HP StorageWorks Modular Smart Array 1000 Guía De Usuario
HP StorageWorks Modular Smart Array 1000 Guía De Usuario

HP StorageWorks Modular Smart Array 1000 Guía De Usuario

Interfaz de línea de comandos
Ocultar thumbs Ver también para StorageWorks Modular Smart Array 1000:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

hp StorageWorks
Modular Smart Array 1000/1500 cs
Interfaz de línea de comandos
Segunda Edición (Mayo de 2004)
Referencia: 347282-072
En esta guía se proporcionan detalles sobre la interfaz de línea de comandos (CLI), que se
utiliza para configurar y gestionar el almacenamiento en el Modular Smart Array 1000
(MSA1000) y en el Modular Smart Array 1500 Controller Shelf (MSA1500 cs).
Nota:
La documentación titulada
de StorageWorks de HP
En este documento, el término MSA se utiliza al hacer referencia tanto al MSA1000 como
al MSA1500 cs.
Modular SAN Array de StorageWorks de HP
se refiere en ambos casos a productos MSA de StorageWorks de HP.
Guía de
usuario
Modular Smart Array
y
347282-072
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para HP StorageWorks Modular Smart Array 1000

  • Página 1 Modular Smart Array La documentación titulada ■ de StorageWorks de HP se refiere en ambos casos a productos MSA de StorageWorks de HP. En este documento, el término MSA se utiliza al hacer referencia tanto al MSA1000 como ■ al MSA1500 cs.
  • Página 2 © Copyright 2002-2004 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Hewlett-Packard Company no concede garantías de ningún tipo en relación a este material, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de comercialización y adecuación a un propósito determinado. Hewlett-Packard no se hace responsable de los errores aquí contenidos, ni de los daños directos o indirectos derivados de la distribución, funcionamiento o utilización de este material.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Página Web dedicada al almacenamiento de HP ....... . 9...
  • Página 4 Contenido Comandos de presentación ........... 23 Visualización de la información de los discos físicos .
  • Página 5: Acerca De Esta Guía

    Acerca de esta guía Acerca de esta guía Esta guía de usuario proporciona información para ayudarle a usar la interfaz de línea de comandos (CLI) de MSA. Acerca de esta guía Los temas de “Acerca de esta guía” incluyen: ■ Introducción, página 6 ■...
  • Página 6: Introducción

    SAN. Documentos relacionados Además de esta guía, consulte la Guía de instalación de MSA de StorageWorks de HP que se incluye con este sistema. Signos convencionales En esta guía se utilizan los siguientes signos convencionales: ■...
  • Página 7: Signos Convencionales En El Documento

    <fuente de espacio sencillo, tipo cursiva> Direcciones de páginas Web Texto subrayado con la fuente Sans serif: http://www.hp.com Símbolos utilizados en el texto En el texto de esta guía se pueden encontrar los símbolos siguientes. Sus significados son los siguientes:...
  • Página 8: Símbolos Utilizados En El Equipo

    Acerca de esta guía Símbolos utilizados en el equipo Los siguientes símbolos utilizados en el equipo se pueden encontrar en el hardware al que corresponde esta guía. Sus significados son los siguientes: Cualquier superficie o área cubierta del equipo donde aparezcan estos símbolos indica la presencia de descargas eléctricas.
  • Página 9: Obtención De Ayuda

    Obtención de ayuda Si todavía tiene alguna pregunta relativa a esta guía, póngase en contacto con un servicio técnico autorizado de HP o acceda a nuestra página Web: http://www.hp.com. Página Web dedicada al almacenamiento de HP La página Web dedicada al almacenamiento de HP contiene la información...
  • Página 10: Servicio Técnico De Hp

    Fuera de Norteamérica, llame al servicio técnico de HP más cercano Los números de teléfono del servicio de asistencia técnica en todo el mundo se enumeran en http://www.hp.com.
  • Página 11: Introducción Y Configuración

    Introducción y configuración La interfaz de línea de comandos (CLI) se utiliza para configurar y gestionar el Controlador MSA1000 y su almacenamiento. Además, puede utilizarse para mostrar información de estado y configuración del sistema. También proporciona información acerca de los dispositivos conectados al Controlador.
  • Página 12: Introducción

    Introducción y configuración Introducción Una vez que ha accedido a la interfaz, escriba una cadena de comando en el símbolo de CLI ( ). Los comandos deben seguir una sintaxis específica CLI> y preestablecida. Una vez que escrito y ejecutado un comando declarativo, los resultados se muestran en el símbolo de CLI.
  • Página 13: Sintaxis De Comandos De Cli

