Vamos a aprender el principio científico
Hay varios ejemplos en los que un robot adopta los movimientos de un ser
vivo.
Un equipo de investigación universitario de Estados Unidos expuso que habían desa-
rrollado con éxito un dispositivo que podía transformar el aleteo de las alas en ener-
gía. En este caso, el insecto puede ser controlado como un robot ensamblándole un
mecanismo especial que podía proporcionarle energía al insecto.
Además, los robots en una película se mueven suavemente como un humano, pero
en realidad el humanoide necesita que lo controlen. Esto es debido a que un huma-
no se desplaza con huesos y músculos mientras que un robot tan sólo lo hace con el
Motor. Recientemente, al haberse desarrollado materiales de músculos artificiales y
métodos para unir músculos a los robots, es posible la existencia de robots con fun-
cionalidades exquisitas.
Robot volador, tamaño de las alas: 3cm
En las películas de espías vemos robots microscópicos manejados en misiones de
reconocimiento.
Este robot en concreto ha sido desarrollado entre otras por la Universidad de Har-
vard, y Estados Unidos ha utilizado microscópicos vehículos no tripulados de menos
de 15cm en operaciones militares.
91
Robotron Smart