5. Instrucciones de seguridad
5.1 Indicaciones básicas sobre seguridad
Además de las Instrucciones de seguridad técnica de
cada uno de los apartados de este manual de instrucciones,
se deberán observar estrictamente las siguientes normas.
No exponga la herramienta a la lluvia, no la utilice en
un entorno húmedo o mojado ni en la proximidad de
líquidos o gases inflamables.
No realice manipulación ni modificación alguna en la
herramienta.
Utilice únicamente accesorios y repuestos originales
es
Hilti para evitar el riesgo de sufrir lesiones.
Siga las indicaciones de funcionamiento, cuidado y
mantenimiento incluidas en el manual de instruccio-
nes.
No sobrecargue la herramienta. De hecho, trabajará
mejor y de forma más segura en el intervalo de poten-
cia que se indica.
La herramienta y sus medios auxiliares pueden resul-
tar peligrosos si son manejados por personal no ins-
truido o si no se manejan conforme a lo prescrito.
5.2 Disposición de los lugares de trabajo conforme
a lo prescrito
Procure que haya una buena iluminación.
Asegúrese de que el puesto de trabajo tenga una bue-
na ventilación.
Mantenga limpia el area de trabajo. Mantenga el
entorno de trabajo libre de objetos con los que pue-
da herirse.
Mantenga alejadas a otras personas del radio de acción
de la herramienta, en especial a los niños.
No permita que otras personas toquen la herramien-
ta eléctrica ni el cable.
Evite adoptar malas posturas.
Cuide de tener una posición firme y mantenga el equi-
librio en todo momento.
Al trabajar al aire libre es recomendable llevar guan-
tes de goma.
No lleve ropa holgada, el pelo largo suelto ni joyas,
pues estos elementos pueden quedar atrapados por
las partes en movimiento de la herramienta.
Para evitar el riesgo de caída mientras trabaja, man-
tenga siempre el cable de red o el cable alargador por
detrás de la herramienta.
Las conducciones eléctricas y las tuberías de agua y
gas que están ocultas representan un serio peligro si
sufren algún daño durante los trabajos de perforación.
Por esta razón inspeccione el área de trabajo, por ejem-
plo con un detector de metales. Evite entrar en con-
64
tacto corporal con piezas que tengan toma de tierra,
como son las tuberías y los radiadores. Los compo-
nentes de metal externos a la herramienta pueden con-
ducir la electricidad si, por ejemplo, se perfora por error
una conducción eléctrica.
Sujete las herramientas sueltas con mordazas u otro
dispositivo de sujeción.
5.3 Medidas generales de seguridad
Nunca deje la herramienta sin vigilancia.
En todos los trabajos es necesario montar la empu-
ñadura lateral.
La herramienta debe ser guiada sólo a mano.
Agarre firmemente la empuñadura lateral por el extremo.
Mantenga usted la herramienta, y en especial las empu-
ñaduras, en estado seco, limpio y exento de aceites y
grasas.
Mantenga la herramienta firmemente cogida con ambas
manos por las empuñaduras previstas.
Si la broca se atasca, la herramienta se desplazará late-
ralmente.
TE 46-ATC/TE 56-ATC: Cuando se perfora en un rin-
cón, el sistema ATC no puede reaccionar a la desvia-
ción con la rapidez adecuada.
La herramienta no es apropiada para utilizarla en atmós-
fera con peligro de explosión.
Las herramientas que no se estén utilizando deben
conservarse en un lugar seco, elevado o cerrado, y en
una posición segura, alejada del alcance de los niños.
Evite periodos de trabajo largos expuesto a fuertes
vibraciones.
Evite que se produzca una puesta en marcha no inten-
cionada. No transporte la herramienta con el dedo
puesto en el interruptor.
Desenchufe siempre la herramienta de la toma de
corriente cuando no la esté utilizando (por ejemplo,
durante una pausa en el trabajo), así como antes de
realizar las tareas de mantenimiento y antes de cam-
biar los útiles.
Cuide sus herramientas con esmero. Manténgalas
limpias para poder trabajar mejor y con más seguri-
dad. Siga las instrucciones de mantenimiento y las
indicaciones sobre el cambio de útiles.
5.3.1 Peligro mecánico
Siga las instrucciones sobre el cuidado, el manteni-
miento y la oportuna sustitución de los útiles.
Compruebe que las partes móviles están en perfecto
estado de funcionamiento y no se atascan, y que no
hay partes dañadas. Todas las piezas deben estar mon-