4.2. MÓDULO DE CONEXIÓN DEL MONITOR PARA LA CENTRALITA 945F
El monitor 6009 con base de sobremesa 6A92 posee un cable en cuyo extremo hay una clavija que se enchufa a un módulo de
conexión cuyas conexiones son las indicadas en la siguiente tabla en la cual también se indican las conexiones externas que se
deben efectuar entre los dos módulos de conexión para que el sistema pueda funcionar.
Si se utilizan, los bornes E+ y Y- se deben conectar respectivamente a los bornes +U y - de un alimentador suplementario
6923, diferente al conectado a la centralita.
ATENCIÓN: EN TODOS LOS MÓDULOS DE CONEXIÓN SE DEBEN RESPETAR ESCRUPULOSAMENTE LAS CONEXIONES.
LAS INVERSIONES DE LOS CABLEADOS PUEDEN DAÑAR LA CENTRALITA Y / O EL MONITOR.
ATENCIÓN: EN CASO DE INSTALACIÓN DE LA CENTRALITA ART. 945F PARA SUSTITUIR UNA VERSIÓN ANTERIOR, COM-
PRUEBE EN EL MÓDULO DE CONEXIÓN A LA INSTALACIÓN QUE ESTÉN LOS MISMOS BORNES Y EN LA MISMA POSI-
CIÓN DEL MÓDULO DE CONEXIÓN SUMINISTRADO CON LA NUEVA CENTRALITA.
4.3.
ESQUEMAS DE CONEXIÓN A UNA INSTALACIÓN DOS HILOS
La centralita posee tres configuraciones básicas de instalación:
CONFIGURACIÓN A:
encuentran los monitores/teléfonos y las placas principal/secundarias.
CONFIGURACIÓN B:
se encuentran las placas principales / secundarias y los separadores (cada separador activa un montante en el que se encuen-
tran sólo los dispositivos del usuario: monitor/teléfono).
4.4.
PUERTOS EN SERIE DE SERVICIO
4.4.1.
Interfaz con el ordenador personal
Se utiliza el art. 692I y el programa SaveProg a partir de la versión 1.0.1.0 o siguiente. Permite gestionar las programaciones de la
centralita como si fuera una placa y, por lo tanto, se pueden leer en un archivo, escribir a partir de un archivo, editar los nombres,
etc. Además, es posible realizar la reasignación y / o los nombres de una placa en una centralita o entre dos centralitas o cual-
quier otra combinación.
5.
INTERFAZ DEL TELÉFONO ART. 69TF
La interfaz art. 69TF permite convertir en remoto el teclado de la centralita simulándolo mediante el teclado de un teléfono con hilo
o inalámbrico.
NOTA: LA INTERFAZ SÓLO RECONOCE LA SELECCIÓN POR TONOS (MF) Y NO LA DE IMPULSOS (DC).
Al contrario de lo que se puede hacer con la centralita, no es posible realizar la selección con el auricular colgado salvo para el
premarcado propio del teléfono.
Cuando el teléfono está descolgado, el icono
La línea fónica siempre está asignada a la centralita si su microteléfono está descolgado al mismo tiempo que el del teléfono.
Es posible transferir la comunicación de centralita a teléfono y viceversa, simplemente pasando por una situación en la que los
dos se encuentren con el microteléfono descolgado y, luego, colgando el que no interesa seguir manteniendo en la conversación.
5.1.
SERVICIO NOCHE
El teléfono puede marcar con cualquier estado de la centralita. En cambio, sólo suena si la centralita está preparada para el
Servicio Noche. Con la centralita en servicio noche y todos los microteléfonos en reposo, en lugar del icono del gancho aparece
, que indica que el servicio está activado.
Activar el Servicio Noche pulsando simultáneamente los botones
voz, se emite un bip de 400 Hz durante 500 ms.
38
Serigrafía del
borne del
módulo de conexión
+12 / 15
CH / 14
1 / 13
2 / 12
E+ / 11
E- / 10
FP / 9
M / 8
configuración básica de tipo A en la cual la centralita está conectada al montante principal en la que se
configuración básica de tipo B en la cual la centralita está conectada a un montante principal en la que
Color del hilo
correspondiente
Azul claro
Blanco
Rosa
Naranja
Azul (Ø 0.5)
Rojo (Ø 0.5)
Negro
Amarillo
se sustituye por
para avisar que el teléfono no se encuentra en reposo.
e
Borne
del módulo de conexión 945F
(Número / nombre)
16 / +12
17 / CV
15 / 1
14 / 2
13 / M
. A cada conmutación, si se ha habilitado el alta-