Medidas De Seguridad Y Advertencias; Principios De Funcionamiento - Anthron DSDplus Guia De Inicio Rapido

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 18
ESPAÑOL
LEER ATENTAMENTE ANTES DEL USO
Este dispositivo se diseñó para ofrecerle un grado de seguridad esperado
del equipo de protección personal de acuerdo con la Directiva
89/686/EEC.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS

a) Hay innumerables e incluso inimaginables formas de usar este
dispositivo. Solamente se recomiendan las técnicas usadas en las
figuras que no tienen cruces y que no muestran un cráneo y esas
técnicas están cubiertas por la garantía.
b) Este producto se debe usar exclusivamente por personas
correctamente capacitadas. De lo contrario personal capacitado
debe supervisar constantemente al usuario, este personal debe
garantizar la seguridad del usuario. Esto incluye la responsabilidad
contra daños, lesiones y la muerte que puedan ocurrir por el uso
incorrecto o el mal uso del equipo.
c) Este producto se debe usar junto con un equipo de protección
personal que cumpla con la Directiva 89/686/ECC y sea compatible
con la información relevante.
d) La duración de este producto se extenderá si se usa con cuidado. En
particular, evite frotar contra superficies abrasivas o bordes filosos.
e) La función principal del dispositivo de descenso es la progresión por
la línea de trabajo y no es adecuado para usar en un sistema de
detención de caída. Siempre se debe usar junto con un dispositivo de
detención de caída en una línea de seguridad independiente.
f) La acción de frenado del dispositivo y, por lo tanto, su seguridad se
pueden reducir considerablemente si el dispositivo o la cuerda está
sucia, tiene grasa, barro o hielo.
g) El uso prolongado en ambientes con sal (por ej. la costa del mar)
puede afectar el rendimiento del producto.
h) No exponga el dispositivo a calor o frío significativo (vea la
temperatura de trabajo y de almacenamiento).
i)
Evite el contacto con reactivos químicos ya que pueden afectar el
rendimiento de este producto. Comuníquese con el fabricante si
tiene dudas.
j)
El dispositivo de descenso nunca se debe dejar en el lugar
(específicamente en exteriores), por ejemplo en una estación de
t abajo, debido al deterioro de la cuerda.
r

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO

Figura 1: INSTALACIÓN DE LA CUERDA
El dispositivo de descenso se puede sujetar al arnés que cumple con la
i
norma EN 361, EN 813 o EN 12277 (fig. 4/A – el operador se desliza con el
dispositivo de descenso por la cuerda) o se puede sujetar al anclaje (fig.
4/C – la cuerda desliza por el dispositivo de descenso que no se mueve).
Para instalar el dispositivo de descenso en la cuerda, primero forme un
lazo en la cuerda (1/B). La manija del dispositivo de descenso se debe tirar
hasta su posición de abertura extrema y el taco de bloqueo se tiene que
sacar del dispositivo de descenso hasta su punto terminal. Ahora el lazo se
puede empujar entre las dos bridas en el extremo inferior (1A), es decir,
entre el punto de sujeción y el taco de bloqueo. Se debe tener cuidado de
que el extremo de trabajo (transporte de carga) de la cuerda salga del
dispositivo por el taco de bloqueo y extremo libre de la cuerda salga por el
mosquetón. Luego enrosque el lazo alrededor del taco de bloqueo, entre
las partes superiores de las dos bridas y finalmente agarre el taco de
bloqueo con el lazo. Eventualmente mueva el taco de bloqueo de vuelta en
el dispositivo de descenso de manera que enganche la cuerda. Si la
cuerda no se colocó correctamente, el dispositivo de bloqueo se
bloqueará en la cuerda y no se podrá usar.
Figura 3: REVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
Antes de cada uso, realice una revisión del funcionamiento del dispositivo
con el peso de su cuerpo mientras se asegura con otros medios. Además,
es esencial evaluar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema de
seguridad en el que confía (la resistencia adecuada de los anclajes (EN
795) y su correcto posicionamiento (más alto) para bloquear una caída y
evitar efectos de péndulo, el posicionamiento correcto de las cuerdas (por
ejemplo la protección de los bordes filosos o puntos de frotación, evitar un
mal funcionamiento del dispositivo de descenso, redundancia, etc.) y atar
un nudo de tope en el extremo libre de la cuerda. Una sobrecarga o carga
dinámica del dispositivo de descenso puede dañar la cuerda.
Figura 4: DESCENSO
Mientras carga el sistema, el usuario debe sostener con una mano el
extremo libre de la cuerda y con la otra mano debe empujar gradualmente
la manija contra el cuerpo de la persona que desciende (fig. 4/A). Esto
desbloquea la cuerda y permite un descenso controlado. La velocidad
máxima de descenso permitida es de 2 m/s. Al aumentar la presión en la
manija, el usuario activará la segunda posición de freno del dispositivo de
descenso (antipánico) y cuando la presión es lo suficientemente
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido