Kratki.pl AQUARIO/A/14/W Manual Y Hoja De Garantía página 5

Tabla de contenido
Para que las brasas no se salgan de la cámara de combustión tras abrir la puerta (2) en el hogar
hay una rejilla de hierro fundido (11). desechos de la cámara de combustión: ceniza y restos de
combustible no quemados son acumulados en el cajón corredizo del cenicero (7), que se encuentra
debajo de la parilla. en la parte delantera del cajón se encuentra una ventanilla (8) equipada con
acelerador regulable con mango (9) que sirve para controlar la cantidad de aire primario necesario
para la combustión. el aire segundario necesario para la postcombustión de gases (que son resultado
de la combustión de leña) y la protección del cristal contra el empañamiento (3) es suministrado por
agujero que se encuentra en el extremo superior del cristal. encima de la cámara de combustión
están situados los tubos de calentamiento (17) que forman canales naturales para la circulación de
gases de escape y a la vez intensifican el intercambio térmico.
durante el funcionamiento, tras encender el combustible, los gases de escape rodean las paredes
de la cámara de combustión y pasando entre los tubos de calentamiento se dirigen al colector (12)
a través del tubo de humos de la chimenea. en el colector está incorporado un regulador (13). Para
la regulación del ángulo de apertura del regulador a través de un mecanismo especial (14) sirve un
asa (15).
La entrada de agua circulante de la instalación a la camisa de agua se hace mediante conectores
inferiores (18). el desvío de agua caliente que alimenta la instalación de la camisa de agua hacia la
instalación de calefacción central (con camisa de agua) se realiza también a través de los conectores
superiores (19). Los demás conectores (20) sirven para la instalación del sensor de temperatura (msK),
(21) serpentin, (22) sensor de válvula térmica.
3.1. Selección de la energía térmica en la instalación de calefacción central y/o agua caliente
sanitaria
el criterio básico para la selección de energía térmica es la potencia instantánea máxima de la camisa
de agua del hogar. Para que la instalación de calefacción central y/o de agua caliente sanitaria
pueda alcanzar la potencia (media) declarada por el fabricante, su potencia de toma debe ser igual o
parecida a la potencia instantánea máxima de la camisa de agua. Los datos técnicos relativos están
en la tabla nr 1.
4. El montaje e instalación de la chimenea con camisa de agua
el montaje de la instalación debe ser realizado por el personal calificado. antes de realizar la conexión
de la chimenea con camisa de agua a la instalación de calefacción y sistema de escape, hay que leer
el presente manual y comprobar que todas las piezas están completas.
antes de colocar una chimenea con camisa de agua hay que hacer un fundamento de unos 30 cm
sobre el nivel del suelo del cuarto en el que la chimenea con camisa de agua va a ser utilizada. el dis-
positivo colocado sobre el fundamento tiene que ser bien nivelado; luego se debe hacer la conexión
a instalación de calefacción central, canal de humos y también el montaje de los dispositivos de la
chimenea con camisa de agua.
de acuerdo con estas normativas:
• La chimenea con camisa de agua debe estar colocada sobre una superficie no inflamable de un
mínimo de 15cm de grosor. El suelo inflamable alrededor del hogar debe estar protegido por un
espacio del material no inflamable de un mínimo de 30 cm de ancho por cada lado.
• La chimenea con camisa de agua, tubos de conexión y agujeros para la limpieza deben estar aleja-
das de las partes estructurales no protegidas e inflamables del edificio a un mínimo de 60cm y de las
protegidas con estuco de 25mm u otro, a un mínimo de 30cm.
• Hayquegarantizaraccesodeairelimpioalcuartoqueesindispensableparalacombustióny ventilación.
• Losconductosdegasesdeescape,humo,ytambiénlosconductosdeventilacióndelcuartoenel
que se instaló la chimenea con camisa de agua deben estar hechos de materiales no inflamables
con certificado.
5
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido