Este compacto dispone de un display de 4 dígitos y de 4 pulsadores
Fl R
integrados en el bloque del separador, los cuales permiten elegir y
visualizar las distintas direcciones y sus contenidos.
El encendido alternativo de los
[1J
[1J
centenas) permiten visualizar el estado dinámico del J2000:
- APAGADOS: El J2000 no recibe alimentación.
- ENCENDIDO
CUALQUIERA
alimentación pero la máquina no comunica con este.
- ENCENDIDO ALTERNATIVO: La máquina esta comunicando.
Al introducir una moneda o pulsar recuperación se m ostrara por el display en las centenas
uno de los siguientes códigos:
O
Moneda inhibida
Devolución pedida.
2 Moneda no reconocida.
3 Moneda aceptada.
6 Monedas atascadas en el selector.
9 Error de sincronism o.
Además el indicativo de rechazo de monedas por inhibición (código
aceptación) permite distinguir entre las inhibiciones de la máquina y las del compacto de la
siguiente form a:
- O :
La moneda está inhibida por la máquina.
- "-O. ":
La moneda está inhibida por el compacto.
El pulsador "1" se utiliza para entrar en el modo de programación y para seleccionar la
dirección que se desea consultar o m odificar. Si se mantiene pulsado, las direcciones se
recorren en dirección descendente.
El pulsador "4" se utiliza para volver al modo de aceptación. En el caso de que no se
pulsara el J2000 retorna automáticamente al modo de venta pasado un minuto de la última
acción realizada.
Los pulsadores "2" y "3" permiten visualizar y modificar los contenidos de las direcciones de
la program ación.
7.11.- Autochequeo.
Cada vez que se sale de programac1on, o al arrancar el compacto, este hace un
autochequeo, mostrando en el display los errores que se hayan encontrado. De esta form a
se m ostraran una serie de
1
2 o 3 en el display dependiendo de en que autochequeo haya
aparecido el error.
En caso de haber algún error, éste se visualizará durante 3
segundos,
por el dis
play
interior.
o
.
o
.o.o.
Unid. Millar
Centenas
Decenas
Serie GOYA
Rev
1
(09/98)
Manual de utilización
www.vendival.com
puntos decimales de
estado(millares y
DE
ELLOS:
El
J2000
recibe
"O"
en seguimiento de
Unidades
Página 26 de 40
7.11.1.- Autochequeo 1.
1:
En las unidades indica que alguna bobina del separador está estropeada. La indicación
de que bobina esta estropeada aparecerá en la dirección 1_27.
1:
En la decenas indica que alguna bobina de devolución esta estropeada. En la dirección
2_27 se podrá comprobar en que bobina se ha detectado el error.
1:
En las centenas indica que algún fotodiodo del separador está tapado. Se puede
consultar cual es en la dirección 3_27. Este error se corrige solo cuando el fotodiodo queda
libre.
1: En las unidades de millar, indica que hay un error en el selector. El tipo de error
aparecerá en la dirección 4_27.
7.11.2.- Autochequeo 2.
2:
En las unidades significa que el m otor de devolución está estropeado, o ha tenido un
atasco. Para eliminarlo ir a la dirección 5_27.
2:
En las decenas significa que el m otor de recuperación está estropeado. El error se
reflejará en la dirección 6_27.
2:
En las centenas, significa
que alguna moneda ha ido a un tubo equivocado. En la
dirección 7_27 se podrá leer a que tubo tenia que ir y al que ha ido la moneda errónea.
Cuando este error se produce, se m arca un error en las bobina del separador
correspondiente al tubo al que tenía que haber ido la moneda.
2:
En las unidades de millar, significa
que alguna de las bobinas de topes no tiene
conexión eléctrica. En la dirección 8_27 podrem os comprobar cual es.
7.11.3.- Autochequeo 3.
3: En las unidades de millar indica que el número de monedas en los tubos se han
desprogramado.
7.12.- Direcciones de programación, compacto J-2000 MDB.
No todas las direcciones del m odo de programación son accesibles directam ente. Se han
dividido estas en dos niveles de acceso. Para acceder a las direcciones del segundo nivel
es necesario introducir un código en la dirección 50.
Las direcciones a las que se puede acceder en el primer nivel son las siguientes:
21 : Num ero de monedas en devolvedores.
25 : Recarga de devolvedores.
27 : Consulta y rearm e de averías.
50 : Código de acceso al segundo nivel.
Las direcciones a las que se puede acceder en el segundo nivel (además de las
pertenecientes al prim er nivel) son las siguientes:
22 : Monedas programadas en tubos.
23 : Otras monedas programadas en tubos.
26 : Descarga de devolvedores.
Program ación de rebases.
29 :
30 : Motor de recuperación.
31 : Descarga automática de tubos.
38 : Inhibición general de monedas.
48 : Moneda base.
51 : Chequeos del selector del J2000.
Serie GOYA
Rev 1 (09/98)
Telf. 902 07 07 59 - Whatsapp 615 35 50 96
Manual de utilización
Página 27 de 40