Inspección - rehagirona SQUOD Instrucciones De Uso

Silla de ruedas electrónica
Tabla de contenido
2. Antes de empezar a circular, compruebe que los frenos de estacionamiento funcionen
correctamente. Si no funcionaran correctamente, consulte a su distribuidor especializado
(véase también el apartado "Frenos de estacionamiento").
3. Compruebe que haya suficiente aire en las ruedas y, en caso necesario, ínflelas (véanse
también los apartados "Cambio de neumáticos" y "Especificaciones técnicas").
4. Cerciórese de que los tornillos estén bien apretados.
APROXIMADAMENTE CADA 8 SEMANAS
En función de la frecuencia de uso, engrase los siguientes componentes:
1. rodamientos (parte exterior);
2. rodamiento de la palanca del freno (freno de estacionamiento);
3. partes móviles de los reposapiés.
APROXIMADAMENTE CADA 6 MESES
En función de la frecuencia de uso, compruebe lo siguiente:
1. limpieza;
2. estado general;
3. función de las ruedas direccionales.
En caso de resistencia excesiva al rodar, limpie los rodamientos de las ruedas
direccionales y, si esto no es suficiente, consulte a su distribuidor especializado.
INSPECCIÓN
Básicamente, recomendamos realizar inspecciones anuales, pero como mínimo cada vez que vuelva
a utilizarse la silla después de un tiempo prolongado. Las inspecciones sólo deben ser llevadas a
cabo por personas autorizadas que realicen y documenten las siguientes pruebas:
Prueba del cableado (sobre todo: magulladuras, daños por rozamiento, cortes, aislamientos
visibles de los cables interiores, hilos metálicos visibles, dobleces, partes más gruesas,
modificaciones del color de la envoltura externa, partes desgastadas).
Prueba visual de las partes del bastidor para comprobar que no existan deformaciones
plásticas y/o desgaste (bastidor básico, bastidor del asiento, bastidor del respaldo, partes
laterales, reposapiernas, alojamientos de los motores).
Cableado correcto de las líneas eléctricas, de manera que sea poco probable que se
produzcan cortes, magulladuras u otras cargas mecánicas.
Prueba visual de todas las cajas, comprobar que todos los tornillos estén bien apretados y
que los cerramientos no presenten daños.
Prueba de medición de la resistencia de la línea de protección (O) según VDE 0751-1
Prueba de medición de la corriente de escape de reserva (A) según VDE 0751-1
Prueba de medición de la resistencia de aislamiento (MO) según VDE 0751-1.
Prueba del funcionamiento de los reposabrazos y de los reposapiernas (bloqueo, carga,
deformación, desgaste por carga).
Prueba del funcionamiento de los motores (realizar pruebas durante un viaje de prueba
ruidos, velocidad, facilidad de desplazamiento, etc., apagado final (por ejemplo, limitación de
corriente, interruptor final), en caso necesario: medición del consumo de potencia primero sin
carga, luego con la carga nominal (SWL), para poder determinar un eventual desgaste de los
motores a través del consumo de potencia; comparación con los valores al momento de la
entrega, estado y función de las varillas de carbono.
Comprobar el estado de las baterías, recubrimientos, cámaras y cubiertas.
Las pruebas de medición sólo pueden ser realizadas por personas que dispongan de una formación
relacionada con la silla de ruedas y que hayan sido instruidas por un electricista sobre los medios y
procedimientos de prueba que se deben utilizar. La autorización para usar la silla de ruedas después
de realizadas las pruebas de medición o las medidas de mantenimiento sólo puede ser otorgada por
un electricista. Encargue que le confirmen el mantenimiento en el plan de servicio si se han
comprobado, como mínimo, los perfiles antes indicados.
L
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños producidos por la falta de
mantenimiento ni por el mantenimiento defectuoso.
Instrucciones de uso
SQUOD
Versión: Diciembre
2005
20
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido