Manual Técnico
El equipo debe transportarse siempre en su embalaje original, hasta el punto de instalación. Antes de
iniciar el transporte del equipo, compruebe si el camino que recorrerá presenta algún obstáculo, con el fin
de evitar colisiones que puedan provocar daños en el aparato.
Los embalajes contienen los siguientes símbolos informativos:
Frágil, manipular con máxima
precaución.
Asegúrese de que las flechas
apunten siempre hacia arriba.
4. INSTALACIÓN
4.1. Dispositivos de seguridad
4.1.1. Presostato de alta presión y presostato de baja presión
En caso de funcionamiento fuera de los límites de presión recomendados por el fabricante, el equipo se
desconecta indicando error en el panel electrónico.
4.1.2. Termostato de seguridad
El termostato de seguridad está definido por el proveedor para garantizar que la temperatura del agua
en el calentador no supere el valor máximo admitido. En caso de alcanzar este valor, el termostato des-
conecta la resistencia auxiliar. El rearme debe ser realizado manualmente por un técnico cualificado, una
vez analizadas las razones de su arme.
4.1.3. Protección contra la corrosión
Termoacumulador de acero con protección vitrificada y protección extra con ánodo de magnesio. El
ánodo debe ser inspeccionado periódicamente según la información dada por el técnico instalador.
4.1.4. Casquillos Dieléctricos
Su equipo contiene dos casquillos dieléctricos. Su instalación se considera obligatoria para el correcto
funcionamiento. Estos casquillos evitan que se produzca un cambio de electrones entre los tubos de en-
trada y salida del agua y el propio termoacumulador. De esta manera se crea una protección más contra
la corrosión que se podría producir a través de estos puntos (A y B).
Conserva el embalaje siempre
seco.
No apilar embalajes.
ECO100
71