5
EUROPOWER PMP1680S/PMP980S/PMP960M Manual de uso
2. Elementos de Control
En los siguientes apartados se describen con detalle las funciones de su mesa de
mezclas. Tenga a mano también la hoja adjunta con las ilustraciones numeradas
para tener una visión general amplia.
2.1 Canales mono y canales estéreo
(1) El regulador HIGH de la sección del ecualizador controla el margen superior
de frecuencia del canal correspondiente.
(2) El regulador MID sirve para subir o bajar el margen medio.
(3) El regulador LOW permite subir o bajar las frecuencias bajas.
(4) Con el regulador MON se determina la proporción de volumen del canal en
el Monitor Mix.
(5) El regulador FX determina el nivel de señal dirigido por el canal
correspondiente al procesador integrado de efectos y que se encuentra
además junto al jack FX OUT (véase (32) ). El PMP980S/PMP1680S posee para
este fin dos reguladores (FX 1 y FX 2), de modo que usted puede emplear dos
efectos simultáneamente. Por tanto también tiene dos rutas adicionales de
reproducción del efecto (véase (32) ).
◊
Tenga en cuenta que el procesador de efectos no puede oírse mientras
el regulador FX RETURN ( (21) ) esté en el tope izquierdo.
(6) El PMP980S/PMP1680S tiene un regulador PAN(ORAMA) para los canales de
entrada mono, con el que se determina la posición de la señal de canal en el
Main Mix estéreo. El PMP960M dispone de un regulador PAN en los canales
de entrada ya que este aparato es una mesa de mezclas Dual Mono.
(7) El regulador BAL(ANCE) de los canales estéreo del PMP980S/PMP1680S
tiene una función equivalente a la del regulador PAN de los canales mono.
Determina la proporción relativa entre la señal de entrada izquierda y
derecha antes de que ambas sean conducidas a la salida principal estéreo.
El PMP960M no dispone de canales estéreo ni de reguladores BAL, ya que
este aparato es una mesa de mezclas Dual Mono.
(8) Con el regulador LEVEL se determina la proporción de volumen del canal en
el Main mix.
2.1.1 Sección de entrada
(9) El LED CLIP es un dispositivo de control para la conducción óptima de la
señal de entrada. Sólo debe encenderse con picos de nivel; en ningún caso
debe brillar de forma constante.
(10) Con el botón PAD puede reducirse la sensibilidad de entrada del canal
aproximadamente 30 dB. Así también puede conectar señales de línea de
nivel elevado a la entrada correspondiente de canal.
(11) Este jack HI-Z simétrico es apropiado para la conexión de fuentes de señal
con nivel Line. Entre ellas se encuentran, p. ej., teclados, guitarras eléctricas
y bajos eléctricos.
(12) Ésta es la entrada simétrica LOW-Z de micrófono del canal. Cada canal
de entrada le ofrece una entrada simétrica LOW-Z de micrófono a través
del jack XLR en la que, pulsando un botón, se puede disponer también de
una alimentación fantasma de +48 V para el servicio de micrófonos de
condensador (véase (27) ).
(13) Estos son los jacks asimétricos de línea estéreo de los canales estéreo 7 a 10
del PMP980S/PMP1680S. Sirven p. ej. para la conexión de teclados con salida
estéreo o de ordenadores Stereo Drum.
◊
Tenga siempre presente que sólo se puede utilizar la entrada de
micrófono o la entrada Line de un canal; ¡nunca ambas a la vez!
2.2 Sección de efectos
(14) Aquí se ofrece una visión general de los ajustes del procesador de
efectos múltiples.
(15) Esta es la visualización de nivel LED del procesador de efectos. Puesto que
con el PMP980S/PMP1680S pueden seleccionarse dos efectos al mismo
tiempo, éste posee dos visualizaciones de nivel (DUAL FX). Tenga en cuenta
que el LED Clip sólo se enciende con picos de nivel. Si brilla constantemente,
eso significa que se está forzando el procesador de efectos lo cual da lugar a
distorsiones desagradables.
(16) La visualización de efectos (dos visualizaciones en el caso del
PMP980S/PMP1680S) muestra siempre el ajuste seleccionado.
(17) Girando el regulador PROGRAM (en el caso del PMP980S/PMP1680S,
un regulador para FX 1 y FX 2) se selecciona el ajuste de efecto (el número de
preajuste parpadea). Pulsando brevemente el regulador (PUSH) se confirma
la selección.
(18) Al pulsar el botón FX IN (en el caso del PMP980S/PMP1680S, el botón FX 1 IN
y el FX 2 IN) se conecta el procesador de efectos.
2.3 Sección main y monitor
(19) Su mesa de mezclas dispone de dos ecualizadores gráficos de 7 bandas de
las cuales, la unidad superior procesa la señal de monitor y la inferior la señal
Main. Con ayuda del ecualizador puede adaptar el sonido a las condiciones
del espacio.
(20) Si pulsa el interruptor FBQ IN, se activa el sistema de detección de feedback
FBQ. Las frecuencias que dan lugar a realimentaciones se destacan en forma
de LEDs de atenuador de luz clara. Sólo tiene que reducir ligeramente el
margen de frecuencia correspondiente hasta que deje de emitirse feedback y
se apague el piloto LED. Su mesa de mezclas dispone de esta función para el
Main Mix y el Monitor Mix.
(21) Girando el regulador FX RET, se mezcla la señal de efecto con el Main Mix
(abajo) o el Monitor Mix (arriba). Puesto que con el PMP980S/PMP1680S
pueden seleccionarse dos efectos simultáneos, éste posee, para Main Mix y
Monitor Mix, el regulador FX RET 1 y el regulador FX RET 2 respectivamente.
Si se está en el tope izquierdo, no se mezclará ninguna porción de efecto con
las señales correspondientes.
(22) El regulador CD/TAPE IN determina el volumen de la señal 2 Track In
(véase (35) ).
(23) El regulador MONITOR MASTER sirve para ajustar el volumen de salida
del monitor.
(24) Con ayuda de esta visualización LED de 5 puestos puede controlar el nivel
de salida de la señal de monitor. El LED LIM superior se enciende cuando el
conmutador interno de protección del amplificador reacciona ante un nivel
de salida demasiado alto.
(25) El regulador MAIN MASTER sirve para ajustar el volumen de salida
principal (Main).
(26) Con esta visualización LED de 5 puestos puede controlar el nivel de salida
de la señal Main. El PMP980S/PMP1680S dispone de una visualización LED
estéreo (L/R) ya que esta señal se emite en estéreo. El LED LIM superior se
enciende cuando el conmutador interno de protección del amplificador
reacciona ante un nivel de salida demasiado alto.
(27) Para el abastecimiento de corriente de los micrófonos de condensador se
dispone de una alimentación fantasma de +48 V. Se activa para todos los
canales juntos mediante el interruptor PHANTOM. Con la alimentación
activa brilla el LED PHANTOM que hay encima del interruptor.
(28) El interruptor POWER AMP sirve para determinar el modo de servicio de la
mesa de mezclas.