    Introducción y configuración Las siguientes palabras clave se utilizan en la CLI para indicar un Controlador específico: ■ : se incluye en la sintaxis de comandos para hacer this_controller referencia al Controlador al que está conectada la CLI. ■ se incluye en la sintaxis de comandos para hacer other_controller: referencia al Controlador ubicado en el dispositivo MSA.
  • Página 14: Introducción A Los Procedimientos De Configuración Del Almacenamiento De Cli

    Introducción y configuración Estos parámetros son obligatorios en algunos comandos CLI. Si no se introducen, la cadena de comandos CLI que los requiere se considera no válida. La sintaxis del valor del parámetro se define de forma única en cada comando CLI, pero el número de caracteres alfanuméricos está...
  • Página 15: Configuración

    Introducción y configuración 3. Escriba la información de conexión sobre los HBA con acceso al MSA. Consulte “Comandos de conexión del servidor” en la página 48 para obtener las descripciones de los comandos. Nota: cada servidor que accede al almacenamiento debe identificar su sistema operativo (tipo de perfil.) Consulte las instrucciones correspondientes en “Configuración del perfil de conexión”...
  • Página 16 Introducción y configuración 3. Configure un emulador de terminal. Para configurar HyperTerminal: a. Acceda a HyperTerminal. Si necesita cargar HyperTerminal en el servidor, explore el Web y descargue la versión más reciente. En caso de que HyperTerminal ya esté cargado en el servidor pero desconozca su ubicación, vaya a Inicio, Buscar, Archivos y carpetas para localizarlo en servidores basados en Windows.
  • Página 17 Introducción y configuración c. En el cuadro de diálogo New Connection (Nueva conexión), escriba el nombre que asociará con la conexión entre el Controlador y el servidor host. Haga clic en OK (Aceptar). Aparecerá el cuadro de diálogo Connect To (Conectar con). Consulte la Figura 2 para ver un ejemplo del cuadro de diálogo...
  • Página 18 Introducción y configuración d. En el cuadro de diálogo Connect To, expanda el cuadro desplegable Connect using (Conectar usando), seleccione el puerto COM apropiado y, a continuación, haga clic en OK. Figura 2 muestra la selección de COM1. Aparecerá el cuadro de diálogo COM Properties (Propiedades de puerto COM).
  • Página 19: Acceso A La Cli

    Acceso a la CLI La gestión y configuración del almacenamiento incluyen la configuración de LUN, la introducción de información sobre la conexión, la limitación del acceso al almacenamiento y la visualización de información acerca de la configuración. En este capítulo se proporciona la siguiente información y está organizado en el orden en el que los comandos se utilizan al configurar una nueva instalación MSA.
  • Página 20: Comandos De Ayuda

    Acceso a la CLI Comandos de ayuda Los comandos de ayuda pueden utilizarse para mostrar una lista de todos los comandos posibles o una descripción detallada de un comando específico. La información mostrada puede incluir la sintaxis de comando obligatoria, una breve definición, el número de caracteres permitido para un valor de opción de comando o una lista de caracteres permitidos o no permitidos.
  • Página 21: Visualización De Una Lista De Todos Los Comandos Disponibles

    Acceso a la CLI Visualización de una lista de todos los comandos disponibles Para ver una lista de todos los comandos. Ejemplo de comando CLI> HELP DISPLAY_ALL Opciones de Comando : se muestra una lista de todos los comandos admitidos DISPLAY_ALL actualmente.
  • Página 22: Visualización De La Ayuda Para Un Comando Específico

    Acceso a la CLI Visualización de la ayuda para un comando específico Si el comando básico se escribe con un verbo de comando específico HELP o un verbo de comando y un nombre, la CLI mostrará información útil acerca del comando en cuestión. Ejemplo de comando CLI>...
  • Página 23: Comandos De Presentación

    Acceso a la CLI Comandos de presentación Hay varios comandos disponibles para ver la información y configuración del sistema, incluidos los siguientes: ■ Visualización de la información de los discos físicos ■ Visualización de la información de los LUN ■ Visualización de los nombres de LUN ■...
  • Página 24 Acceso a la CLI Ejemplo de respuesta de la CLI para un MSA1000 CLI> SHOW DISKS Disk List: (box,bay) (B:T:L:) Size Speed Units Enclosure 1: SCSI Disk101 (1,01) (0,00,00) 72,8GB 160 MB/s ninguno Disk102 (1,02) (0,01,00) 72.8GB 160 MB/s ninguno Disk103 (1,03) (0,02,00)
  • Página 25: Visualización De La Información De Los Lun

