4. Corta-hilos (Cl. 805-111)
4.1 Ciclo de funcionamiento
Momento
Aguja poco antes del punto muerto inferior (1ª
Posición)
La cuchilla tira-hilo gira hacia la
contracuchilla (Fases b y c)
Poco antes de la posición superior de la palanca
del hilo
Posición superior de la palanca del hilo (2ª
Posición)
4.2 Preparar la máquina de coser para
los ajustes
Preparar control y corrección:
Recuperar el menú "Desplazar ejes X, Y y de
costura", seleccionar el proceso "Bajar cabezal de
coser" y con la tecla "0" conectar la lámpara h40
"Paro seguro de los motores", ver 9.5.4.
34
Función
–
El electroimán presiona la palanca con rodillo 1
contra el punto más bajo de la leva de mando 2.
Con ello se aparta la cuchilla tira-hilo 3 - Fase
a.
–
La máquina gira a 160 rpm.
–
En la fase b la cuchilla tira-hilo gira hasta poco
antes de la nariz de la cápsula de la canilla.
(La cuchilla tira-hilo se halla, con ello, fuera del
área de movimiento del dedo del
levanta-cápsula.
–
Al principio de la fase c, la cuchilla tira-hilo
agarra primero el hilo del garfio y luego el de la
aguja.
–
Levantar el tensor de hilo.
–
Activación del tira-hilo previo.
–
Seguidamente la cuchilla tira-hilo arrastra el
hilo de la aguja "suelto" debajo de la pieza a
coser y el hilo del garfio de la canilla.
–
El tira-hilo previo retrocede a la posición de
partida.
–
Sujeción del hilo del garfio.
–
Corte del hilo de la aguja y del del garfio.
–
El motor se para.
–
Cerrar el tensor del hilo.
–
Electroimán de corte del hilo desactivado.
4.3 Posición lateral de la cuchilla
tira-hilo
Regla:
–
La cuchilla tira-hilo 6 ha de girar por delante de
la nariz 5 de la cápsula de la canilla a una
"distancia segura".
–
La cuchilla tira-hilo 6 no debe colisionar con la
cápsula de la canilla 8.
Corrección:
Aflojar el tornillo 7 y variar según convenga la
posición de la cuchilla tira-hilo.