Regulación de aire segundario (10) necesario para la postcombustión de gases que son resultado de
la combustión es suministrado por los agujeros que se encuentran debajo del cajón del cenicero. el
aire que llega hasta allí es dirigido al fondo de la cámara de combustión de la chimenea y la salida se
encuentra en la placa trasera de la cámara de combustión.
En la parte inferior debajo de los deflectores está instalado el regulador inferior. Este controla el
flujo de gases de escape por los dos deflectores. A través de manilla del regulador inferior (18)
controlamos el mecanismo del regulador (17). Encima de la cámara está situado el deflector inferior
de vermiculita (29). Encima de el está ubicado el deflector superior – de acero (28). Los tubos de
calentamiento verticales (20) están soldados a las paredes superiores internos del calentador del
agua (21). El deflector de acero (28) y los tubos de calentamiento verticales forman un canal natural
de convección para el flujo de gases de escape, intensificando el intercambio de calor. Durante
la explotación, tras encender el fuego, los gases de escape limpian las paredes de la cámara de
combustión (1) recubierta con la placa de vermiculita (30) pasando luego por deflectores inferiores y
superiores, rozan el calefactor de agua (21) transmitiendo el calor intensamente al agua en la camisa
del agua. Luego se dirigen al colector (13) y a través del conducto de humos llegan a la chimenea.
en el colector está instalado un regulador (14). La posición del regulador es fijada por un mecanismo
(15), en cuyo extremo se encuentra un asa elegante (16). Tras sacar el mecanismo del regulador se
abre el diafragma de salida de gases de escape (13).
La camisa de agua (19) tiene integrados conectores que sirven para acoplar el circuito de agua
calentada, sensor de temperatura, sistema de recepción del exceso de calor (serpentín) (27).
Para integrar el circuito de calefacción central sirven los conectores (22) con rosca interna de 1 pul-
gada (g1") - integrados en la parte inferior de la camisa de agua (19) están dedicadas a la integración
del retorno de agua de la instalación, sin embargo para integrar la salida de agua calentada a la
calefacción central sirven los conectores (23) situados en la parte superior de la camisa de agua.
directamente junto con el conector de salida hay que instalar una válvula de seguridad a presión. Los
conectores con rosca externa 1⁄ pulgada (26) son los extremos del serpentín (27). Conector con rosca
interna 1⁄ pulgada (25) esta destinado a la conexión del sensor de la válvula térmica de seguridad que
controla la apertura del flujo de agua por el serpentín (27). El serpentín es un elemento de protección
de la camisa de agua contra el sobrecalentamiento. si la recepción del calor por la instalación de ca-
lefacción central es menor que la potencia producida, la temperatura del agua en la camisa de agua
puede elevarse peligrosamente. en este caso al sobrepasar la temperatura los 97°C la válvula térmica
abre el flujo de agua por el serpentín que a su vez enfría el agua en la camisa de agua.
12. HogaresAQUARIO
esquema de construcción del hogar con camisa de agua. Dibujo.6.
La parte esencial de una chimenea con camisa de agua es una camisa de agua de acero (16), situado
encima de la cámara de combustión (1). La parte delantera de la cámara de combustión (1) es la
puerta de acero (2) equipados con un cristal uniforme resistente al calor (3) y taímen un cierre con
asa (4). La puerta integrada en el marco (5). Cámara de combustión (1) recubierta con acumotte (27)
La base es formada por un suelo de doble pared cuya construcción forma al mismo tiempo la cámara
de toma de aire (6). La toma de aire se realiza a través de conector de toma de aire de afuera de fi
125 mm (8) de diámetro equipado con mecanismo de regulación (7). La aireación de la cámara de
combustión se realiza también por los agujeros en la pared trasera – sistema de postcombustión de
gases de escape.
el hogar aquario es un lugar sin parilla. La combustión se realiza en la placa, y la llamada postcom-
bustión, sobre la ceniza.
La base de la cámara de combustión es el suelo de cerámica - placa acumotte, elemento de recu-
brimiento de la cámara de combustión (27), en la que se realiza la combustión. La rejilla de acero (9)
protege contra la caída de brasas de la cámara de combustión. Los deshechos de la combustión (la
ceniza y restos de madera no quemada se eliminan con cepillo y recogedor, o aspirador adaptado
para chimeneas.
La regulación del aire se realiza a través del as (7). La manilla de la regulación (7) dirigida totalmente a
la izquierda significa que la toma del aire primario está abierta, sin embargo, cuando está a la derecha
14