ÁREA
Indica dónde pueden
producirse riesgos.
Equipos
Eléctricos
Sustancias tóxicas
Área de
pulverización
AH-06-02.13 (8/2017)
RIESGO
Indica cuál es el riesgo.
Descarga eléctrica
Se utiliza equipo de alto voltaje en
el proceso.
Pueden producirse
arcos junto a los materiales
inflamables o combustibles. El
personal está expuesto a alto
voltaje durante el funcionamiento
y el mantenimiento.
Si cualquiera de los circuitos
de seguridad está desactivado
durante el funcionamiento, se
pierde la protección contra arcos
eléctricos
accidentales
pueden provocar un incendio o
una explosión.
El corte frecuente de la fuente de
energía indica un problema en el
sistema que debe corregirse.
Un arco eléctrico puede encender
materiales de pintura y causar un
incendio o explosión.
Riesgo químico
Algunos materiales pueden ser
nocivos si se inhalan o si entran
en contacto con la piel.
Riesgo de explosión /
Materiales incompatibles
Los solventes de hidrocarburos
halogenados, por ejemplo: cloruro
de metileno y 1,1,1-tricloroetano,
no son químicamente compatibles
con el aluminio que tal vez se
utilice en muchos componentes
del sistema. La reacción química
producida por estos solventes al
reaccionar con el aluminio puede
resultar violenta y provocar una
explosión del equipo.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Indica cómo evitar el riesgo.
A menos que esté específicamente aprobado para su
uso en lugares peligrosos, la fuente de energía, la cabina
de control y todos los equipos eléctricos deben estar
ubicados fuera de las áreas peligrosas de Clase I o II,
División 1 o 2, de acuerdo con NFPA-33 y EN 50176.
APAGUE la fuente de energía antes de trabajar en el
equipo.
Pruebe solo en áreas sin materiales inflamables o
combustibles.
Es posible que las pruebas requieran alto voltaje, pero
solo según lo indicado.
que
Nunca se debe realizar la producción con los circuitos de
seguridad desactivados.
Antes de encender el alto voltaje, asegúrese de que no
haya ningún objeto dentro del alcance de las chispas.
Cumpla los requisitos de la Hoja de Información de
Seguridad proporcionada por el fabricante del material de
revestimiento.
Se debe proporcionar una salida de aire adecuada para
mantener el aire libre de acumulación de materiales
tóxicos.
Use una máscara o respirador cada vez que exista
la posibilidad de inhalar materiales pulverizados. La
máscara debe ser compatible con el material que se
está pulverizando y su concentración. El equipo debe ser
indicado por un higienista industrial o experto de seguridad
y debe tener la aprobación NIOSH.
Los aplicadores pulverizadores exigen que las conexiones
de entrada de aluminio sean cambiadas por otras de
acero inoxidable.
El aluminio se usa mucho en otros equipos de
pulverización, como por ejemplo bombas de material,
reguladores, válvulas de activación, etc. Los solventes
de hidrocarburos halogenados nunca deben usarse con
equipos de aluminio durante la pulverización, el enjuague
ni la limpieza. Lea la etiqueta o la hoja de información del
material que pretende pulverizar. Si tiene dudas sobre si
un revestimiento o material de limpieza es compatible o no,
póngase en contacto con el proveedor del revestimiento.
Se puede usar cualquier otro tipo de solvente con equipos
de aluminio.
9 / 77
SEGURIDAD
www.carlisleft.com