PASO 6 – Verificar si los datos programados en intervención técnica (fiscalización) están de acuerdo
la impresora posee varias informaciones que son programadas o modificadas solamente por técnicos
autorizados pues para eso es necesario que se rompan los precintos (sellos) del equipo y que se lo ponga en modo
de intervención técnica. Luego es importante que algunas de esas informaciones estén de acuerdo con lo que
espera la aplicación, las principales son las siguientes:
a) Fecha y Hora.
Es recomendable que la aplicación verifique si la fecha y hora de la impresora están de acuerdo con la de la
computadora, admitiéndose una tolerancia de algunos minutos. Para evitar que la diferencia de hora aumente
con el tiempo es posible informar la fecha y hora del sistema durante la emisión del Reporte Global Diario (Z)
<05>.
b)
Datos Fiscales (RIF/NIT)
c)
Cliché
d) Tasas
Aunque las tasas puedan ser añadidas por el software aplicación, es posible que ya vengan programadas del
servicio técnico. Por ese motivo es recomendable que al arrancar, la aplicación verifique si están programadas las
tasas y el orden en que están.
Nota: Si estás utilizando algún middleware proveído por BEMATECH es posible
y)
Totalizadores no fiscales.
f)
Número de tienda y caja (ECV)
g) Hora límite para emisión del Reporte Global Diario.
Esos datos poden ser obtenidos a través de los comandos de la clase "INFORMACIONES DE LA IMPRESORA".
Para cualquier divergencia en las informaciones arriba es necesario acceder al servicio técnico para que sean
providenciadas las correcciones.
PASO 7 – Programaciones Iniciales
Existen otras informaciones que no necesitan de intervención técnica o que son borradas diariamente y por
eso es necesario programarlas. Un buen momento para hacer esas programaciones es siempre que se conecta la
impresora por la primera vez al sistema y luego después de un Reporte Global Diario (Z).
Las principales son:
a) Añadir Tasas
Si al detectar que una tasa no está presente, es posible añadirla sin acceder al servicio técnico a través del
comando <07>
b)
Añadir Totalizadores No Fiscales
c)
Programar símbolo de la moneda.
d) Programar avances entre cupones.
y)
Programar descripción de los pagos. (Aunque no sea necesario, si quieres uniformidad en el orden con
que los pagos aparecen en la Lectura X, esa es la mejor manera.)
PASO 8 – Apertura del Caja (Inicio de un turno de operaciones)
Además de las programaciones y verificaciones iniciales, al empezar el día (abrir el caja) es recomendable
que se confirme que no hay ningún movimiento en la impresora (o Venta Bruta = 0) para que tanto el aplicación
cuanto la impresora empiecen con la misma condición inicial.
Después de eso es interesante que sea emitido un comprobante no fiscal (Dotación de Caja) <19H> para
informar con cuanto efectivo en la caja empezó el día. Es posible que sea necesario emitir algún informe gerencial
impreso con informaciones gerenciales en ese momento <14H>. A partir de ese punto la aplicación estará lista
para emitir Comprobantes de Venta o Notas de Crédito.
Manual del Usuario de la Impresora MP-4000 TH FI - Revisión 1.2
que esas verificaciones sean hechas de forma transparente.
109