    Acceso a la CLI Visualización de la información de los LUN Se puede mostrar la siguiente información relativa al LUN: ■ Identificador de la unidad (nombre definido por el usuario) ■ Estado del LUN, incluidos OK, Failed y Rebuilding ■ Lista de los discos incluidos en el LUN ■...
  • Página 26: Visualización De Los Nombres De Lun

    Acceso a la CLI Visualización de los nombres de LUN Para ver los nombres definidos por el usuario asignados a los LUN: Comando básico SHOW UNIT_ID Ejemplo de comando CLI> SHOW UNIT_ID 0 Opciones de Comando : número de LUN que se va a mostrar. Ejemplo de respuesta CLI Unit 0: ABC ABC representa el nombre definido por el usuario.
  • Página 27: Visualización De Los Valores De Configuración Globales

    Acceso a la CLI Ejemplo de respuesta CLI Controller: MSA1000© Hewlett-Packard xxx Version 4.24 Build 122 Hardware 7 Component Enclosure. Controller Identifier: 123 NODE_ID=yyyyyyyy-yyyyyyyy SCSI_VERSION=SCSI-3 Supported Redundancy Mode: Activo/en espera Current Redundancy Mode: Not Redundant (No Failure) Device Port SCSI address 6 Terminal speed for the CLI is set to 19200.
  • Página 28: Visualización De La Información De Versiones

    Acceso a la CLI Para ver información relativa a los valores de configuración globales del Controlador: Comando básico SHOW GLOBALS Ejemplo de comando CLI> SHOW GLOBALS Ejemplo de respuesta CLI CLI> SHOW GLOBALS Global Parameters: System Name: Rebuild Priority: high Expand Priority: high Total Cache:...
  • Página 29: Visualización De La Información De Conexión

    Acceso a la CLI Ejemplo de respuesta CLI CLI> SHOW VERSION Firmware version: 4,24 build 122 Hardware revision: Internal EMU Rev: 1.86 Visualización de la información de conexión El comando siguiente muestra los nombres World Wide Name de cada adaptador de bus de host (HBA) conectado al MSA.
  • Página 30: Visualización De La Información Completa Del Sistema Con Un Comando

    Acceso a la CLI Visualización de la información completa del sistema con un comando La CLI proporciona un comando único que ejecutará los comandos siguientes como un proceso por lotes. ■ show version ■ show profile ■ show globals ■ show acl ■...
  • Página 31: Configuración De Variables Globales

    Acceso a la CLI Configuración de variables globales Se utiliza un solo comando con diversos parámetros para establecer la prioridad de expansión, la velocidad de lectura escritura y el nombre del sistema. Comando básico SET GLOBALS Ejemplo de comando SET GLOBALS EXPAND_PRIORITY=HIGH REBUILD_PRIORITY=HIGH SYSTEM_NAME=”XXX”...
  • Página 32: Configuración Del Id De Controlador

    Acceso a la CLI ”: nombre del sistema, donde XXX representa cualquier SYSTEM_NAME=”XXX frase definida por el usuario, con un máximo de 20 caracteres alfanuméricos. : la caché de lectura. Este valor debe estar comprendido READ_CACHE=50 entre 0 y 100. : la caché...
  • Página 33: Configuración De Direcciones Fuertes

    Acceso a la CLI Configuración de direcciones fuertes Para activar o desactivar las direcciones fuertes de ciclo arbitrado de canal de fibra en un Controlador MSA: Comando básico SET THIS_CONTROLLER_HARD_ADDRESS Ejemplo de comando CLI> SET THIS_CONTROLLER_HARD_ADDRESS ENABLE 1 Opciones de Comando : activa las direcciones fuertes en el Controlador.
  • Página 34: Comandos De Gestión De Lun

    Acceso a la CLI Comandos de gestión de LUN Los siguientes comandos se utilizan para ubicar físicamente las unidades de disco duro específicas en un LUN así como para crear, eliminar y modificar LUN de almacenamiento. ■ LED parpadeando/localización de unidades de disco duro ■...
  • Página 35: Localizar Todas Las Unidades Conectadas A Msa

    Acceso a la CLI Opciones de comando : (opcional) el intervalo de tiempo durante el que parpadearán TIME=xxx los LED, donde xxx representa el número de segundos. : todas las unidades conectadas al subsistema de almacenamiento MSA parpadearán. : el número del receptáculo de almacenamiento cuyos discos desea que parpadeen.
  • Página 36: Localizar Unidades Específicas

