Seguridad De Manejo En El Suelo; Consejos Y Recomendaciones - PAP Team 1250 R 2 Manual De Uso

Tabla de contenido

SEGURIDAD DE MANEJO EN EL SUELO

Para los que empezáis a volar en Paramotor, es muy importante conseguir unos hábitos de manejo y uso del
Paramotor en el suelo, que os proporcionen la seguridad necesaria de cara a evitar accidentes. Por nuestra
experiencia como pilotos, y con nuestros clientes, tanto principiantes como avanzados, hemos llegado a las
siguientes conclusiones que os detallamos, en un orden lógico, desde que se adquiere el Paramotor hasta que
estáis listos para iros al aire con él.
Si habéis adquirido un PAP, normalmente contaréis desde el primer momento con los servicios de
enseñanza de un instructor profesional, titulado por la Federación Aérea u organismo competente.
Entonces él será el encargado de vuestro aprendizaje y seguridad. Sin duda, ésta es la mejor opción...
Si al adquirir un PAP a vuestro distribuidor, habéis preferido no optar al curso, porque:
Contáis con la ayuda de un buen amigo, que es piloto confirmado de Paramotor y, junto a vuestra
experiencia en vuelo libre, será suficiente para adquirir el nivel necesario que os haga volar y
disfrutar con Seguridad...
O bien porque al tener un buen nivel en vuelo libre y como os gusta el auto-didactismo, habéis
decidido llegar a conseguir experiencia y técnica por vosotros mismos...
Entonces, a continuación os proporcionamos los siguientes consejos, porque sin lugar a dudas NO es esta la
mejor opción para comenzar en el apasionante mundillo del Paramotor.
ATENCION:
En las fases de operación en el suelo es donde están concentrados la mayoría de los accidentes
que ocurren con el Paramotor.
1.
¿Cómo se coge el motor para su desplazamiento en el suelo?
Al ser un modelo desmontable (versión 2 partes), observaréis que en la mitad hay un doble tubo
horizontal; a la parte fija del chasis (base) corresponde el tubo inferior y a la parte desmontable el tubo
superior. Como esta pieza se sujeta mediante 4 separadores de PVC y con clips, sujetad SIEMPRE el
Paramotor de los tubos inferiores, así evitaréis holgura y un mal trabajo en los materiales
En la versión desmontable en 3 partes, este tubo horizontal pertenece a la zona desmontable, pero por su
diseño puede ser cogido por esta zona
2.
¿Qué debo comprobar y vigilar antes de la puesta en marcha de la unidad?
El control de calidad PAP se hace a cada unidad, así que el Paramotor se recibe listo para ser arrancado.
Debéis poner la mezcla de gasolina súper con aceite sintético según el porcentaje recomendado
Rodaje del
Motor), abrir la válvula de seguridad situada tras el brazo ACTIVE SYSTEM izdo. –versión
estándar–
(FOTO 3)
ningún elemento o agente exterior se encuentre cerca o en el plano de rodadura de la hélice y que hemos
colocado el motor sobre una esterilla o felpudo (se aconseja que sea grueso y algo pesado para evitar que
sea aspirado por la hélice) que aísle a la hélice de piedras, hierba alta o suciedad que se encuentren en el
suelo. Vigilad que no lo enfoquéis hacia personas, animales, parapentes, etc. Podéis dar un aviso oral de
vuestras intenciones de arrancar el Paramotor (si estáis rodeados de más personas), para poner en alerta
a los demás.
3.
¿Qué pasará al tirar de la cuerda?
Pensad que al arrancar el motor, éste toma vida pero la hélice se mueve sólo cuando accionamos el
mando del gas, gracias al sistema de embrague centrífugo. Es importante tomar conciencia de ello.
Debido a su inercia, a sus vibraciones y a su movimiento, el Paramotor puede volverse inestable en el
suelo, principalmente al actuar sobre el gas. Por esto, es IMPRESCINDIBLE emplazar el Paramotor sobre
una superficie llana que le confiera estabilidad y adoptar una posición firme que nos permita una sujeción
lo más fiable y segura posible, durante las fases de arranque, aceleración, y calentamiento. Así evitaréis el
peligro de caída al suelo del motor, o de bruscos movimientos que nos transmitan inseguridad, y riesgo de
accidentes
(FOTO
ATENCION:
A partir de la fase 4 se debe extremar la precaución en la manipulación del Paramotor. Vuestra
seguridad depende de ello!!!
(FOTO
o en el depósito auxiliar superior –versión competición–
4).

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

2).
Página 4 de 10
(FOTO
1).
(FOTO
3B), comprobar que
(ver
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido