QSC CMX Serie Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para CMX Serie:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

CMX Series
User Manual
CMX 2000V Amplifier
TD‑000323‑00
*TD‑000323‑00*
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para QSC CMX Serie

  • Página 1 CMX Series User Manual CMX 2000V Amplifier TD‑000323‑00 *TD‑000323‑00*...
  • Página 61 CMX 系列 用户手册 CMX 2000V 放大器 TD‑000323‑00 *TD‑000323‑00*...
  • Página 82 11. Use sólo piezas/accesorios especificados por QSC Audio Products, LLC. 12. Use sólo con herraje, soportes y componentes vendidos con el aparato o por QSC Audio Products,LLC. 13. Desconecte el aparato durante tormentas eléctricas o cuando no lo vaya a usar durante periodos prolongados.
  • Página 83: Renuncia De Responsabilidad

    Garantía (sólo para EE.UU.; para otros países, consulte con su vendedor o distribuidor) Renuncia de responsabilidad QSC Audio Products, LLC no es responsable por ningún daño a los amplificadores, ni a ningún otro equipo que sea causado por negligencia o instalación y/o uso inadecuado de este altavoz.
  • Página 84: Introducción

    Introducción Muchas gracias por la compra de este amplificador de potencia QSC. Por favor lea las siguientes instrucciones para obtener los mejores resultados. El robusto amplificador de 3RU y 2 canales, enfriado con ventilador, proporciona un rendimiento de valor alto y potencia en un chasis fuerte y compacto.
  • Página 85: Desembalaje

    Desembalaje La caja empacada en fábrica contiene: • Amplificador CMX • Manual del usuario • Patas adhesivas de caucho (para aplicaciones que no son de montaje en bastidor) • Placa de seguridad de atenuación • Juego de montaje de bastidor posterior •...
  • Página 86: Panel Frontal

    Panel frontal (Figura 3) 1. Aberturas de ventilación para escape de aire 5. Indicadores LED de recorte y señal 2. Indicador LED de encendido 6. Indicador LED del modo protegido 3. Interruptor eléctrico 7. Tornillo de la placa de seguridad 4.
  • Página 87: Características Y Configuración

    Características y configuración Placa de seguridad de control de la atenuación La placa de seguridad de control de la atenuación (Figura 5) proporciona protección contra un ajuste accidental de los controles de atenuación en la cara del amplificador. Conecte la placa, después de hacer los ajustes finales a los controles de atenuación, deslizando las lengüetas en las dos ranuras de instalación. Fije en posición con el tornillo de conexión.
  • Página 88 Filtro de entrada de baja frecuencia Qué es (Figura 9 Figura 10). Cada canal tiene un El filtro de baja frecuencia (LF) tiene una atenuación progresiva de señales por debajo de 30 Hz ó 50 Hz filtro de frecuencia baja de 12 dB por octava para evitar una sobre-excursión del cono, haciendo que haya más potencia disponible para el rango de frecuencia nominal del altavoz.
  • Página 89: Modo De Entradas Paralelas (Parallel Inputs)

    Modo de entradas paralelas (PARALLEL INPUTS) Qué es Los interruptores de entradas paralelas (PARALLEL INPUTS) le permiten operar el amplificador en el modo paralelo, suministrando la misma señal a ambos canales sin utilizar un cable en estrella. Cada canal excita su propia carga del altavoz, con ganancia independiente, filtrado y limitación del recorte.
  • Página 90: Modo Monofónico Puenteado

    Modo monofónico puenteado Qué es El modo monofónico puenteado combina la potencia de ambos canales del amplificador en un solo altavoz, resultando en el doble del giro de voltaje, cuatro veces la potencia pico y aproximadamente tres veces la potencia sostenida de un solo canal. Este modo utiliza la entrada, control de la atenuación, filtro de entrada y limitador de recorte del canal 1;...
  • Página 91: La Diferencia Entre Modos

