Vamos a aprender el principio científico
Un humanoide es un robot que se asemeja a un humano; compuesto por cabe-
za, dos brazos y manos, 2 piernas y pies tal y como lo está un humano. Algunos
de los primeros humanoides fueron creados en Corea. El nombre del chico es
"Mahru" que significa "la cumbre" en coreano, y el de la chica es "Ahra" que
viene del término que se emplea en coreano para decir "conocer", ya que es un
robot que reconoce a su dueño.
Ojos: dos cáma-
ras que sustitu-
yen a los ojos de
un humano
Oídos: reacciona al
sonido gracias a los
micrófonos incorpo-
rados
Parece que "Mahru" tiene piernas y articulaciones que se pliegan y extienden. Cuan-
to mayor es el área del pie en contacto con el suelo, más estable es su caminar. No
obstante el movimiento se volverá demasiado lento si es pie es más grande de lo ne-
cesario.
Para que un humanoide se mueva con naturalidad como un humano, no sólo es vital
el área del pie, sino que también lo es el movimiento de los brazos que controla la
flexibilidad y equilibrio.
El "robot humanoide" que vamos a construir es un robot de dos piernas conectadas
por una estructura de enlaces y que puede caminar sin tropezar manteniendo el
equilibrio realizando zancadas lo suficientemente grandes manteniendo el contacto
con el suelo.
Altura: 150cm.
Peso: 67kg.
Brazos y manos: pueden
libremente agarrar pequeños
objetos como una taza o una
cuchara
Brazos y manos: capaces de
caminar hasta a 1,2 km/h.
Pies anchos para aumentar
la superficie en contacto
con el suelo
Robotron Smart
133