paño seco y
cuélguelo en un lugar ventilado para que se seque al aire, alejado de cualquier tipo de fuego directo o fuente de calor. Haga lo mismo con los elementos
que hayan estado expuestos a la humedad durante su utilización. Las partes metálicas deberán limpiarse con un paño empapado de aceite de vaselina. Se
prohíben terminantemente la lejía y los detergentes. El asiento debe guardarse en un local templado, seco y ventilado en su embalaje, protegido de los
rayos del sol, del calor y de productos químicos.
7
ES
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Fa 70 007 01

Tabla de contenido