    La diferencia entre modos Modo estereofónico (ESTEREO) El modo estereofónico (ESTEREO) es la manera típica de utilizar el amplificador. Cada canal es completamente independiente. Se conectan señales separadas en las entradas, las perillas de atenuación controlan sus respectivos canales, y se conectan altavoces separados a cada salida. Los intereruptores dip se fijan tal como se muestra en la (Figura 17), una ilustración esquemática en la...
  • Página 92: Modo Monofónico Puenteado (Bridge Mono)

    Modo monofónico puenteado (BRIDGE MONO) Este modo combina las capacidades de potencia completa de ambos canales en un solo sistema de altavoces. El amplificador se reconfigura internamente de modo que ambos canales operen como una unidad. Esto suministra el doble del voltaje de salida, resultando en cuatro veces la potencia pico y tres veces la potencia sostenida en una única carga de altavoces de 8 ó...
  • Página 93: Conexiones

    Conexiones Entradas Cada canal tiene un XLR balanceado activo y entradas de ¼" (6,3 mm) de barra protectora, cableadas en paralelo (Figura 24). La impedancia de entrada es de 20 k ohmios balanceado, 10 k ohmios no balanceado. Se recomiendan conexiones balanceadas para reducir el zumbido y la interferencia de la CA, especialmente en tramos largos de cable. Las conexiones no balanceadas pueden ser adecuadas para tramos cortos de cable.
  • Página 94: Cableado Del Altavoz

    Salidas Speakon™ Los amplificadores CMX ofrecen una opción de conexiones de salida, con dos tomas NL4MD Speakon™ y un conector del bloque de terminales. (Figura 28 a Figura 30). El conector Speakon™ está diseñado especialmente para conexiones de altavoz de alta potencia. Se bloquea en posición, evita peligros de descarga eléctrica y garantiza la polaridad correcta.
  • Página 95: Conector Del Bloque De Terminales

    Conector del bloque de terminales El conector del bloque de terminales requiere el siguiente montaje. 1. Desforre los hilos 7 - 8 mm. 2. Inserte los hilos en la parte macho del conector según el modo de operación que esté utilizando. Consulte la (Figura 31).
  • Página 96: Interruptor Eléctrico De Ca

    Operación Interruptor eléctrico de CA Antes de aplicar el suministro eléctrico, revise todas las conexiones y gire los controles de atenuación completamente hacia la izquierda, hasta llegar a la máxima atenuación. Es normal que haya un segundo de silenciamiento al encenderse o apagarse el amplificador (Figura 32).
  • Página 97: Enfriamiento Con El Ventilador

    Enfriamiento con el ventilador La velocidad del ventilador varía automáticamente para mantener temperaturas internas seguras. Mantenga los respiraderos frontales y posteriores libres para permitir un completo flujo de aire. El aire caliente se escapa por la parte frontal del amplificador, para no calentar el interior del bastidor. Asegúrese de que pueda ingresar abundante aire frío al bastidor, especialmente si hay otras unidades que descargan aire caliente al mismo.
  • Página 98 Indicación: Está parpadeando el LED CLIP Si el indicador CLIP de color rojo parpadea cuando se aplica una señal, la salida del amplificador podría estar en cortocircuito Revise el cableado del altavoz en busca de hebras sueltas o roturas en el aislamiento. Indicación: Los LED CLIP aparecen brillantes y encendidos de manera continua El amplificador se encuentra en silenciamiento protector.
  • Página 99: Especificaciones

    Especificaciones CMX 2000V Modo estereofónico (ambos canales excitados) 8Ω / FTC 20 Hz - 20 kHz / 0,1% THD 1050 W 8Ω / EIA 1 KHZ / 0,1% THD 1100 W 4Ω / FTC 20 HZ - 20 KHZ / 0,1% THD 1600 W 4Ω...
  • Página 100: Dirección Postal

    © 2010 QSC Audio Products, LLC. Reservados todos los derechos. QSC y el logotipo de QSC son marcas comerciales registradas de QSC Audio Products, LLC en la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de EE.UU. y en otros países. Speakon es una marca comercial de Neutrik. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos propietarios. Pueden aplicarse patentes o estar pendientes.

Este manual también es adecuado para:

Cmx 2000v

Tabla de contenido