Alarmas Falsas; Prevención De Falsas Alarmas; Desactivación De La Baliza; Caida De La Baliza Al Agua - Kannad Auto Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 23

5. ALARMAS FALSAS

5.1. Prevención de falsas alarmas
La activación accidental de la baliza ocasionaría la actuación innecesaria de los servicios de búsqueda y rescate.
Por tanto, en este caso es imperativo actuar como sigue:
(1)
Contactar inmediatamente con el servicio de Búsqueda y Rescate más cercano (guarda costas, etc.) para
decir que se tratade una falsa alarma. Informar de:
-
el ID de la baliza (código hexadecimal de 15 caracteres sobre la etiqueta de la baliza ).
-
la hora y duración de la alarma.
-
la situación donde se produjo la activación.
(2)
Desactivar la baliza manualmente (Según instrucciones de las autoridades ).
5.2. Desactivación de la baliza
En caso de activación accidental desactivarla como sigue.

5.2.1. Caida de la baliza al agua

Importante: Versiones KANNAD Auto y Manual+.
Sacar la baliza del agua.
Esperar la desactivación unos segundos.
Si la transmisión continua (destellos blancos) proceder a la desactivación manual, como se describe

5.2.2. Baliza activada manualmente

Pulsar brevemente el botón TEST.
Si la baliza todavía transmite (destellos blancos), proceder a la desactivación total, según se describe
5.2.3. Desactivación total
En el caso de que la baliza no se desactive mediante el procedimiento descrito en el apartado anterior será necesario
desconectar la batería, como sigue:
(1)
Usando un destornillador cruciforme (anchura 5 mm max., Pozidriv N° 1 : 5x100 si es posible), atornillar
totalmente el dispositivo de desactivación externo; esto desconecta la bateria.
Nota: Esta acción no es peligrosa.
Importante: tras esta manipulación, la caja no es ya apretada. La baliza no podrá ya volverse a poner en marcha y
debe devolverse en un agente autorizado.
DOC07107A
§
5.2.2..
§
5.2.3..
21
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido