Fig. 29 Localización de daño con el método de caída de tensión.
Cuando se cambia la posición a lo largo de las partes no dañadas del trazado de comunicación, así
como directamente en el sitio del daño, debido al bajo nivel de la señal recibida, es posible ninguna
indicación o cambios caóticos de polaridad de la señal en la entrada "SENSOR" (Fig. 29). Con la
aproximación al área de daño y con un aumento del nivel de la señal, se muestra la polaridad de forma
continua (signo más o menos dependiendo de la dirección de la corriente inducida). Después de pasar
el punto del daño en el aislamiento, se invierte la polaridad (de "+" a "-" o viceversa). En caso del daño
en el aislamiento en un solo punto, el nivel de la señal en el sitio del daño tendrá el mínimo claro.
Tener en cuenta que el cambio de la polaridad (signo en la pantalla) sin un cambio significativo
en el nivel de la señal no puede ser la base para la localización segura del daño.
5.2.2 Detección de daños en el aislamiento con el método de aumento de la señal
La norma de búsqueda es la misma para el Marco A y para la sonda DKI-E. Colocar en el suelo
uno de los electrodos o uno de los operadores tiene que ir a lo largo del trazado (para el sensor DKI-
Е) a un paso seguro. Clavar el segundo electrodo en el suelo al lado o el operador debe recorrer el
trazado a una distancia desde el eje. El lugar del daño en el aislamiento indica el nivel máximo de la
señal (Fig. 30)
Fig. 30 Detección de daños en el aislamiento con el método de aumento
Nivel de la señal
Sondas
(vista desde arriba)
Transmisor
LKZ-1500 – MANUAL DE USO
Tramo
con
aislamiento
dañado
Nivel de la señal en la salida SENSOR
operador 2
operador 1
(con el receptor)
Daño del aislamiento
33