Descripción Del Proceso De Instalación; Configuración Desde La A A La Z - Barco DP2K-19B Manual De Instalación

Ocultar thumbs Ver también para DP2K-19B:
Tabla de contenido
2. General
2.4
Descripción del proceso de instalación
Deje que el proyector se aclimate a la temperatura ambiente tras desembalarlo. Caso contrario, podría oca-
sionarse un fallo en la puesta en marcha en la unidad de procesamiento de luz.
Configuración desde la A a la Z
Después de desembalar y de examinar el proyector, puede empezar el proceso de instalación del proyector serie B. Este capítulo le
ofrece una descripción general de las distintas etapas del proceso de instalación, el cual tendrá que seguir a fin de poner en marcha
el proyector serie B. Se describe cada etapa de forma breve y se hace referencia a los procedimientos paso a paso más detallados
del manual. Utilice esta descripción a modo de lista de verificación para asegurarse de seguir todas las etapas del proceso de
configuración del proyector serie B.
Configuración desde la A a la Z
1. Verifique que se hayan cumplido todos los requisitos de instalación, tales como las condiciones ambientales del área
de instalación, la capacidad del sistema de expulsión, las instalaciones eléctricas, etc. Observe que se requiere el uso de un
pedestal sólido para sostener el cabezal del proyector. Para más información, consulte el tema "Requisitos de instalación",
página 10.
2. Instalación física del proyector en el pedestal y conexión de la salida del aire del proyector con el sistema de expulsión.
Observe que el sistema de expulsión es OBLIGATORIO. Consulte los capítulos "Colocación del proyector serie B en la ventana
del puerto", página 20 y "Instalación del sistema de expulsión", página 23.
3. Conexión con la red eléctrica. Consulte el capítulo "Conexión del DP2K-19/23B con la red eléctrica", página 26.
4. Instalación de una unidad SAI apropiada o derivación de la corriente de entrada y salida en los componentes electrónicos
del proyector. Consulte los capítulos "Paso continuo de energía a los componentes electrónicos del proyector", página 27 o
"Conexión de una unidad de SAI a los componentes electrónicos del proyector", página 28.
5. Instalación de la lámpara de xenón en caso de que aún no esté instalada en la carcasa de la lámpara. Para instalar la lámpara
de xenón se debe sacar la carcasa de la lámpara del proyector. Para instalar la lámpara de xenón correctamente de forma
segura, consulte los procedimientos paso a paso detallados en el capítulo "Instalación de la bombilla de la lámpara de xenón",
página 38.
6. Instalación de la lente. Primero seleccione una lente apropiada cuya relación de tiro cubra el tamaño de la pantalla y el pro-
yector a la distancia de la pantalla. Luego, instale la lente en el soporte de la lente del proyector. Si desea más información en
cuanto a las lentes disponibles, la selección de lentes y la instalación de la lente, consulte el capítulo "Instalación de la lente",
página 53.
7. Instalación del panel táctil de Communicator. Consulte el capítulo "Panel táctil de Communicator", página 71.
8. Alineación de la imagen proyectada en la pantalla. Ahora el proyector se puede cambiar para que proyecte la primera imagen
(patrón de prueba) en la pantalla. A continuación, se puede alinear la imagen con el tamaño de pantalla de la aplicación. Para
ello, siga estos pasos:
a) Coloque el interruptor de ON/OFF del proyector en la posición "I". Como resultado, el proyector se empieza a inicializar. Las
luces de estado del proyector se encienden en VERDE una vez que se ha inicializado el proyector.
b) Pulse el botón STANDBY en el teclado local para activar la lámpara.
c) Pulse el botón DOWSER en el teclado local para abrir el cortafuegos del proyector. Se abre el cortafuegos si el color del
botón DOWSER es VERDE.
d) Pulse el botón TEST PATTERN del teclado local para proyectar uno de los patrones de prueba internos del proyector en la
pantalla.
e) Utilice los botones ZOOM, SHIFT y FOCUS de la lente en el teclado local para igualar la imagen proyectada con la pantalla.
Incline el proyector en caso de que no pueda DESPLAZAR la imagen totalmente en la pantalla. Consulte "Desplazamiento,
zoom y enfoque de la lente", página 56.
9. Restablecimiento de los parámetros de la lámpara. Los parámetros de "LAMP INFO" que se almacenan en la placa del con-
trolador del proyector se DEBEN actualizar después de cada instalación de una lámpara de xenón en la carcasa de la lámpara.
Caso contrario se ocasionará un desempeño deficiente y se acortará la vida útil de la lámpara de xenón. Consulte el capítulo
"Restablecimiento de los parámetros de la lámpara", página 44.
10.Realineación de la lámpara de xenón en el reflector. Para lograr el óptimo desempeño de la lámpara de xenón, es necesario
realinear la lámpara después de la instalación en la carcasa de la lámpara. Consulte "Realineación de la lámpara en el reflector.",
página 47 para obtener más información.
11. Ajuste de la ruta de luz. Normalmente, el soporte de la lente y la convergencia del proyector se ajustan a la perfección en la
fábrica. No obstante, algunas aplicaciones requieren que se reajuste el soporte de la lente, la convergencia o ambos. Consulte
el procedimiento "Ajuste de Scheimpflug", página 57 para ajustar el Scheimpflug y consulte "Convergencia", página 119 para
ajustar la convergencia de la ruta de luz.
12.Registro del proyector. El proyector serie B es compatible con DCI y debe ser registrado por Barco. Por lo tanto, el certificado
digital que se encuentra dentro del proyector se utiliza para la comunicación segura de la clave de cifrado entre el proyector y
el resto del sistema de cine (sistema de gestión de servidor y de cine). Para más información, consulte el capítulo "Registro del
proyector", página 81.
16
R5905049ES DP2K-19B/23B 29/11/2010
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Dp2k-23b

Tabla de contenido