bricante (Tipo C
), estos deben estar homologa-
62
dos, y en el caso del conducto de humos es ne-
cesario emplear materiales compatibles con los
productos de la condensación.
Durante el dimensionamiento de los conductos,
tenga en cuenta el valor de presión residual en
el ventilador:
Presión estática útil
con capacidad térmi-
ca nominal
S obretemperatura
humos
Máxima recirculación
de CO
en el conduc-
2
to de aspiración
Kit de salida de humos de techo (Figura 5.13)
Conducto coaxial Ø 80/125 mm con una altura
nominal de 0,96 m.
Este kit permite evacuar directamente a través
del techo.
C
32
Ø 125
Figura 5.13
Hay disponibles prolongaciones para alcanzar la
altura máxima.
Su altura máx. (L Figura 5.13) con prolongaciones
INSTALACIÓN
75
24 kW
Pa
106
28 kW
Pa
139
24 kW
°C
130
28 kW
°C
0,9
24 kW
%
0,8
28 kW
%
90°
L max
45°
es de:
Coaxiales ø 80/125 mm
(Salida de techo)
RinNOVA NOx 24S
Para longitudes de 0,5 m a 1,5 m
Para longitudes de 1,5 m a 6,5 m
RinNOVA NOx 28S
Para longitudes de 0,5 m a 6,5 m
Para longitudes superiores a 1 m, instale el racor de re-
cogida de condensados
Figura 5.14
El diafragma debe montarse y des-
montarse siguiendo las indicaciones
proporcionadas en este capítulo. El
diafragma debe colocarse como en
la Figura 5.7.
También hay disponibles codos coaxiales de Ø
80/125 mm a 90° y a 45° que reducen la longitud
total máx. de los conductos en:
Para el codo de 45° pérdida
Para el codo de 90° pérdida
Para longitudes superiores a 1 me-
tro, instale el racor de recogida de
condensados.
Kit de evacuación TIPO B
Este tipo de salida de humos toma el aire com-
burente necesario del propio local en el que está
instalada la caldera. La evacuación de los pro-
ductos de la combustión debe realizarse hacia el
exterior y puede ser a través de pared o de chi-
menea.
En el local de instalación de la calde-
ra, es necesario realizar una toma de
aire adecuada para la aportación del
aire comburente y la ventilación del
ambiente.
Diafragma
ø 41 mm
ø 47 mm
ø 44 mm
0,5 m
1 m
(Figura 5.15)
22
-35-