Vibraciones; Almacenamiento Y Mantenimiento - Korman garden 600105 Manual Original

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Cualquiera de estas reacciones puede hacer que
pierda el control de la sierra, y provocar lesiones
personales graves. No se fíe exclusivamente de
los dispositivos de seguridad integrados en la sier-
ra. En calidad de usuario de una podadora de pér-
tiga, debería seguir ciertas pautas para prevenir
los accidentes en sus distintas utilizaciones.
Los rebotes son consecuencia de un uso ina-
propiado de la herramienta y/o procedimientos o
condiciones de funcionamiento incorrectos, y se
pueden evitar tomando las debidas precauciones,
es decir:
• Mantenga la máquina firmemente con ambas
manos y posicionando el cuerpo y el brazo de
forma que pueda resistir las fuerzas de rebote.
El operario puede controlar las fuerzas de rebote
si toma las debidas precauciones. No suelte la
podadora.
• No intente llegar demasiado lejos. Así evitará
el contacto inesperado de la punta y permitirá un
mejor control de la podadora en situaciones im-
previstas.
• Utilice únicamente las barras y cadenas de
recambio especificadas por el fabricante. Las
barras y cadenas de recambio no adecuadas pue-
den provocar la rotura de la cadena y/o rebotes.
• Siga las instrucciones de afilado y mante-
nimiento del fabricante. Disminuir la altura del
talón de profundidad puede producir más reac-
ciones de rebote.

5. Vibraciones

En algunas personas, las vibraciones sufridas al
trabajar con una herramienta portátil motorizada
pueden producir un trastorno vascular denomi-
nado síndrome de Raynaud o « enfermedad de
los dedos blancos », cuyos síntomas son: hormi-
gueo, entumecimiento y un blanqueamiento de
los dedos, que se observa generalmente durante
una exposición al frío. Al parecer, estos síntomas
se ven favorecidos por factores hereditarios, por
una exposición al frío y a la humedad, por ciertos
regímenes alimentarios, así como por el tabaco y
ciertas costumbres de trabajo. En el estado actual
del conocimiento, no se sabe qué cantidad de
vibraciones o qué tiempo de exposición a las vi-
braciones puede producir la enfermedad. No obs-
tante, tome algunas precauciones para limitar su
exposición a las vibraciones, tales como:
a) Lleve ropa de abrigo cuando haga frío. Cuando
utilice esta herramienta, póngase guantes para
mantener las manos y las muñecas calientes. En
efecto, al parecer, el frío es uno de los principales
factores que favorecen la aparición de la enferme-
dad de Raynaud.
b) Después de cada utilización, haga algunos ejer-
cicios para estimular la circulación sanguínea.
c) Haga pausas con regularidad y limite su exposi-
ción diaria a las vibraciones.
d) Mantenga la herramienta cuidada, todas las
piezas de fijación apretadas y sustituya las piezas
desgastadas.
Si experimenta alguno de estos síntomas, deje in-
mediatamente de utilizar la herramienta y consulte
a un médico.

6. Almacenamiento y mantenimiento

a) Si no utiliza el equipo, antes de cualquier trabajo
de mantenimiento, de limpieza o de reemplazo de
los accesorios, es imprescindible desconectar el
enchufe. Cuando desconecta el enchufe, asegúrese
de que el equipo esté apagado (interruptores suel-
tos). Ponga el equipo no utilizado en un lugar seco
y fuera del alcance de los niños.
b) Utilice exclusivamente piezas y accesorios pro-
porcionados o preconizados por el constructor. No
intente nunca reparar el equipo por sí mismo. En
efecto, todos ls trabajos que no aparecen en este
manual tienen que ser confiados a talleres de servi-
cio postventa autorizados por nosotros.
c) Proteja el equipo contra la humedad. El equipo
no debe ser húmedo ni utilizado en un medio am-
biente húmedo.
d) Cuando se transporta o almacena la podadora,
siempre hay que montar la funda de transporte del
dispositivo de corte.
7. Cable
a) Antes de uso, compruebe si aparecen muestras
de daño o desgaste en el cable de alimentación y el
cable de prolongación. Mantenga siempre los pro-
longadores alejados de los dispositivos de corte.
b) Si el cable se desgasta durante la utilización,
desconecte inmediatamente el enchufe de la ali-
mentación.
NO TOCAR EL CABLE ANTES DE DESCONEC-
TAR LA ALIMENTACION.
c) No utilice la podadora cuando los cables están
dañados o desgastados. Si utiliza un cable de pro-
longación, desenrolle éste completamente antes de
uso.
Las secciones de los conductores de cables son
proporcionales a la potencia y a su longitud. Para
elegir la prolongación adecuada, refiérase a la tabla
a continuación.
21
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido