Garantia; Chequeo Pre-Vuelo - PAP Team 1250 R 2 Manual De Uso

Tabla de contenido
ocasionaros una pérdida de estabilidad, una caída y daños físicos o estructurales (chasis, hélice,
brazos, etc...).
3. Subid el talón izquierdo, flexionando la rodilla, y con la mano izda. coged el tirador del arranque e
introducirlo en el pedal de pie, siempre de abajo hacia arriba, y de atrás adelante
4. Colocad el motor en el punto de máxima compresión, buscándolo a través del tirador, suavemente.
5. Apoyaros con firmeza, y lanzad una patada con fuerza hacia delante, sin clavar el talón al suelo sino en
la idea de 'chutar' una pelota. No es necesario hacerlo brutalmente ya que el motor no necesita mucho
esfuerzo para arrancar
6. Soltad el tirador de arranque del pedal mediante un giro del mismo y acompañad con la mano hasta su
posición de origen en el chasis (subir el talón con una flexión de la rodilla ayuda a este acto).
7. Tras el período de adaptación, y con más experiencia ya podréis arrancarlo sin apoyo.
8. Durante el vuelo, asegurándoos de tener una altura apropiada y un aterrizaje a planeo, soltad el freno
izquierdo, y siguiendo las mismas instrucciones anteriores, podréis practicar a arrancar y apagar en
vuelo (notaréis más facilidad de arranque durante el vuelo, al no existir balanceo).
9. Si ha pasado mucho tiempo desde que habéis parado el motor hasta que deseáis volver a arrancarlo,
se aconseja volver a seguir los pasos para el arranque en frío
Frío).
Con la compra de un PAP tenéis 1 año de garantía en las soldaduras del chasis y en la motorización, contra
defectos de fabricación y/o montaje. Los gripajes quedan excluidos de la garantía. Poneros en contacto con
vuestro distribuidor, y después mandad a la fábrica las piezas defectuosas. En algunos casos a requerimiento
de la fábrica, será necesario aportar fotografías de los elementos dañados del Motor o del Paramotor.
NOTA: Todos los gastos de transporte corren por cuenta del cliente o del propietario.
Derivado de nuestra experiencia como fabricantes desde 1990, podemos afirmar que muchos de los
problemas, roturas, averías, etc., que ocurren en un Paramotor serían fácilmente evitables, o al menos se
minimizarían, si los pilotos efectuaran regularmente chequeos pre-vuelo.
En efecto, en cualquier otra disciplina aeronáutica el chequeo previo al vuelo se hace IMPRESCINDIBLE a
través de una lista de chequeo (check-list) como sistema de anticipación a las roturas, y lo más importante, de
prevención de accidentes. Por consiguiente, recomendamos además de la revisión pre-vuelo, una revisión
post-vuelo del Paramotor en general, del motor, y de los elementos periféricos que rodean al mismo.
1.
Chequear mediante la vista, el tacto (y si es necesario actuar mecánicamente), el grupo motor más todos y
cada uno de los elementos periféricos que lo rodean, y que son parte inseparable del mismo, para un
correcto funcionamiento:
Bloque motor, grupo térmico, silent-blocks de sujeción al chasis y sus elementos de sujeción.
Escape: Tubo, silencioso, colector, muelles y sus elementos de sujeción.
Reductora: cuerpo completo, niveles, embrague, muelles y sus elementos de sujeción.
Estado de la hélice, soporte y sus elementos de sujeción.
Admisión: carburador, filtro de aire, cable y funda del gas y sus elementos de sujeción.
Sistema de combustible: depósito, tuberías, bomba manual, filtros y sus elementos de sujeción.
Instalación eléctrica: bobina, bujía, pipa, pare de motor, cables y sus elementos de sujeción.
Mecanismo de arranque: tirador, polea, cuerda, mecanismo interno y sus elementos de sujeción.
2.
Chequear asimismo mediante la vista y el tacto (y si es necesario actuar mecánicamente), la parte chasis
más todos y cada uno de los elementos periféricos que forman parte indivisible de la unidad, para un
correcto funcionamiento:
Chasis: soldaduras, tolerancias y distancias entre elementos, mecanismos de desmontaje, red,
brazos de pilotaje y sus elementos de sujeción.
Puesto de pilotaje: Silla, bolsillos, accesorios al vuelo (vario, GPS, sonda de medición, radio,
antenas, porta-mapas, espejos, etc.), mando de gas del motor, acelerador del parapente,
mosquetones, sistema H.R.S. de emergencia, maillones, frenos del parapente y sus elementos
de sujeción.
(FOTOS 13B a
13D).

CHEQUEO PRE-VUELO

Página 9 de 10
(FOTO
(ver Arranque del Motor, Arranque en

GARANTIA

13).
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido