k: prefijo "kilo", que indica 1.000 unidades.
Kb: kilobit. Un kilobit equivale a 1.024 bits.
KB: kilobyte. Un kilobyte equivale a 1.024 bytes.
Kbps: kilobits por segundo.
KBps: kilobytes por segundo.
kg: kilogramo. Un kilogramo equivale a 1.000 gramos.
kHz: kilohercio.
KVM: sigla de "keyboard/video/mouse" (teclado/vídeo/ratón). KVM se refiere a un
conmutador que permite seleccionar el sistema del que se mostrarán las imágenes y
para el que se utilizarán el teclado y el ratón.
LAN: sigla de "local area network" (red de área local). Una LAN suele comprender un
solo edificio o unos cuantos edificios cercanos cuyos equipos están enlazados
mediante cables dedicados específicamente a la LAN.
LCD: sigla de "liquid crystal display" (pantalla de cristal líquido).
LED: sigla de "light-emitting diode" (diodo emisor de luz). Se trata de un dispositivo
electrónico que se enciende cuando pasa por él una corriente.
LGA: sigla de "land grid array" (matriz de contactos en rejilla).
llave de memoria: dispositivo portátil de almacenamiento en memoria flash con un
conector USB integrado.
llave de memoria USB: consulte llave de memoria USB.
LOM: sigla de "LAN on motherboard" (LAN en placa madre).
LVD: sigla de "low voltage differential" (diferencial de bajo voltaje).
m: metro.
mA: miliamperio.
mAh: miliamperios por hora.
Mb: megabit. Un megabit equivale a 1.048.576 bits.
MB: megabyte. Un megabyte equivale a 1.048.576 bytes. No obstante, cuando se
refiere a la capacidad de la unidad de disco duro, se suele redondear a 1.000.000 bytes.
Mbps: megabits por segundo.
MBps: megabytes por segundo.
MBR: sigla de "master boot record" (registro maestro de inicio).
medio de inicialización: CD, disco flexible o llave de memoria USB que se utiliza para
iniciar el sistema si éste no se inicia desde la unidad de disco duro.
65
Glosario