DATOS TÉCNICOS:
• Capacidad máx. de carga: 140 kg
• Accionamiento: manual
• Fuerza requerida en la manivela: 22 kG
• Diámetro del cable instalado: 6,3 mm
• Largo del cable: de 5 m a 25 m
• Altura máx. de elevación: 20 m
• Freno automático de seguridad que protege
contra una bajada no controlada del usuario
REVISIONES PERIÓDICAS
Una vez transcurridos cada 12 meses de uso,
el dispositivo debe someterse a una revisión
periódica. La revisión puede ser llevada a cabo
por el fabricante del dispositivo o por su
representante autorizado.
RETIRADA DE USO
El dispositivo debe ser retirado de uso y
enviado al fabricante para que se realice una
prueba de su capacidad de uso si:
-el dispositivo ha sido un componente del
sistema que ha participado en la prevención de
una caída, en el dispositivo se han observado
daños mecánicos, químicos o térmicos o han
surgido cualesquier dudas en cuanto a su
funcionamiento. El dispositivo es retirado de
uso, lo cual queda apuntado en la Ficha de
Uso, por la persona responable de los equipos
de protección en la fábrica.
ATENCIÓN:
• El dispositivo elevador de rescate 27960 está destinado solo para el rescate y no puede ser usado como
un equipo de protección anticaídas. Durante el uso del dispositivo en una situación con riesgos de caída,
se debe usar un sistema de protección anticaídas adicional.
• La función de elevar y bajar sirve solo para el rescate y no puede ser usada para elevar y bajar cargas.
• El dispositivo elevador de rescate 27960 debe ser operado a mano, mediante la manivela suministrada
con
el mismo.
• Antes de cada uso del dispositivo, se debe realizar una inspección visual detallada de todos sus
componentes (caja, tambor enrollante, manivela, cable de trabajo, tornillos de fijación, mango, absorvedor
de energía y conectores) por daños mecánicos, químicos y térmicos. También se debe comprobar el
funcionamiento del mecanismo enrollante y del freno de seguridad. La inspección y comprobación son
hechas por el usuario del dispositivo.
Si se perciben daños o funcionamiento incorrecto, el dispositivo debe ser retirado de uso.
• Jamás se puede dejar que el cable se desenrolle totalmente del tambor enrollante. Siempre se debe
dejar al menos tres espiras en el tambor, lo cual indica la marca roja que se encuentra en el cable. ¡Jamás
se puede sacar el cable cuando haya aparecido la marca en el mismo! Periódicamente se debe comprobar
el estado de la marca en el cable. Ver la figura A.
• Durante una acción de rescate, es necesario tener un contacto visual directo o indirecto o bien tener otra
forma de comunicación con la persona rescatada.
- El uso del dispositivo elevador de rescate en combinación con el equipo de protección anticaídas debe
ser realizado conforme con las instrucciones de uso de dicho equipo y con las normas citadas a conti-
nuación:
- EN 361, EN 1497, EN 1498 para el arnés los equipos para mantener la posición del cuerpo del usuario;
- EN 341 para los equipos de rescate;
- EN795 para los puntos (dispositivos) de anclaje;
- EN353-1, EN353-2, EN354, EN 355, EN360, EN362 para los equipos de protección anticaídas.
MARCACIÓN DEL DISPOSITIVO
númer
o de año y clase
de la
norma europea
mosquetÛn
del cable
absorvedor
de energÌa
DISPOSITIVO
ELEVADOR
tipo del dispositivo
DE RESCATE
27960
Número de serie:
número de serie del dispositivo
xxxxxx
Fecha de fabr:
mes y año de fabricación
xx / xxxx
EN 1496:2006 / B
conector de la polea
polea
cable
manivela
tambor
identificador
mosquetÛn
del dispositivo
del absorvedor
capacidad de carga máxima
permitida del dispositivo
antes de usar lea detenidamente
el manual de uso
freno de seguridad
palanca
de bloqueo
mango del dispositivo
Figura A
Capacidad
Distancia máx.
de carga máx:
distancia máxima
de elevación:
140 kg
xx m
de elevación del empleado
marca del fabricante o del
distribuidor del dispositivo