    Acceso a la CLI Localizar todas las unidades de un bus SCSI específico Para que parpadeen los LED de todas las unidades conectadas a un bus SCSI específico: Ejemplo de comando CLI> LOCATE BUS 1 : parpadearán todas las unidades conectadas al bus número 1. BUS 1 Localización de todas las unidades de un LUN específico Para que parpadeen los LED de todas las unidades asociadas a un LUN específico:...
  • Página 37: Creación De Varios Lun

    Acceso a la CLI Creación de varios LUN Un LUN es una unidad de almacenamiento lógica compuesta por uno o más discos duros. Al crear un LUN, el ID de unidad de LUN se establece automáticamente en el número asignado al LUN. Si lo desea, puede modificar el nombre de ID de LUN. Consulte “Asignar un nombre o ID a un LUN”...
  • Página 38 Acceso a la CLI : (opcional) el tamaño de stripe que se asignará (en KB), STRIPE_SIZE=xxx donde xxx representa 8, 16, 32, 64, 128 ó 256 Kilobytes. utiliza tamaños de stripe de 8, 16, 32, 64, 128 y 256 RAID 0 (Predeterminado: 128 KB) utiliza tamaños de stripe de 8, 16, 32, 64, 128 y 256 RAID 1...
  • Página 39: Creación De Un Lun A Partir De Un Grupo De Unidades

    Acceso a la CLI Creación de un LUN a partir de un grupo de unidades Para que crear un LUN a partir de una unidad o un grupo de unidades: Ejemplo de comando CLI> ADD UNIT 0 DATA=”DISK101-DISK107 DISK110” RAID_LEVEL=ADG STRIPE_SIZE=64 Nota: mantenga un registro de las unidades a medida que las crea.
  • Página 40 Acceso a la CLI Opciones de Comando : se creará la unidad LUN 1. : añade las unidades de la 11 a la 14 del cuadro DATA=”DISK111-DISK114” número 1 al LUN. : se utilizará el nivel RAID 5 al crear el LUN. RAID_LEVEL=5 : se utilizará...
  • Página 41: Creación De Un Lun Con Un Repuesto Asignado

    Acceso a la CLI Creación de un LUN con un repuesto asignado Para crear un LUN y asignar simultáneamente un repuesto, utilice el comando e incluya la opción de comando ADD UNIT SPARE= es posible asignar más de un repuesto al mismo LUN y el mismo repuesto Nota: a varios LUN.
  • Página 42: Asignación De Un Nombre O Id A Un Lun

    Acceso a la CLI Asignación de un nombre o ID a un LUN Si se desea (o si lo requiere el sistema operativo), es posible asignar a cada LUN un nombre o ID único, además de su número. Estos nombres definidos por el usuario hacen que sea más sencillo identificar los LUN en otros procedimientos de configuración.
  • Página 43: Eliminación De Varios Lun

    Acceso a la CLI Opciones de Comando : la unidad a la que se asignará el repuesto. Éste es el nombre asignado UNIT=2 a la unidad cuando se creó con el comando ADD UNIT. En este ejemplo el repuesto se asignará a LUN 2. : indica las unidades que se asignarán como repuesto al LUN.
  • Página 44: Eliminación De Repuestos

    Acceso a la CLI Opciones de Comando : unidad que se va a eliminar. Éste es el nombre asignado a la unidad cuando se creó con el comando . En este ejemplo se eliminará LUN 4. ADD UNIT Ejemplo de respuesta CLI Data will be lost after the unit is deleted.
  • Página 45: Modificación De Arrays Y Lun

    Acceso a la CLI Ejemplo de comando CLI> ACCEPT UNIT 2 Opciones de Comando : la unidad que desea activar, donde # representa el número de la unidad. Si un número de unidad no está especificado, todas las unidades se reinicializarán.
  • Página 46: Añadir Espacio A Un Lun

    Acceso a la CLI Opciones de Comando : uno de los LUN del array de destino. Nota: es posible especificar cualquier LUN del array para identificarlo; el espacio se añade al array, no al LUN. : discos físicos que se añadirán al array. Los discos DISK204-DISK207 se identifican por número de cuadro y compartimiento.
  • Página 47: Cambiar Las Características Raid De Un Lun

    Acceso a la CLI Cambiar las características RAID de un LUN Siempre que se tenga en cuenta el número de unidades incluidas y los tamaños de stripe correspondientes, es posible migrar un array de un nivel RAID a otro. Si intenta mover una configuración RAID incorrecta para un array, aparecerá un mensaje de error.
  • Página 48: Cambiar Los Atributos De Un Lun

    MSA activas se detectan e identifican enseguida. Antes de que un servidor acceda al almacenamiento del MSA, debe identificar el sistema operativo (modo host) de cada conexión. HP también recomienda asignar un nombre definido por el usuario a cada conexión para facilitar la identificación y configuración de cada conexión.
  • Página 49: Asignación De Nombres A Las Conexiones

