6.3.3.2 Instrucciones de montaje para el tendido de líneas frigoríficas
Para tender los tubos deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:
-
Las medidas expuestas en el capítulo Indicaciones de seguridad han de tenerse en cuenta para
el tendido de líneas frigoríficas.
-
La colocación se debe realizar en el trayecto más corto posible. (En caso de duda, solicitar soporte
técnico de Stulz.)
-
Evitar en lo posible los ángulos y los arcos, ya que originan caídas de presión que reducen la
potencia del acondicionador de aire. Los saltos alrededor de vigas maestras, voladizos en los
muros o similares deben ejecutarse, en la medida posible, con arcos de 45° de conformidad con
el esquema núm. 2, página 44.
-
Las tuberías horizontales deben tener un descenso hacia el condensador, para que el aceite y el
refrigerante condensado no puedan fluir cuando el equipo esté parado. (Las tuberías calientes deben
aislarse. La excepción son las tuberías de gas caliente a la intemperie que no se pueden tocar.)
-
Las tuberías verticales deben disponer de un colector de aceite cada 5 a 6 m, así como de una
trampa de aceite en el punto más alto, según el esquema núm. 3, página 44.
-
Para evitar la recondensación, es necesario montar siempre en la tubería de presión una válvula
de retención con émbolo de amortiguación en la salida del acondicionador de aire o detrás del
separador de aceite, a menos que ya exista una montada en el equipo.
-
Cuando se monta un separador de aceite en la instalación, debe llenarse según las especificaci-
ones del fabricante con el mismo tipo de aceite que el compresor.
No conducir nunca las tuberías por recintos como salas de conferencias, de ocio, oficinas,
etc.
Deben preverse soportes para tubos al menos cada 2 m. Dichos soportes deben aislarse contra vibraciones.
El primer soporte para tubos detrás del equipo acondicionador de aire y delante del condensador debe ser
elástico. Para que las tuberías de presión puedan dilatarse, los soportes para tubos deben colocarse a una
distancia mínima de 1 m de la curva, según el esquema núm. 1, página 44.
-
Deben aislarse siempre todos los tubos de cobre que pasen por las paredes o muros de esta
zona, para protegerlos de los efectos negativos de los muros y mantener una cierta flexibilidad.
-
Deben colocarse solamente tubos de cobre que cumplan las normativas específicas de los países
respectivos. Los tapones de cierre deben ser de metal limpio y seco, y cumplir los requisitos de
la refrigeración.
-
Antes de empezar el tendido de las tuberías, hay que comprobar que los tubos estén secos y
limpios, que los tapones estén bien colocados en los extremos de los tubos. En caso necesario,
sople los tubos con nitrógeno. En caso de que los tapones no estén colocados ya en los extremos
de los tubos, será necesario limpiar el interior con un paño limpio sin hilachas y una espiral, y
soplar después con nitrógeno para eliminar la suciedad restante.
Además, cuando se cortan extremos de tubos, hay que asegurarse de que el tubo restante se
cierre siempre con un tapón.
S/0405/28/42