Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad para el funcionamiento de la instalación
Comportamiento en caso de olor a
gas
Peligro
Los escapes de gas pueden
provocar explosiones y causar
lesiones muy graves.
■ No fumar. Evitar el fuego
abierto y la formación de chis-
pas. No accionar bajo ningún
concepto los interruptores de
la luz ni de aparatos eléctri-
cos.
■ Cerrar la llave del gas.
■ Abrir puertas y ventanas.
■ Desalojar la zona de peligro.
■ Informar a la empresa sumi-
nistradora de gas y electrici-
dad desde el exterior del edifi-
cio.
■ El suministro eléctrico del edi-
ficio deberá interrumpirse
desde un lugar seguro (fuera
del edificio).
Modo de proceder en caso de olor a
humo
Peligro
Los humos pueden provocar
intoxicaciones mortales.
■ Desconectar la instalación de
calefacción.
■ Ventilar el lugar de emplaza-
miento de la instalación.
■ Cerrar las puertas de las habi-
taciones para evitar la disper-
sión de los humos.
4
(continuación)
Comportamiento en caso de salida
de A.C.S. del equipo
Peligro
La salida de A.C.S. del equipo
entraña riesgo de descarga
eléctrica.
Desconectar las instalaciones
de calefacción del dispositivo de
corte externo (p. ej. cajas de
fusibles, distribución de electrici-
dad para la vivienda).
Peligro
La salida de A.C.S. del equipo
entraña riesgo de escaldaduras.
No tocar agua de calefacción
caliente.
Condensados
Peligro
El contacto con condensados
puede causar daños graves
para la salud.
No poner el condensado en
contacto con la piel o los ojos ni
ingerir.
Sistemas de salida de humos y aire
de combustión
Asegurarse de que los sistemas de
salida de humos están abiertos y no
pueden cerrarse, p. ej. a través de acu-
mulaciones de condensados o influen-
cias exteriores. Asegurarse de que el
abastecimiento de aire de combustión
es suficiente.