    Acceso a la CLI Los comandos siguientes se utilizan para especificar y gestionar las conexiones: ■ Asignación de nombres a las conexiones ■ Configuración del perfil de conexión ■ Cambio de nombre de una conexión ■ Cambio de HBA de una conexión ■...
  • Página 50: Configuración Del Perfil De Conexión

    Acceso a la CLI Opciones de Comando : el nombre que el usuario ha asignado a la conexión. : el WWPN del HBA activo dentro del servidor WWPN=12345678-12345678 conectado al dispositivo MSA. El comando también show connections puede utilizarse para obtener el WWPN. : el WWNN del HBA activo dentro del servidor conectado al dispositivo WWNN MSA.
  • Página 51: Cambio De Nombre De Una Conexión

    Acceso a la CLI Opciones de Comando : el nombre de la conexión que se va a modificar, en este ejemplo ABC. : el WWPN de la conexión que se va a modificar, WWPN=12345678-12345678 mediante el WWPN del HBA. El comando “show connections” puede utilizarse para obtener el WWPN.
  • Página 52: Cambio De Hba De Una Conexión

    Acceso a la CLI Cambio de HBA de una conexión Si es necesario asociar un nuevo HBA con un nombre de conexión existente: Comando básico SET CONNECTION Ejemplo de comando CLI> SET CONNECTION ABC WWPN=12345678-Y999999Y Opciones de Comando : la conexión en la que se realizarán los cambios. : el nombre de puerto World Wide Port Name WWPN=12345678-12345678 (WWPN) del nuevo HBA que se asociará...
  • Página 53: Comandos De La Lista De Control De Acceso

    Acceso a la CLI Comandos de la lista de control de acceso Cuando varios servidores acceden al sistema de almacenamiento de MSA, es necesario restringir el acceso a los LUN a determinados servidores. CLI emplea una lista de control de acceso (ACL) para incluir la lista de LUN a los que puede tener acceso un servidor.
  • Página 54: Añadir A La Acl

    Acceso a la CLI Añadir a la ACL Para especificar los LUN a los que se permite acceder a cada servidor. Comando básico ADD ACL Opciones de Comando : el nombre de la conexión a la que se concederá acceso, CONNECTION=xxx donde xxx representa el nombre de la conexión.
  • Página 55: Añadir Asignaciones De Lun A La Acl Utilizando Wwpn

    Acceso a la CLI Añadir asignaciones de LUN a la ACL utilizando WWPN Ejemplo de comando CLI> ADD ACL WWPN=12345678-12345678 UNIT=2 Opciones de Comando : las entradas se añadirán a la ACL de la conexión WWPN=12345678-12345678 que tenga 12345678-12345678 como WWPN. : el LUN 2 serán accesible para la conexión con nombre.
  • Página 56: Eliminar Asignaciones De Lun De La Acl Utilizando El Nombre De Conexión

    Acceso a la CLI Eliminar asignaciones de LUN de la ACL utilizando el nombre de conexión Ejemplo de comando CLI> DELETE ACL CONNECTION=ABC UNIT 0 Opciones de comando utilizadas : las entradas se eliminarán de la ACL de la conexión ABC. CONNECTION=ABC : el LUN 0 se eliminará...
  • Página 57: Índice

    Índice continúa combinaciones de teclas especiales conexión serie, configuración añadir con CLI conexiones, asignación de un nombre comandos conexiones, cambio de HBA desactivación con CLI conexiones, cambio de nombre eliminación con CLI conexiones, eliminación de nombres ver con CLI conexiones, gestión de perfiles ADD ACL, comando conexiones, ver 29, 49, ADD CONNECTION, comando...
  • Página 58 Índice continúa configuración de direcciones fuertes unidades de repuesto, eliminación configuración del Controlador de array, valores de configuración con CLI del Controlador, ver 26, 27, connections vínculo de interControlador, definición asignación de un nombre con CLI comandos cambio de nombre con CLI ADD ACL cambio del HBA con CLI ADD CONNECTION...
  • Página 59 RAID, cambio en un LUN con CLI símbolos en el texto símbolos utilizados en el equipo páginas Web almacenamiento de HP unidades de disco duro, localización con CLI público unidades de repuesto añadir con CLI eliminación con CLI...
  • Página 60 Índice Guía de usuario de la interfaz de línea de comandos de Modular Smart Array 1000/1500 cs...

Este manual también es adecuado para:

Storageworks modular smart array 1500 csMsa 1000Msa1500 cs

Tabla de contenido